fbpx

BANNER AUTECO TVS MODELOS 2024 DESTACADO

BANNER MICHELIN ROAD 6 PRUEBAS

BANNER BMW F900R

Media cilindrada
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

A nuestro mercado llega una nueva integrante del segmento de media cilindrada, donde las naked deportivas se convierten en un referente entre los 300 y 400cc, que llaman muchísimo el interés.

 

Prueba en video:

 

 

A nuestro mercado llega una nueva integrante del segmento de media cilindrada, donde las naked deportivas se convierten en un referente entre los 300 y 400cc, que llaman muchísimo el interés. La CF Moto 400NK, floreciente de China, llega con uno de los precios más accesibles, no obstante impresiona con su diseño y carácter que impone un equipamiento y prestaciones de alta calidad de cara a las marcas más reconocidas.

 K1P7262ab3

 

Antecedentes CF Moto

Hoy en día para nadie es un secreto que no se puede menospreciar la manufactura China, muestra de ello es CFMoto, una de las multinacionales más importantes del sector a nivel mundial por volumen de facturación, producción de motores y vehículos como: scooters, motocicletas, quads, UTVs y motores fuera de borda. Todos sus modelos están equipados con motores de fabricación propia y de última generación, que además producen para otras reconocidas marcas del sector de las dos y cuatro ruedas. Cuentan con presencia en más de 60 países y sobrepasan las 120 patentes propias.

Han ganado por calidad y precio competitivo, ser líderes en los mercados de ATVs y UTVs más importantes de Europa, como son el español, el francés o el sueco.

Pero en cuanto a dos ruedas, que es lo que nos interesa, se destacan las touring de lujo 650 TKG, la 650 Mt y 650 NK y ya cuentan dentro de su portafolio con las 250NK y 150NK próximas a llegar.

 K1P7293ab

Diseño

Voluminosa e imponente, una apariencia ceñida a las streetfigther del mercado, de líneas afiladas, rectas y agresivas muy actuales; con un fino gusto en cada una de las partes que componen todo el diseño, de cara se ve, la influencia de la importante casa de diseño Kiska, responsable del carácter irreverente de marcas como KTM en los últimos 25 años y las actuales Husqvarna (Vitpilen y Svartpilen).

De este modo es innegable ver esos rasgos asiáticos y la vanguardia europea.

El acople y tolerancia entre piezas, el ensamble de cada componente, los acabados y materiales detallan la calidad y esmero conque ha sido hecha. Nada se ve de baja calidad; lo contrario, pensamos que estamos ante una marca de vieja escuela. Salvo la estética y tacto de los mandos, junto a uno que otro tornillo que al ser manejado en negro y no galvanizado soltó corrosión.

 

 

¿Qué ofrece?

La 400NK viene equipada de serie con soluciones que cumplen con las expectativas. Dos mapas de potencia accediendo desde el mando izquierdo: Sport y Eco, visto en marcas de mayor cilindraje, que actúan en el encendido y la inyección, de esta manera en modo Eco reprime el torque en las primeras marchas para contribuir en el consumo.

Consigue 41Hp a las 9.500 rpm y un torque de 34,4 Nm a 7.650 rpm, alimentado por inyección Bosch. Tiene una compresión de 11.1:1 lo que le asegura un buen funcionamiento y requiere de gasolina extra.

De esta manera es impulsada por un motor de arquitectura muy conocida, fiable y divertida que a su vez se deriva del que montan en la 650NK. Un bicilíndrico en línea de 404 cc con culatas de cuatro válvulas por cilindro con dos árboles de levas.  Éste es, a su vez, el diseño que Kawasaki realizó y montó durante años en sus ER-6. E incluso en la ER-4n que no llegó al país, fabricado por CFMoto.

El chasis, también coincide con el empleado por la casa de Akashi, en tubo de acero y estructura diamante, abraza el motor por arriba y por los lados. Detrás lleva un basculante asimétrico donde monta el amortiguador lateral en forma de “cantilever”, ajustable en compresión y rebote de 45mm, adelante equipa una horquilla estándar con 120mm de recorrido; un conjunto de suspensiones firmado por la japonesa Kayaba.

