Novedades
Otro scooter “ADV” de 350 cc
La empresa china Dayang presenta su propuesta para competirle al modelo de Honda.

En la actualidad son pocos los scooters que tienen capacidades off road, sin importar el cilindraje, tal vez siendo los únicos, la familia ADV de Honda, y muchos intentos que incluyen máquinas como la BWS aventurera o inclusive candidaturas de Piaggio, por lo mismo, el mercado está dispuesto a recibir scooters off road… vengan de donde vengan.
En este caso, ya habíamos conocido esta empresa por presentar un curioso vehículo de 150 cc, precisamente para hacerle contrapeso al ADV de Honda, con un equipamiento que incluye pantalla TFT, conectividad, cámaras adelante y atrás y hasta un sistema de monitoreo de presión de neumáticos incorporado, a un precio relativamente menor que el ADV nipón.
No obstante, casi que con la intención de sorprender a los críticos, el fabricante dio a conocer un vehículo más grande y con mejores capacidades, que de verdad pudiera volverse algún tipo de referencia para los que desean ingresar a este segmento, con unos números decentes de potencia y con un equipamiento igual de ejemplar.
En principio, podríamos notar que no hay una diferencia muy marcada entre lo que propone Honda y este modelo, es decir, una estructura vanguardista en dos tonalidades, con una altura del suelo al “cárter” particularmente larga, probablemente dada por unas suspensiones acordes a su propósito. Esto incluye unos amortiguadores dobles con carga de gas en la parte posterior.
Los rines corresponden a unas unidades de 14 y 13” adelante y atrás respectivamente, acompañados de unos cauchos doble propósitos.
Este vehículo tiene todo lo que se busca en un modelo de alta gama, especialmente en el apartado de equipamiento, es decir, una pantalla TFT con conectividad, la cual como novedad, le permite controlar el encendido desde el dispositivo móvil, es decir, que también equipa llave inteligente. Dentro de este apartado es importante destacar el asistente de navegación con GPS incorporado, así como la telemetría de viaje.
Como en su hermana menor, también se cuenta con un par de cámaras y visualización en pantalla, justo lo que un amante de la aventura necesita, pero además, hace presencia un puerto de carga USB en conjunto con lo que sería una toma de 12V.
No sobra decir que la motocicleta cuenta con frenos ABS de doble canal, sobre discos de 276 mm y de 240 mm, el primero en la rueda frontal y el siguiente en la posterior.
Todos estos elementos no solo suman a las capacidades del vehículo, también al peso, el cual termina marcando en la báscula 208 kg, lo que es especialmente alto para un motor que brinda casi 30 Hp y 30 Nm.
Sobre el precio, es similar al de la KTM 390 Adventure en su lugar de origen, por lo mismo, no estamos ante un modelo especialmente económico, aunque tendrá sus adeptos. Por ahora, dudamos que por tema de patentes salga del país asiático y además, habría que esperar si vehículos de este tipo superan la prueba del tiempo, pues son motos que prometen soportar un exigente uso.
También te puede interesar:
¿Motos eléctricas con turbo? ¿Cómo sería posible?
Se oficializó el precio de la Victory Bomber 250
Después de la crisis de la pandemia Hero reanuda su producción
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad6 días atras
Así luce la Honda Monkey 125 en su edición especial con Kuromi
-
Actualidad6 días atras
Ducati sorprende con la moto Scrambler Nightshift 2026 y su estética retro en verde
-
Actualidad6 días atras
La Buell Super Cruiser, la moto con la que la marca redefine el estilo americano. ¡Mírala aquí!
-
Actualidad5 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Rompieron el récord en el GP Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambiará KTM su ADN? Bajaj impulsa fabricar motos fuera de Europa