Piloto
Efecto visión de túnel en la conducción de motos
A mayor velocidad el campo visual de hace cada vez más estrecho
Muchos motociclistas puede que hayan escuchado hablar del efecto túnel en la visión, los pilotos más experimentados entrenados para las pistas saben claramente a qué nos referimos, sin embargo, hoy trataré de exponer de manera clara y sencilla como la velocidad afecta nuestra visión y la perspectiva que captamos del entorno.

Por :Juan Carlos Londoño Restrepo
La velocidad afecta negativamente nuestra percepción del entorno.
La explicación es muy sencilla, el cerebro es la herramienta más avanzada que poseemos como seres humanos, está diseñado, entre otras muchas cosas, para captar, interpretar y procesar toda la información de nuestro entorno la cual proveniente de los sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato. La capacidad del cerebro es asombrosa, sin embargo, no es una máquina multitarea, cuando realizamos varias labores de manera simultáneas, el cerebro lo que hace es saltar de una acción a la otra y centra su atención en una sola cosa a la vez (¿ha tratado de leer un correo electrónico al mismo tiempo que habla por teléfono?), ya me entendió.
Te puede interesar
Articulo Calienta motores la Feria 2 Ruedas 2019
Vídeo ¿Realmente las motos son las que contaminan o son los vehículos a diésel?
Vídeo Lanzamiento BMW F750 GS – F 850 GS – R 1250 GS – R 1250 GS ADV
Efecto visión de túnel
Ahora bien, conducir una motocicleta es una actividad que requiere de toda nuestra atención y concentración, además del uso de agudo de los sentidos de la visión y el oído. Como dice el Dr. Roberto Durán Romero – área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid) «Conducir es un proceso que se apoya en un adecuado juicio del tiempo, la distancia, el movimiento y la velocidad…» por consiguiente, una conducción sensata implica hacerlo a una velocidad prudente para poder estar analizando lo que sucede en nuestro entorno y tomar las decisiones correctas.
A una velocidad de 150km/hora el campo de visión se reduce a solo 18°
Normalmente, nuestro campo visual es bastante amplio alcanzando los 104° en una persona sana, nos referimos al área espacial que el ojo percibe mirando hacia el frente sin necesidad de efectuar ningún movimiento a los costados. No obstante, el campo visual depende de la buena salud de la persona, de la iluminación, el contraste y el color, y obviamente puede llegar a ser diferente en cada uno de nosotros.
Campo visual
Los problemas comienzan cuando las cosas suceden frente a nosotros más rápido de lo que el sistema ojo-cerebro puede captar y procesar. Así las cosas, cuando estamos conduciendo a una velocidad promedio de 65 km/hora el ángulo de visión se reduce de 104° a 70°; cuando aceleramos a 130 km/hora el ángulo de visión se reduce a 30° y si llegamos a 150 km/hora tendremos un ángulo de visión de solo 18°, si continuamos aumentando la velocidad llegará un momento qué solo podremos captar un pequeñísimo punto focal en la distancia. Este efecto de perdida de la visión periférica es lo que se conoce como ‘visión de túnel’ y es una de las mayores variables en la causa de accidentalidad, al conjugar un coctel mortal: velocidad + pérdida de visión periférica. Nuestra percepción del espacio se ve más afectada aún en horas de la noche, por las condiciones de poca iluminación y los fuertes destellos de los vehículos que circulan en sentido contrario, las personas de edades avanzadas sufrirán con más intensidad de estos efectos que disminuyen la capacidad de percibir y reaccionar las condiciones del entorno.
“La conducción es un proceso que se apoya en un adecuado juicio del tiempo, la distancia, el movimiento y la velocidad, fenómenos críticos cuya adecuada armonización permite al conductor maniobrar de forma segura”. Dr. Roberto Durán Romero – Vocal del área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Es por esto que como motociclistas debemos ser prudentes en la conducción y no abusar de la velocidad en las vías, para correr están las pistas.
-
Actualidad5 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad6 días atras
La nueva Honda CRF300F 2026 llega con mejoras. ¿Potencia el modelo off-road?
-
Actualidad5 días atras
Si vendiste tu moto o carro y no hiciste el traspaso. ¡Última oportunidad!
-
Actualidad5 días atras
¡El rugido de la Kawasaki Z900 se renueva! Llega SC-Project con escapes nuevos
-
Actualidad5 días atras
BMW confirma la R 12 G/S como moto oficial del GS Trophy 2026.
-
Actualidad5 días atras
¿Una nueva moto de Buell? La Super Cruiser 1190 estaría lista para 2026
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha R7 de competición que rinde homenaje a la histórica YZF R7
-
Actualidad4 días atras
Así podría cambiar el mercado de motos. ¿Qué trae esta nueva alianza entre Colombia y China?