También confía en otros proveedores de renombre mundial. Los frenos están fabricados por la empresa española J.Juan, con 50 años de trayectoria y presente en MotoGP, con dos discos delanteros de 300 mm, lobulados y con pinza de doble pistón cada una; en el tren posterior uno de 240 mm y pistón sencillo, asistidos por un sistema ABS de marca Continental, sin opción de poder desactivar.

El cuadro de instrumentos se destaca, incorporando un tablero totalmente digital y con bastante información, no obstante permitió el paso a la humedad, algo que ya corrigió el fabricante en los modelos 2018. Echamos de menos luz frontal de encendido automático (AHO), en su defecto tiene mando con interruptor para la luz día e iluminación plena, no acorde con esta cilindrada. Algo que no le caería mal sería luz principal con tecnología LED como es tendencia, aunque el resto de la luces en cocuyos, direccionales y freno sí lo son. Las levas de embrague y frenos son graduables con perillas.

Calza gomas CST Adreno Sport, radiales, 120/70-17 al frente y 160/60-17 en la rueda trasera, de compuesto mixto, más duro en el centro y blando a los costados con una respuesta en seco correcta. Tienen buen agarre y transmiten bien las reacciones de la moto en función del suelo.

 

Comportamiento

Siempre será una incertidumbre probar un modelo y aún más una marca nueva, de la que no tenemos muchos referentes, pero ante la imponencia y buenas referencias reflejadas en el papel, era el turno de analizar si todas las cualidades físicas eran reflejadas en marcha.

Lo primero que encontramos es una altura ideal para muchos usuarios, sin ser muy baja, los 815mm del asiento, que por cierto es cómodo, facilitan estar a bordo, más si denotamos que es estrecha en la unión entre el tanque y la silla, así se llega bien al piso. 

El manubrio es cuestión de gustos, en lo personal es algo estrecho y recto, lo cual le añade agilidad entre el trafico al pasar mejor por espacios reducidos. Me hubiese sentido más cómodo con uno ancho tipo barra, aportando también a la estabilidad. A pesar de líneas deportivas podemos adoptar una postura erguida y cómoda, de agradecer al transitar diariamente en el caos urbano. 

Una vez en marcha encontramos un sonido sereno, agradable y robusto al acelerar, un bicilíndrico con temperamento de más cilindraje, sin ser excesivamente grande. No se perciben vibraciones o ruidos internos.  El ángulo de avance de la suspensión y el reducido alguno le giro, nos dificultan los movimientos en parado, aunque esto le da mayor aplomo a altas velocidades. No es liviana y falta revisar los 206 Kg sin líquidos de su ficha y la capacidad de 4,5 galones de combustible. Pero no limitan la manipulación a bajas velocidades, lo contrario, está bien equilibrada y se administra bien el peso.

El motor tiene buena respuesta, puede que se espere más en bajos. Sin embargo, acude a una corona de 54 dientes que le da una entrega más que suficiente en cada salida y mayor fuerza, teniendo en cuenta que vamos a estar mayor parte en ciudad, aun así, si queremos explotar su linaje deportivo debemos sobre pasar el régimen medio de revoluciones, para encontrar realmente una condición deportiva a las 8.000 rpm, alcanzando su máxima potencia a las 9.500rpm, aunque va más allá y estira linealmente hasta la zona roja con una gran progresividad sin agotarse y vibraciones nada estridentes.

Alcanza rápidamente los límites de velocidad y logramos los 167Km/h en el modo Sport. Tiene poca protección aerodinámica, normal en las naked sin llegar a ser incomoda. Hay la posibilidad, sobre todo para los que buscan más fondo, cambiar la relación a una menor atrás y así liberar más el motor.

Los desarrollos de las marchas son cortos, favoreciendo la aceleración y siendo muy divertida y con una compensación de pesos que de la mano de la estructura del chasis brindan una gran experiencia de paso por curva.

Algo pesada en los cambios de dirección que le restan agilidad pero la confianza y seguridad que genera lo compensan.

La caja de velocidades está bien escalonada, aunque falta algo de finura y fluidez. En la unidad de prueba tuvimos unos pequeños sonidos que estuvieron presentes al engranar de segunda a tercera y de esta última a cuarta, bien podría ser más suave.

