Novedades
Kawasaki Z H2, la hiper-naked más potente de su categoría llegó a Colombia
La Kawasaki Z H2 2020 es la hiper-naked más potente de su categoría y está en Colombia. Esta es la cuarta versión de la familia de motocicletas súper cargadas del fabricante japonés.

La Kawasaki Z H2 2020 es la hiper-naked más potente de su categoría y está en Colombia. Esta es la cuarta versión de la familia de motocicletas súper cargadas del fabricante japonés, que apareció en el mercado en 2015, para revolucionar todo lo que conocíamos de motos, actualmente la conforman los modelos: H2, H2 R, H2 SX y ahora la nueva Z H2.
Es una motocicleta propulsada por un motor de 4 tiempos, 4 cilindros en línea, DOHC, 4 válvulas por cilindro y 998 cc, con refrigeración líquida, con un sistema de sobrealimentación desarrollado en colaboración con el departamento aeroespacial del grupo Kawasaki Heavy Industries y acoplado a una transmisión de 6 velocidades ‘dog-ring’. De esta manera, la Z H2 2020 de Kawasaki entrega al piloto en su puño cerca de los 200 caballos y 136,938 Nm de pura adrenalina.
Los ingenieros de Kawasaki tomaron como base los avances tecnológicos desarrollados en las pistas e implementados en las Ninja H2 y H2R, le adicionaron un sobrealimentador y las líneas de la familia Z, para presentarnos la motocicleta más potente de la saga, capaz de satisfacer los requerimientos de los pilotos más exigentes. La entrega de poder es lineal sobre todo en medias y bajas, eso si siempre en aumento según va entrando el aire en el sistema, de esta manera el resultado es contundente si se requiere, pero fácil de dosificar fuera de las pistas.
También se configuró con un embrague anti-rebote, además de un inteligente sistema de refrigeración del aceite para eliminar la necesidad de un intercooler, suministrando unos chorros de aceite en los principales componentes.
Cuenta con un chasis multitubular de nuevo desarrollo, pensado para ofrecer una óptima maniobrabilidad en bajas y medias velocidades y una impresionante estabilidad en altas. Todos sus componentes son de las más reconocidas firmas del sector como: Brembo, Showa y Bosch.
El conjunto de frenos emplea adelante doble disco con prensas radiales Brembo M4.32, con ABS Bosch, atrás un solo disco tipo lobulado de 260 mm con cáliper de un pistón, igualmente con ABS. Las suspensiones están a cargo de una horquilla invertida Showa SFF-BP, con especificaciones de alto nivel completamente ajustable en compresión, amortiguación de rebote, precarga del muelle y muelles de extensión máxima (Top-Out) y para el tren posterior un brazo oscilante con nuevo amortiguador Uni-Trak a gas, firmado por Showa, ajustable en compresión, rebote y precarga (un sistema heredado de la ZX-10R).
El completo apartado electrónico incluye un particular conjunto óptico principal que emplea faros dobles con tecnología LED, stop y direccionales igualmente en LED, pantalla TFT a color, Kawasaki Quick Shifter (KQS) – arriba y abajo, control de crucero, unidad IMU de Bosch mediante la cual gestiona las asistencias de control de tracción, ABS inteligente, modos de conducción (street, road, sport y personalizable), modos de motor (full, middle y low), control anti-wheelie, función de gestión en curvas (KCMF), según dicen algunos muy eficiente en estas circustancias, modo de control de lanzamiento (KLCM) y control de freno de motor (KEBC). Todo ello conectado vía Bluetooth a un teléfono inteligente mediante la app Rideology, permitiendo así interactuar con los modos de conducción desde el móvil y conocer el estado de la moto, consumo de combustible, información del recorrido y ángulos de inclinación alcanzados, entre otras características.
La apariencia refleja la estética y diseño ‘Sugomi‘, con líneas asimétricas exaltadas por la toma de aire en el costado izquierdo. Único color disponible: Negro Metallic Spark/Gris Metallic Graphite/Negro Mirror Coated Spark
En cuanto a su comportamiento, y con 200 caballos listos para ser llamados con el puño, al parecer es necesario estar firmemente aferrado al manillar cuando queremos llevarla en una conducción deportiva, ya que gracias a su temperamento tiende a levantar un poco más de lo esperado el conjunto delantero, evidenciando con ello la falta de un estabilizador de dirección, sobre todo en conducción deportiva o en las pistas; también, según algunos especialistas que ya la montaron, no es la máquina que permita inclinarnos demasiado en las curvas, siendo pensada para una conducción más erguida y relajada. El resultado del trabajo de diseñadores e ingenieros buscó una moto bastante equilibrada, segura, que se disfruta mucho en la conducción por carretera, donde el control de crucero resulta de gran utilidad, su peso de 240Kg pasa a un segundo plano gracias, entre otras cosas, a la centralización de las masas, proporcionando agilidad y seguridad.
En pruebas realizadas por los pilotos de motos.net, alcanzó fácilmente 265 km/h en quinta marcha, hasta que se terminó la recta de la pista en el circuito de Las Vegas – U.S.A, pero el propulsor continuaba avanzando, con seguridad en una recta más larga llegaría más lejos. Aspectos que ya pronto comprobaremos cuando la montemos en Publimotos, para contarles nuestras impresiones.
Ver especificaciones:
También te puede interesar:
Ampliación de la cuarentena. Las 7 actividades no permitidas del nuevo decreto 749
Nueva Suzuki DR-X Adventure en Colombia
Husqvarna presentó las Vitpilen y Svartpilen 200/250 en varios países
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad4 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas