Normatividad
Así transcurre el día sin carro y sin moto en Bogotá
Hoy Bogotá enfrenta la edición # 15 del día sin carro y por primera vez sin moto también. Desde temprano recorrimos algunos puntos de la ciudad para ver qué pasaba con la movilidad y el reporte hasta el momento es que notamos una disminución en la circulación de motocicletas cercana al 90%, esto creemos se debe a que algunos motociclistas si lograron cumplir con los requisitos establecidos en el decreto 038 del 30 de enero de 2015, para poder circular el día de hoy como los son: Que las motocicletas vinculadas a empresas prestadoras del servicio de mensajería y domicilios estén debidamente identificadas, con logotipos y/o distintivos, motocicletas de autoridades Militares, de Policía y de organismos de seguridad del estado, motocicletas utilizadas para la atención de emergencias y servicios de salud, Motocicletas vinculadas a empresas de servicios públicos domiciliarios debidamente identificadas o con logos y/o distintivos, Motocicletas destinas al transporte de personas en condición de discapacidad y Motocicletas destinadas al control de tráfico.
Sin embargo la gran mayoría de los motociclistas que circulan por la ciudad de Bogotá, unos 420.000 matriculados aquí y unos 50.000 más matriculados en municipios vecinos, son personas de los estratos 2, 3 y 4, que se dedican a trabajar y ofrecer sus servicios de manera independiente, para ellos la motocicleta no solo es su medio de transporte diario y el de la familia, sino que también es el capital de su empresa, es más, es su empresa, su almacén, su salón de belleza, su propio restaurante, en fin es su negocio y la fuente del sustento de su núcleo familiar. Para ellos cumplir los requisitos exigidos no fue viable, toda vez que no tienen las prendas ni la motocicleta identificada con los logotipos de su empresa, debido a que ni siquiera tienen un logotipo que los identifique, afectando directamente la economía de esta gran población y de paso la economía de toda la ciudad.

Por otra parte aunque se presentó mayor afluencia de usuarios en busca del servicio de transporte público, el movimiento de las personas parece haber sido relativamente fluido y sin mayores contratiempos en horas de la mañana y el sistema logró asimilar la mayor cantidad de viajes requeridos de manera adecuada. Por otro lado están quienes prefirieron madrugarle a la restricción de circulación y decidieron salir en sus carros mucho antes de las 5 de la mañana, hora en la cual se presentó una afluencia de vehículos un poco más de lo acostumbrado. Se espera que pasadas las 7:30 Pm, hora en que terminara la restricción a la movilidad de vehículos particulares y de motos, se presenten nuevamente congestiones en las principales vías.

En la noche de ayer hablamos con algunos de los motociclistas, para ver que pensaban de la jornada de hoy, aquí les dejamos sus apreciaciones:Hoy Bogotá enfrenta la edición # 15 del día sin carro y por primera vez sin moto también. Desde temprano recorrimos algunos puntos de la ciudad para ver qué pasaba con la movilidad y el reporte hasta el momento es que notamos una disminución en la circulación de motocicletas cercana al 90%, esto creemos se debe a que algunos motociclistas si lograron cumplir con los requisitos establecidos en el decreto 038 del 30 de enero de 2015, para poder circular el día de hoy como los son: Que las motocicletas vinculadas a empresas prestadoras del servicio de mensajería y domicilios estén debidamente identificadas, con logotipos y/o distintivos, motocicletas de autoridades Militares, de Policía y de organismos de seguridad del estado, motocicletas utilizadas para la atención de emergencias y servicios de salud, Motocicletas vinculadas a empresas de servicios públicos domiciliarios debidamente identificadas o con logos y/o distintivos, Motocicletas destinas al transporte de personas en condición de discapacidad y Motocicletas destinadas al control de tráfico.

Sin embargo la gran mayoría de los motociclistas que circulan por la ciudad de Bogotá, unos 420.000 matriculados aquí y unos 50.000 más matriculados en municipios vecinos, son personas de los estratos 2, 3 y 4, que se dedican a trabajar y ofrecer sus servicios de manera independiente, para ellos la motocicleta no solo es su medio de transporte diario y el de la familia, sino que también es el capital de su empresa, es más, es su empresa, su almacén, su salón de belleza, su propio restaurante, en fin es su negocio y la fuente del sustento de su núcleo familiar. Para ellos cumplir los requisitos exigidos no fue viable, toda vez que no tienen las prendas ni la motocicleta identificada con los logotipos de su empresa, debido a que ni siquiera tienen un logotipo que los identifique, afectando directamente la economía de esta gran población y de paso la economía de toda la ciudad.

Por otra parte aunque se presentó mayor afluencia de usuarios en busca del servicio de transporte público, el movimiento de las personas parece haber sido relativamente fluido y sin mayores contratiempos en horas de la mañana y el sistema logró asimilar la mayor cantidad de viajes requeridos de manera adecuada. Por otro lado están quienes prefirieron madrugarle a la restricción de circulación y decidieron salir en sus carros mucho antes de las 5 de la mañana, hora en la cual se presentó una afluencia de vehículos un poco más de lo acostumbrado. Se espera que pasadas las 7:30 Pm, hora en que terminara la restricción a la movilidad de vehículos particulares y de motos, se presenten nuevamente congestiones en las principales vías.
En la noche de ayer hablamos con algunos de los motociclistas, para ver que pensaban de la jornada de hoy, aquí les dejamos sus apreciaciones:
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad4 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad5 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
-
Actualidad5 días atras¡Así es la nueva moto Honda CB 190R 2.0! ¿Equilibrio perfecto entre potencia y estilo urbano? Mírala aquí
-
Actualidad5 días atras¿Listo para la aventura urbana? La nueva moto Triumph Scrambler 900 llega con sorpresas técnicas
-
Actualidad5 días atrasHonda UK presenta la moto Fireblade SP edición Dean Harrison. ¡Tecnología de pista para la calle!
