Normatividad
Robo de motos en todo el país aumentó en un 30%
Según el diario EL TIEMPO, en el 2014 entre el mes de enero y marzo fueron hurtados 4200 automotores (motos, carros y camiones) mientras que en el primer trimestre del 2015, ya han sido reportados 5400 robos en todo el país.

Por otro lado Asopartes, en la ciudad de Bogotá sigue creciendo la inseguridad. En el 2014 se reportaron 670 robos, mientras que en este 2015, existen 890 denuncias por hurto.
El Tiempo recalca que “los vendedores ilegales de partes tuvieron ventas por cerca de 80 millones de pesos, mientras que para 2015 ya registran operaciones por 300 millones de pesos en tan solo el primer trimestre”. (Vea también el comparativo entre la Yamaha R3 Vs. Benelli BN 302, tan parecidas como diferentes)
El presidente de Asomocol (Asociación de Motociclistas de Colombia) Alejandro Rubio Sabogal, se refirió al tema y explicó: “Es un tema que estamos viendo de inseguridad en general en nuestras ciudades y en nuestro país, sobretodo en las grandes capitales como Bogotá, Medellín y Cali. Es un asunto que no entendemos porqué las autoridades y el gobierno nacional, distrital, local o municipal;no han tomado cartas serias en el asunto; es claro para el caso de Bogotá que aquí se tiene una modalidad de delincuencia y de secuestro de motocicleta desde hace muchos años y la misma policía sabe de esta situación. Se solicita que se les informen a los que son víctimas ya que estos denuncian y por lo general no se ven los resultados, las personas se sienten defraudadas por perder un dinero o caer en una extorción y así perder parte de su patrimonio. En el caso de Medellín, algo se ha hecho pero sigue siendo muy alto el nivel de robo y hurto. Allá sí es a mano alzada y a cualquier hora del día. Es preocupante lo que está pasando, esto es falta de un actuar del Gobierno y las autoridades, es más, las mismas autoridades que tienen que ver con la recuperación de vehículos hurtados, deberían hacer pública la información no solo en portales web sino también en medios de comunicación reconocidos, para que a su vez los que han sido víctimas del hurto, puedan encontrar y así recuperar su automotor en cualquier parte del país”.
La subsecretaria de movilidad en Bogotá, Martha Coronado, explicó a PubliMotos que “la modalidad de hurto más común, es aquella en la que los ladrones aprovechan que los automotores están estacionados con escasa vigilancia para abrir las puertas con la ayuda de un utensilio metálico. Desbaratan todo el vehículo y los venden por partes”. (También puede ver la Nueva Royal Enfield Himalaya)
La policía de tránsito de Bogotá se refirió al tema y confirmó que “las ciudades con más denuncias de robos de automotores son Medellín, Bogotá, Cali y Cúcuta” Por su parte hizo un llamado a la ciudadanía para ayudar a dar con los delincuentes “Les pedimos a quienes han sufrido este delito, que denuncien ante las autoridades. Eso nos facilita las cosas para emprender acciones contra esta modalidad específica».
-
Actualidad6 días atras
Prueba Hero Xpulse Rally 200 Pro: nueva versión Dakar lista para conquistar Colombia
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad5 días atras
Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
-
Actualidad6 días atras
Hay una BMW que es del Papa León XIV. ¿Qué tipo de moto es?
-
Actualidad5 días atras
Suzuki ensambla su motocicleta n°2 millones, descubra de que moto se trata.
-
Actualidad5 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad5 días atras
Descubre la moto TVS Jupiter Stardust Black Special Edition. ¿Qué trae este modelo?
-
Actualidad5 días atras
KTM confirma retraso de la 1390 Super Duke GT y otros modelos. ¿A qué se debe?