Los frenos se roban la atención en la detención, donde el sistema firmado por J.Juan hace un gran papel. En conjunto con el ABS aseguran una frenada efectiva y poco intrusiva.

Las suspensiones son de calidad y el tarado es claramente sport. No son las más avanzadas y quizá parezcan duras, pero no tenemos quejas de ellas en la absorción de irregularidades, responden instantáneamente a cualquier acción de conducción, proporcionando una experiencia sin esfuerzo y tan deportiva como se quiera.

Finalmente, con un sonido y máquina que tienta a exigir constantemente, obtuvimos un consumo de 70km/gal y con menos abuso del acelerador los 79km/gal.

 

 

Representación

En nuestro país, ya se había comercializado la marca con otros representantes, pero desde hace 8 meses empezó a ser manejada oficialmente por otro grupo de colombianos llamado, CF Moto Pasión por Colombia, en Medellín. En enero de 2018 entraron al mercado con las dos ruedas, paralelos a los vehículos utilitarios doble propósito de cuatro ruedas con lo que iniciaron.

La representación, lo que a todos nos interesa, es a nivel nacional según aseguran los directivos, mediante alianzas con talleres especializados. Las motos son asegurables y hacen uso de la red de tálleles de la aseguradora.

El respaldo post venta afirma tener un flujo de repuestos de alta rotación y en caso de no disponer de ellos, el tiempo de importación express es de 5 a 8 días.

Sabemos del mismo modo que los costos en las piezas propensas a una caída nos preocupan, así logramos averiguar valores como el de la farola completa que cuesta aproximadamente $260.000, los carenajes laterales $550.000, los espejos están alrededor de 38.000. Precios asequibles para los acabados que muestran.

 

 K1P7228ab

Conclusión

Acudiendo a una imagen diferente y original, equipamiento virtuoso y comportamiento equilibrado, noble y deportivo. CF Moto nos ofrece en esta 400NK una maquina divertida y suficientemente rápida para carretera como agradable, fácil y suave en ciudad. Cómoda para el piloto y algo menos para el pasajero, apta paran desplazamientos cortos. Perfecta para iniciar en mediano cilindraje pero también para a los que ya tienen mayor experiencia

Está al nivel de cualquier rival europea o japonesa, sin la trascendencia, pero acorde gracias a un conjunto de prestaciones suficientes para el día a día o para exigirse en las curvas, pagando por un estándar de calidad. Esperemos que el respaldo y representación tengan larga vida para disfrutar de sus modelos prometedores.

 

Ficha Técnica:

                               Motor:   Bicilíndrico en línea, refrigeración líquida,

                                             4t, DOHC, 8 válvulas

                        Cilindrada:  400,4cc

Relación de compresión:  11,1:1

Sistema de alimentación: EFI – Bosch system (38mm)

              Emisiones co2:   Certificado euro-4

           Potencia máxima:   30.5kw / 9.500rpm (41hp)

         Par motor máximo:   34.4nw / 7.650rpm

          Frenos delanteros:  2 discos hidráulicos de 300mm

                                            de doble pistón

              Frenos traseros:  Disco hidráulico de 240mm

                                             de pistón simple

             ABS continental:   ABS System

Depósito de combustible: 17l (4.5gal)

                 Peso en vacío:   206kgr

    Suspensión delantera:  Telescópica Kayaba de 120mm

                                             de recorrido

        Suspensión trasera:  Monoamortiguador tipo Cantilever Kayaba

                                             de 45mm de recorrido

                    Transmisión:   6 velocidades transmisión final: cadena

                             Chasis:   Estructura diamante de acero

                                             de alta resistencia

  Neumáticos delanteros:  120/70-zr17

      Neumáticos traseros:  160/60-zr17

                            Colores:   Azul real - negro perla

                              Precio:   $15.990.000

 

SATISFACTORIO

• Diseño y acabados.

• Respuesta del motor.

• Frenos.

• Paso por curva.

POR MEJORAR

• Caja de cambios.

• Peso elevado.

• Mandos.

• Tablero propenso a la humedad.

 

Mira aquí la prueba en nuestro canal de YouTube, no olvides Suscribirte.

 

 

 

 

 

Comentarios  

0
En la ciudad de Bogotá, en dónde están ubicados los representantes de esta marca (CF motos) ???

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER BMW F900R