Novedades
Nueva Suzuki GSX-S1000 ¡por fin se le dio la importancia que se merecía!
La casa de Hamamatsu presenta su nueva streetfighter de litro, más potente y con mejor tecnología.

Hace poco, las primeras planas se llenaron con la presentación de la Hayabusa, siendo la Street sport por excelencia, no obstante, Suzuki mantenía una deuda con los fans de la marca, especialmente con su máquina de 999 cc, ya que para tener toda la potencia y tecnología, se quedaba muy atrás en cuanto a diseño; es como si la GSX-S1000, solo haya existido para darle vida a la mítica Katana.
Ahora, con mucha más actitud y agresividad, la Naked ya empieza a tener la misma relevancia que mantiene la MT10, por ejemplo; considerando que equipa una potencia similar a la propuesta de Yamaha, poniéndose así como la principal contendora.
No obstante, no debemos alejarnos de la real propuesta de Suzuki. Para empezar, señalamos apartados de diseño, pues ahora es una máquina mucho más musculosa, con una nueva farola LED en posición vertical, inspirada en los aviones de combate stealth (furtivo), algo que se refleja directamente en el sentimiento minimalista y al mismo tiempo detallado que quiere transmitir la motocicleta.
Acompañado de esta impresión de diseño, podemos denotar la importancia del bloque, pues en principio se conserva el tetracilíndrico de 73,4×59 mm, con una compresión de 12,2:1, sin embargo, ahora ajustado a la emisión de la normatividad Euro 5, lo que se cumplió al incorporar un sistema de escape completamente nuevo, con un catalizador bajo y centrado, en conjunto con una salida elegante y angular. Además, como es lógico, se revisaron los componentes de alimentación, válvulas y culata. No sobra decir que con la electrónica, también elementos de la caja.
Como les veníamos diciendo, el bloque entrega 152 CV (149,9 Hp) lo que es superior a versión pasada, empero, reduce ligeramente el par, hasta los no despreciables 108 Nm, lo que le es suficiente para realizar los 200 m desde 0 km/h en 6,64 segundos y los 400 m en 10,15 segundos, mejorando los tiempos de su antecesora, en cuanto aceleración.
Galería Suzuki GSX-S1000 en acción:
Sobre el ciclo, no tuvimos mayores cambios. En primer lugar, mantenemos el chasís doble viga de la versión pasada, en conjunto con la horquilla KYB invertida de 43 mm de diámetro, ajustable en precaraga, compresión y rebote, como es natural en una máquina de este segmento; mientras atrás, el monoamortiguador con sistema progresivo ‘link type’ multirregulable en extensión y precarga del muelle.
En cuanto al frenado, no podemos esperar nada menor que un doble conjunto Brembo monobloque de cuatro pistones de 32 mm, que trabajan sobre dos discos flotantes de 310 mm de diámetro, adelante; mientras en la rueda posterior, hace presencia un disco de 250 mm sencillo, equipados como es natural, del sistema antibloqueo. Nos parece extraño que la máquina aún no cuente con ABS con asistencia en curva, especialmente por tratarse de una de las motocicletas más avanzadas de Suzuki.
Hablando de atributos electrónicos, confirmamos que la GSX-1000 incorpora un nuevo paquete de sistemas avanzados, entre los que se encuentran: el Sistema de Conducción Inteligente de Suzuki (S.I.R.S.): Selector de Modo de Conducción Suzuki (SDMS), Control de Tracción Suzuki, Acelerador Electrónico “Ride-by-Wire”, Asistente de Cambio Rápido Bidireccional (Quickshifter), Arranque Fácil de Suzuki y Sistema de Asistencia a Bajas RPM. Lo anterior sin desconocer que la moto mantiene sus 3 diferentes modos de conducción para jugar con la entrega de potencia, control de tracción con cinco niveles y acelerador electrónico. Pese a toda la tecnología, la Suzuki aún equipa un panel LCD, que fue conocido en la Katana; hubiera sido un buen momento para dejar ver una pantalla TFT.
Esta motocicleta se verá en las vitrinas europeas a partir de Julio, por un valor de 13.695 Euros, al cambio, algo más de 63 millones de pesos. Habrá que esperar si Suzuki Colombia se anima a traer motos de este tipo, lo que es prometedor, teniendo en cuenta que ya le apostaron a la nueva Vstrom 1050. Por otro lado, nos queda dudas sobre el futuro de la GSX-S 750, por ejemplo, con la que compartía un estilo similar.
Galería detalles Suzuki GSX-S1000:
SYM Jet 14 125 LC | Euro 5 y ahora más potente
4 productos para el cuidado del casco, que sí o sí hay que tener
Nueva moto Victory de Auteco, se filtran imágenes en exclusiva
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»