Novedades
¿La nueva Yamaha MT03 en Colombia?
La versión oscura de la mediana japonesa ya se encuentra en nuestro país.

La moto acaba de ser anunciada por Incolmotos Yamaha por medio de sus redes sociales y página web.
Hace un tiempo estábamos esperando que Yamaha actualizara el modelo, teniendo en cuenta que este ya se encontraba disponible en algunas partes del globo. Ahora, con la entrada del nuevo diseño, podemos tener en nuestro país a la máquina que hace honor a su lema “The dark side of Japan”.
Con la aparición de MT-03 2021 llega también el estilo Hyper Naked, el cual consiste en la afinación de los ángulos, para darle una estética mucho más agresiva, deportiva y potente; destacando de ante mano, la nueva forma del tanque y, por su puesto, del nuevo conjunto de iluminación subdividido en 3, que ha intimidado las calles de Asia y Europa.
En cuanto a la motorización, esta se encuentra propulsada por un motor bicilíndrico de 321cc y cuatro válvulas, DOHC, alimentado por inyección electrónica y enfriado gracias a un sistema de refrigeración líquida y la optimización de materiales, los cuales combinan el aluminio y el silicio para una mejor disipación del calor. En cuanto a los números, el bloque desarrolla 40 Hp a 10.750 rpm y 29,6 Nm a 9.000 vueltas, administrados por una caja de 6 velocidades; cifras suficientes para mover los 168 Kg que pesa con aceite y tanque de gasolina lleno.
Entre otros equipamientos, también contamos con la herramienta YDT, Yamaha Diagnostic Tool, la cual permite ver en tiempo real todo lo que se relaciona con el funcionamiento del vehículo, además de diagnosticar de forma acelerada los errores y parámetros de la moto, guardándolos en la “nube” para posteriores revisiones. Así mismo, se debe destacar el nuevo panel de instrumentos que muestra de forma sencilla la velocidad, las revoluciones, el indicador de cambio y odómetro; los indicadores de ABS, luces altas, presión de aceite y testigo de averías también están presentes.
Dejando de lado las conocidas suspensiones invertidas delanteras, debemos bajar y detallar los frenos revisados y dispuestos con tecnología ABS de doble canal, en el disco frontal con dos pistones de 298 mm, junto al posterior de 220 mm.
Por último, tenemos que hablar del precio de lanzamiento, el cual es de $23.900.000, IVA incluido. Esperaremos que llegue a las vitrinas para hacer un resumen de las primeras impresiones al estilo único de Publimotos.
También te puede interesar:
Comparativo de las doble propósito 150
-
Actualidad5 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad6 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad6 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!
-
Actualidad5 días atras
Una icónica Kawasaki será subastada. ¡Aquí te traemos cuál es!
-
Actualidad4 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad4 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?