Alta Cilindrada
¡CUIDADO! CFMoto 800MT llega con toda | ¿El temor de BMW, KTM, Suzuki y Yamaha?

China, peleando con India por el puesto del país más poblado del mundo y a su vez China. Es la segunda potencia económica mundial, el mayor exportador e importador de bienes del mundo, así como la primera potencia industrial reconocida. Llega a dominar en Colombia el mercado adventure con la CFMoto 800MT ¿Lo logrará?
Al igual que con los vehículos eléctricos, el calentamiento global y la decepción que genera en algunos el fútbol, las motocicletas chinas son “lo que se viene”. La pregunta ahora no es tanto si las chinas son buenas o suficientes, pero ¿cuándo? O, más específicamente: ¿será que una marca china construirá, no sólo una máquina básica, económica y liviana, sino una máquina de tamaño mediano o grande verdaderamente creíble? Bueno, llegó CFMoto 800MT diciendo que ese día ha llegado y está en Colombia.
A diferencia de la mayoría de las marcas chinas, CFMoto se especializa en motos cada vez más grandes (hasta este año, de 300 a 650 cc) con especificaciones decentes y un estilo distintivo de Kiska, la casa de diseño austriaca que trabaja para la gran marca austriaca.
Potenciada por KTM (de última generación), el motor de la 790 Adventure bicilíndrico paralelo. Un estilo inteligente, un chasis decente, tecnología contemporánea que incluye modos de manejo y tablero TFT y un nivel de equipamiento de origen que genera impresiones, maletas incluidas, cosa que contradice su precio, la 800 MT tiene mucho a favor.
A nivel visual, material e incluso dinámico, no sólo es fácilmente la mejor CFMoto hasta el momento creada, sino que está a la par de muchos rivales japoneses y europeos más establecidos. Además, por su propia naturaleza, es una multipropósito excelente y bien equipada.
La 800MT puede ser la mejor china hasta el momento, con un precio aproximado entre $59.990.000 y $74.990.000, todas 2023, consideramos que es ganadora. Ese precio aún puede ser inferior al de una KTM 890 Adventure 2023 (más potente) de $82.990.000. Incluso al mismo precio de la 2022 que todavía venden nueva en Colombia por $74.990.000 y si se tiene en cuenta el equipaje incluido, que no es grande como en las Tourers Versys 650 y Versys 1000 de Kawasaki, estos de la marca china tienen unas medidas apropiadas, pero cuando vean más adelante en esta nota, todo el equipamiento con la que estas máquinas están provistas, se quedaran boquiabiertos.

Como era de esperar, teniendo en cuenta sus raíces KTM, CFMoto 800MT Touring es una máquina de manejo decente con proporciones agradables y versátiles. La posición de conducción es natural y relajada, pero no intimidante, para una adventure de tamaño mediano a grande: es erguida, espaciosa, con mucho espacio para las piernas de usuarios altos y de fácil acceso, de hecho, es cómoda para ambos si vas con acompañante.
No es delgada, alta y dura como el 890 Adventure de KTM o la Ténéré 700 de Yamaha. Esta MT es «perfecta» y debería ser no sólo una motocicleta de carretera versátil sino también una todoterreno adecuadamente competente, al menos en esta versión Touring.
La vista hacia delante aumenta la satisfacción. Puede que el chasis no sea especial, pero resulta familiar y sencillo. El ajuste de la cúpula puede ser incómodo (dos botones de acceso hacen engorroso casi imposible trabajar el sistema sobre la marcha), pero está ahí y brinda protección adicional cuando es necesario y, lo mejor de todo, un elegante display TFT de 7 pulgadas con iluminación adaptativa, que en conjunto, brindan un sentido de clase rara vez asociado con motocicletas con tales orígenes.
El manejo también es neutral y adecuado, aunque nunca pude dejar de pensar que la conducción en la 800MT se beneficiaría de algunos ajustes que brinden un mejor agarre en carretera respecto al que ofrece las llantas Maxxis, esto porque claramente, las motocicletas de este segmento calzan marcas conocidas de renombre. Pero incluso con estas llantas que trae de serie, la marcha de la CFMoto es lujosa y suficiente, con muchos ajustes aún por explorar, su dirección es ligera, ágil y precisa y la comodidad en viajes de larga distancia para dos (con el equipaje necesario en su lugar) es placentera.
Además de todo eso, tampoco podemos criticar los frenos, con las pinzas radiales de cuatro pistones asistidas por ABS en curvas, suministrada por la marca española, J-Juan, se comportan bien, es cierto que en este segmento emplean usualmente a los Brembo, italianos premium que suelen utilizar las marcas europeas más reconocidas, que por cierto, Brembo es el propietario de J-Juan, o incluso las versiones Nissin y Tokico preferidas por los japoneses. Pero esto, en realidad, es algo que ayuda de cierta manera considerando el precio de la 800MT.
Galería de imágenes:
Manejo deportivo CFMoto 800MT
Curiosamente, la CFMoto 800MT Sport que vimos en el lanzamiento de T-Clock, está centrada en la carretera, conserva el rin delantero de 19 pulgadas, a pesar de no tener apetito por la conducción todoterreno. Esto puede hacer que el manejo parezca más dócil de lo que cabría esperar, especialmente cuando agregas un peso de alrededor de 230 kg. Pensamos que un rin 17 más orientado a las carreteras funcionaría mejor, pero probablemente aumentaría los costos de desarrollo.
El nuevo motor bicilíndrico paralelo CFMoto 800MT, DOHC, 799 cc y 94Hp, refrigerado por líquido, es exactamente el mismo que el de la antigua 790 Adventure de KTM.
La entrega es áspera y manejable a revoluciones más bajas antes de suavizarse y ofrecer un cambio de velocidad agradable a medida que las revoluciones aumentan y se introducen las marchas a través del quickshifter. Se oye un ladrido agradable a través del escape. En general, 94Hp son suficientes para una montura como esta y mis únicas quejas fueron ocasionalmente dudosas y un poco vacilantes en la aceleración cuando el rango de revoluciones está bajo, como al arrancar, pero nada que no se pueda solucionar al habituarte a su entrega de potencia.
Dicho esto, por definición, la unidad CFMoto de 799 cc también está todavía una generación y apenas 9.26 Hp por detrás de la última KTM, así también de otros rivales europeos, como la última Tiger 900 de tres cilindros de Triumph y la F850GS bicilíndrica de BMW. Ambos me vienen a la mente como rivales más competentes pero también más caras.
Podría decirse que con esta turismo de aventura de gama media – alta, el énfasis está en el valor, eso importa menos en este segmento de lo que podría suceder en baja cilindrada, pero aun así, con lo que presenta la marca, vale la pena tenerlo en cuenta. Sin embargo, en el lado positivo, la confiabilidad debería ser en gran medida un temor a vencer, hay menos razones que nunca para dudar de la calidad, el rendimiento y la durabilidad de esta CFMoto por ser específicamente china.

