Novedades
Por $21 millones la Benelli Imperiale 400 ¿Vale la pena?
Un análisis de la moto más clásica que tiene Benelli disponible en Colombia.

Podemos afirmar que Benelli, la marca de origen italiano, prácticamente quedó en el país con el mismo portafolio que se ve en Europa, salvo por la versión carenada de la 302, esto significa que ya nosotros contamos con la pequeña 135, las aventureras TRK, la potente y tetracilíndrica TNT 600, las polivalentes Leoncino y toda una gama de naked que va desde los 150 cc y hasta los 750 cc.
Sin embargo, entre todas, destaca la más clásica de la familia de Pésaro: la Benelli Imperial 400; una máquina que se presenta como un homenaje a los 100 años de historia, y a diferencia de la Leocino, se enfoca en mantener las líneas retro de mediados del siglo pasado, dejando de lado las concepciones más actuales.
En principio, podemos expresar que es la motocicleta para los puristas, es decir, aquellos que buscan una experiencia de conducción donde el piloto y la máquina son uno solo, sin demasiadas herramientas tecnológicas y con lo básico para aumentar las sensaciones en carretera.
Para lograrlo, se usa un chasís multitubular de acero, y en este, un monocilíndrico de bajo régimen refrigerado por aire de 4 tiempos, capaz de entregar hasta 21,1 Hp a 5.500 rpm y 29 Nm a 4.500 vueltas. El conjunto, más todos los demás elementos se acerca a los 200 Kg en la balanza, algo propio de las motos de mediados de los 50 con construcciones rígidas.
Puede que la potencia no sorprenda para un bloque 374 cc, al fin y al cabo, no es una moto para escapar a altas velocidades, por ende, su fuerte está más ligado a los detalles, entre los que encontramos protectores en el tanque, terminados en relieve sobre el motor, placas aceradas en las tapas, el uso de cromados y un sinfín de otros elementos que la vuelven una moto de alto perfil, la mayor parte contramarcado con el logotipo de la marca o con el león que la caracteriza.
A todo, hay que sumar unos aspectos que son esenciales para ser poder ser vendida en países europeos, lo primero es el cumplimiento de la normatividad medioambiental Euro V, en consecuencia, se cuenta con un motor eficiente, con ECU firmada por Delphi y por supuesto una inyección electrónica acorde con la normatividad.
Sobre los discos, de 300 y 240 mm adelante y atrás respectivamente, se deja ver los sensores ABS, que en nada desentonan con los rines de radios y en la parte de atrás, el basculante con doble amortiguador.
¿El precio?
Podemos decir que la moto competidora más cercana es la Royal Enfield Classic, si nos centramos en la estética y las prestaciones, salvo con algunos detalles como el no cumplimiento de la Euro V, esta última homologa la BS6 india.
Cada una cuenta con características especiales, sin embargo la más profunda que tenemos es el precio, pues la RE que nos presentaron en la Feria de Motos de hace poco, lo hicieron con un valor de venta que apenas llegaba a los 15 millones de pesos, mientras esta se ubica por encima de los 20. Debemos considerar que en España e Italia, el valor de esta motocicleta es superior a los 4.000 Euros, más cercano al precio de Colombia, por lo tanto, debemos considerar que muchas veces la cifra es reflejo de otros detalles y materiales de construcción que en este punto desconocemos.
Si eres amante de lo clásico ¿Te comprarías esta moto?
También te puede interesar:
La marcas de motos que ya están listas para correr en el Dakar
La famosa KLR ya se ensambla en Argentina. ¿Cuándo llegará a Colombia?
2.000 Km con la Apache 200 4V Fi ABS | Prueba en carretera
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad6 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad5 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad5 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad5 días atras
¡Colombia rompe récord! Lidera el crecimiento de ventas de motos en Latinoamérica este 2025
-
Actualidad3 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT