Moto
Geometría básica de una motocicleta

Los ingenieros que diseñan nuestras motocicletas buscan lograr un buen equilibrio entre maniobrabilidad a bajas velocidades y estabilidad en altas, es aquí que las medidas de ángulo de lanzamiento, avance y distancia entre ejes, entran a definir gran parte del comportamiento y personalidad de las motos, veamos brevemente de que se tratan.
El ángulo de lanzamiento:
También denominado como inclinación de la cabeza de dirección o del eje de dirección, se mide en grados y define la inclinación hacia atrás de la cabeza de dirección, en el punto donde chasis y horquilla se unen; partiendo de una línea vertical imaginaria a 90 grados que se eleva desde el pavimento y cruza el eje de la rueda frontal. El ángulo de lanzamiento se encuentra frecuentemente entre los 22 y 36 grados, para gran mayoría de las motos; esta es la inclinación que vemos en horquilla. Los scooter suelen tener un ángulo mucho más pequeño y las chopper o cruiser uno muy pronunciado.
Un ángulo más abierto o más cerrado influye en la maniobrabilidad, en el hundimiento de la horquilla o a la transmisión de las irregularidades del terreno. A mayor ángulo suceden dos cosas: aumenta la distancia entre ejes y generalmente, aumenta el avance de una motocicleta. Esto no afecta a la estabilidad directamente, pero sí lo hace indirectamente, toda vez que el ángulo de lanzamiento determinará el avance que tendrá la moto.
El avance:
Es una medida definida en milímetros y se toma a nivel del suelo, por lo que también es conocido como avance de suelo, es el punto en que la huella de la goma delantera y el punto en que una línea imaginaria que baja desde el eje de la dirección se encuentran a nivel del piso. El objetivo del avance es dar estabilidad en línea recta y esto se consigue con un avance positivo; es decir, el punto de contacto de la rueda con el pavimento debe estar por detrás del punto donde la línea imaginaria que baja a través del eje de la dirección intersecta el suelo. El avance hace que las fuerzas producidas por el ángulo de la horquilla sobre la huella de contacto de la rueda, actúen sobre el eje de la dirección, así que cuanto mayor sea esta distancia mejor será la tendencia de la rueda a auto alinearse, por consiguiente más será la estabilidad direccional de la moto, pero tendrá menor agilidad para cruzar rápidamente. El avance también influye en el tacto de la dirección y en las motos deportivas este punto de contacto suele estar en promedio entre los 80 y 110mm. Por el contrario al tener valores más pequeños se puede generar cierto nerviosismo en la dirección de las motos, ya que recibiremos menores fuerzas correctoras en el manillar, pero en contraprestación habrá más agilidad para cruzar a baja velocidad, como en un scooter. El exceso hace una moto difícil de girar; demasiado poco la hace inestable.
Hay algunos factores que pueden modificar y condicionar el avance de una moto como por ejemplo: la inclinación en el paso por curva, la compresión de la horquilla en una frenada profunda (el avance se reduce al disminuir la distancia entre ejes), el peso sobre la moto al ir con pasajero o carga, el diseño de la goma y el perfil, las aceleraciones (en este caso la suspensión trasera se comprime y la frontal se expande, por consiguiente el avance aumenta).
Distancia entre ejes:
Es la medida a nivel del suelo de la distancia entre ambos ejes de las ruedas, tomada en milímetros con la moto apoyada en el piso, sin peso sobre ella. Este es una de los parámetros más sencillos de comprender para los no expertos, a mayor distancia más estabilidad y aplomo, mientras que a menor distancia más agilidad y nerviosismo.
Para hacerlo más gráfico las grandes motos cruiser tienen distancias entre ejes más amplias que las deportivas o los scooter de bajo cilindraje, pues en estos últimos prima la agilidad para cambiar de dirección, mientras que las primeras están pensadas para largos viajes por autopistas. La distancia entre ejes no suele ser siempre exacta pues se cuenta con unos milímetros de margen para el tensado de la cadena, al adelantar o retrasar la rueda trasera.
-
Actualidad5 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes
-
Actualidad6 días atras
Moto Morini sorprende con dos nuevas motos 300 cc. ¿Qué modelos son?
-
Actualidad6 días atras
Así será la Kawasaki KLE 500, la trail media que renace en 2025
-
Actualidad6 días atras
¿Qué trae WMOTO para su portafolio? conoce las motos Cruiser AMT 125 y la EZ125i
-
Actualidad5 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
-
Actualidad4 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?