El nuevo trio CFMoto 800MT Sport, Touring y Sport de CF Moto no solo es un paso adelante en términos de tamaño, rendimiento y especificaciones anteriores de la firma china, sino que también representa una mejora notable en la calidad de construcción.
La máquina en general tiene estilo, es discreta, atractiva y con un grado de clase que fácilmente cualquiera podría asumir que es japonesa. A pesar de ser derivada de la KTM 790, la MT Touring también parece más sustancial y una genuina turismo sin la enorme masividad de una BMW 1250GS o una KTM 1290.
La nueva CFMoto 800 MT puede ser la moto más grande, ambiciosa, con un rendimiento impresionante y lujosamente equipada de la marca china hasta el momento, pero también sigue siendo una máquina económica cuyo principal argumento de venta es el valor en comparación con rivales japonesas y europeas más establecidas y probadas. Ese es realmente el objetivo de CFMoto.
Además de eso, al ser una máquina de 94 Hp, los costos de funcionamiento en la 800MT, incluidos consumibles como llantas, pastillas de freno, kit de arrastre, combustible y servicio postventa, también serán significativamente mayores que los de todas las CF anteriores, más pequeñas. Antes de comprar, vale la pena recordar que CFMoto tampoco puede igualar la red de distribuidores más amplia de marcas más establecidas y probadas en nuestro pais para estos momentos.
La nueva CFMoto 800MT viene en tres gamas: el modelo ‘base’ es la Sport de $59.990.000 que viene con rines de aleación, equipada con llantas orientadas a calle, muy asfáltica, con dos modos de manejo (sport y rain), no posee quickshifter, una máquina de buen precio y con buenas prestaciones.
Subiendo el monto a $67.990.000 encontramos una que la marca denomina Touring, que es una versión intermedia en todos los aspectos, de hecho es la que usamos para esta prueba, ya aquí tenemos presencia de quickshifter bidireccional, monitoreo de presión en las llantas, asientos y puños calefactables, además de una quilla o skid plate protector del motor.
Es de notar que estas dos versiones ya vienen de serie provistas con el trio de maletas en aluminio y las defensas, control crucero, conectividad a una pantalla TFT de 7 pulgadas, cargador USB y puerto 12V, acelerador electrónico y el dispositivo T-Box.
Galería de imágenes:






