Moto
Llantas que pueden causar la muerte
¿Conoces la importancia de comprar llantas de calidad para tu moto?
La Agencia Nacional de Seguridad Vial compartió una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de comprar llantas nuevas, recomendaciones que aplican perfectamente para vehículos de 2 y 4 ruedas, ya que según estudios realizados, existe una estrecha relación entre la calidad de las llantas y la siniestralidad por fallas mecánicas.
Existe una estrecha relación entre la calidad de las llantas y la siniestralidad por fallas mecánicas

Unas llantas de calidad para tu moto
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial elaboró un análisis de los siniestros ocurridos por fallas en las llantas, logrando determinar que en el primer semestre del 2019, se han presentado 91 eventos en las vías por defectos en las llantas, hechos que le ocasionaron la muerte a 4 personas y lesiones graves a 50 más. El año pasado (entre enero y diciembre) se registraron 285 siniestros con 17 fallecidos y 125 lesionados por esta causa.

Cómo leer las llantas de tu moto
Por lo anterior, la ANSV hace un llamado urgente a los conductores para que tengan en cuenta los siguientes criterios a la hora de comprar una llanta:
- No privilegie la adquisición de las llantas teniendo en cuenta una promoción por encima de las características técnicas.
- Respete siempre las indicaciones técnicas de las ensambladoras en cuanto al diámetro, anchura, índice de carga y código de velocidad máxima permitida de las llantas para asegurar buenas condiciones en la operación.
- Es importante verificar la presión de inflado por lo menos una vez al mes o cada que se vaya a salir de viaje para conseguir las mejores prestaciones del neumático. Una presión de inflado incorrecta ocasiona mayor desgaste, mayor consumo de combustible o bajo agarre.
- Debe tener en cuenta que la alineación, el balanceo y la rotación también son factores importantes para conservar la vida útil del neumático y su correcta operación. Una mala alineación y balanceo ocasionan un desgaste desproporcional en las llantas afectando el manejo del vehículo.
- Tenga en cuenta la fecha de fabricación de la llanta. En el flanco de esta encontrará un ovalo con 4 dígitos, que indican la semana y año de fabricación. Se estima que la duración de una llanta oscila entre 5 y 7 años, aún sin utilizarse.
- Se recomienda pedir al distribuidor el certificado de conformidad con las llantas. Esta es la única forma de garantizar que éstas han superado las pruebas de calidad en un laboratorio autorizado.
Redactor: Juan Carlos Londoño R
También te puede interesar:
Exostos para motos, todo lo que necesitas saber
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad6 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad4 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