Cerrando este abanico, en $74.990.000 hallamos la versión Explorer que es la tope de gama, esta, al igual que su hermana Touring trae quickshifter bidireccional, monitoreo de presión en las llantas, asientos y puños calefactables, skid plate protector del motor y el T-Box, sino que adicionalmente ya no trae dos modos de manejo como en las versiones anteriores sino cuatro (Road – Rain – Enduro – Pro), control de tracción, control de estabilidad, el sistema ADRS Radar y el tablero TFT cambia por un TFT de 9 pulgadas con posibilidad de manejarlo al contacto o Touch, este con apoyo de sistema Apple Car Play, en pocas palabras, todo las herramientas que desearía un explorador para llevar a cabo sus travesías, de hecho posee más características que no resaltamos porque la que sometimos a prueba fue la versión Touring.
Ustedes en los párrafos anteriores vieron que hablamos de la presencia de un dispositivo en las tres motocicletas, el T-Box, bueno, este dispositivo es el que permite la conexión entre la máquina y nuestro celular, viene de serie en las versiones 800 de la marca, pero puede ser instalado de manera opcional en todas las motocicletas nuevas de la marca, este dispositivo permite que accedamos a una serie de información importante como: geolocalización de la motocicleta, aviso de manipulación de la misma, datos del vehículo, consumo aproximado, distancia de viajes, acceso al manual de usuario y una función denominada cerco electrónico, según nos indica la marca que está disponible en nuestro pais, por medio de esta, se puede establecer un radio de operación para la máquina, cosa que si la persona que la utiliza, lo viola, esta deja de funcionar, algo sumamente interesante para una motocicleta.
Volvamos a la versión Touring que probamos en esta ocasión que posee parabrisas ajustable, modos de conducción sport y rain, punto de carga 12V y USB, etc. El tablero en color de 7 pulgadas de la unidad que probamos, tiene una calidad decente y recuerda a la versión de KTM en esta «hermana de diferentes padres» de la MT, la 790 Adventure, pero en realidad es propia de CFMoto, completo y claro de leer.
Por mejorar
Hay algunas decisiones de diseño cuestionables en el tablero, los pequeños testigos de advertencia ubicados en la parte inferior de la pantalla se pierden fácilmente.
Por otra parte, al frenar, los flashes de las direccionales entran en acción con una aplicación moderada de este sistema. Podría resultar irritante para los conductores que vienen atrás porque parece el «pastorcito mentiroso», en caso de que realmente advertir a los conductores detrás de una frenada agresiva y brusca.
Sus valores agregados
De buena calidad el equipaje de aluminio, está forrado para evitar rayar sus pertenencias más preciadas, pero, en cuanto a proporciones, es ligeramente pequeño, especialmente la maleta derecha (debido al escape) y el baúl superior ya que usualmente allí colocan uno que albergue dos cascos.
La cúpula regulable es bienvenida, su sistema de ajuste de dos perillas te lleva a no poder hacerlo en movimiento. Sin embargo, en general y especialmente por su precio, la CFMoto 800MT Touring está bien equipada.
Su consumo, a nuestro parecer dentro de los parámetros de una motocicleta para este tipo de uso con la cilindrada que posee, 70,17 kms x gl, es bueno para una del segmento.
A continuación, le presentamos las especificaciones técnicas de la 800MT para que la evalúe técnicamente.
CFMoto 800MT Especificaciones Motor Tipo
2 cilindros en línea, refrigeración líquida, EFI, ocho válvulas, DOHCDiámetro x carrera 88,0 × 65,7 mm Cilindrada 799 cc Potencia nominal 94 Hp a 7.500 rpm Torque 77Nm a 6.000 rpm Relación de compresión 12.7: 1 Chasis/frenos Chasis Tubular en acero Suspensión delantera KYB USD invertidas full ajustables Suspensión trasera KYB Monoshock Recorrido de la suspensión ND Distancia entre ejes
1531mmÁngulo de giro ND Llanta delantera 110-80/19 Llanta trasera 150-70/17 Freno delantero Doble disco, J.Juan, pinza de fijación radial. o 320 mm Freno trasero
Disco único, J.Juan. o 260 mmABS Doble canal con ABS en curva Transmisión de potencia Clutch Multidisco húmedo, embrague antirrebote Caja 6 velocidades Dimensiones Altura del asiento 825 mm Capacidad del tanque 19 litros Peso 231 kilos Precio Sport $59.990.000 | Touring $67.990.000 | Explorer $74.990.000
Por otro lado, les presentamos una carta con la que el distribuidor para Bogotá, presenta las diferencias entre las tres versiones.

Realmente felicitamos al grupo Autogermana, que a través de su empresa Autocolombiana, nos trae estas máquinas a nuestro país, realmente esperamos muchos éxitos con estas motocicletas que ya a nosotros dan de qué hablar, así como esperamos seguir probando el portafolio que ofrecen, para así, seguir brindando información de CFMoto a nuestros seguidores.
Y usted, le consultamos, ¿está convencido que la 800MT es una excelente moto? ¿Compraría una CFMoto? ¿No le parece buena?
Galería de imágenes:
Esta fue nuestra última experiencia de la familia Honda, con las motocicletas XR y XRE. Ir a verlo.
-
Actualidad4 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad4 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad4 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»