Piloto
Viajar solo en moto
Viajar solo es una pasión, por eso vamos a mostrar algunos puntos que debes tener en cuenta antes de iniciar una travesía.

Lo primero que tiene que pasar por la cabeza es el motivo por el cual quieres emprender una aventura en soledad. A continuación te expondremos algunas ventajas y desventajas al tomar una decisión como esta.
Ventajas:
• Podemos decidir la ruta, paradas, velocidad e intensidad del viaje, lo que hará que hagamos la aventura a nuestra medida, teniendo en cuenta nuestros gustos y preferencias.
• Cuando viajamos sin copiloto, tenemos una mejor experiencia de manejo, así que podremos disfrutar más de nuestras maquinas en las carreteras.
• En caso de que el viaje no salga según lo esperado, será más fácil tener una reacción oportuna si solo tenemos que responder por nosotros mismos.
Desventajas:
• Si tenemos algún problema de salud, físico o alguna caída, será mucho más difícil de solucionar por nuestra cuenta.
• En algunos momentos de la ruta nos podremos sentir solos, en especial en lugares turísticos o muy concurridos por grupos familiares o de amigos.
Pero más allá de hacer un listado de cosas positivas o negativas de viajar en moto sin compañía, es encontrar las razones por las cuales nos adentramos a vivir una aventura solamente con nuestra amiga de dos ruedas. En muchas ocasiones necesitamos tener una pequeña desconexión de la realidad, y los que sabemos que es pilotear nuestras motocicletas en las carreteras, sabemos que no hay mejor sensación de libertad y paz.
Por esta razón hoy queremos exponer algunos puntos que deberás tener en cuenta antes de encender tu máquina y salir a disfrutarla.
Planificación: Recuerda que estás viajando solo, no tienes que seguir rutas o planes de alguien más. Para cumplir con este requisito, debes basarte en tus gustos, tiempo y cualidades para conducir; debes tener en cuenta los tipos de terrenos que quieres explorar y la moto que tienes. No te limites, sencillamente busca satisfacer tus gustos y recuerda que desde una buena planeación se comienza una muy buena aventura.
Riesgos: En el mundo de las motos el peligro está presente en el diario vivir, sin embargo, en un viaje se incrementan. Si les mostráramos un listado de riesgos quizás perdería un poco el norte en este ítem, en realidad la inclusión del «riesgo», es más bien una invitación a estar atento a todos los problemas que se nos pueden presentar en la ruta y estar un paso adelante en caso de que cualquier inconveniente se nos presente.
Personalidad: Este ítem lo definimos de esta manera, debido a que muchas veces viajar solo no significa que estaremos en esta condición todo el tiempo o que no podemos interactuar con alguna persona que nos encontremos en la ruta. Más bien es cuestión tener una buena actitud y tener personalidad para interactuar en los momentos que lo veamos necesario, con esto podemos disfrutar de agradables experiencias con nuestras motos, pero también de la interacción con otros viajeros, pues esto será parte de las anécdotas de la aventura.
Aptitud: Cómo todo no es solo cuestión de actitud, en este listado entra un elemento que debemos tener en cuenta antes de iniciar el viaje. Debemos ser consecuentes con nuestra experiencia y conocimiento de la conducción, ya que de esta manera podremos determinar si estamos en condiciones de viajar solos; En caso de que no, lo ideal sería empezar a explorar en grupo para evitar inconvenientes, no está de más contar con una mano amiga.
Hermandad: Quizás esta sea la arista más reflexiva, pero sencillamente queríamos recordarles que en el gremio motero todo somos hermanos. Así que si decides hacer tu viaje solo, no olvides que cuentas con los otros amantes de las 2 ruedas, pero así mismo, ayuda a cualquier compañero que pueda necesitar de ti. MNM.
Después de tener todos estos elementos claros, estamos listos para iniciar nuestra ruta, no sin antes estar seguros de que la moto está en óptimas condiciones para que el viaje sea 100% satisfactorio.
Elementos como los neumáticos, las luces, batería, líquidos, aceite, frenos, suspensiones, kit de arrastre, entre otros, debemos revisarlos antes de encender el motor, y empezar a vivir la experiencia de liberación que solo una motocicleta, y el encuentro con nosotros mismos, nos puede entregar.
¿Qué esperas para organizar tu ruta y emprender la aventura en solitario?
También te puede interesar:
SYM NH Trazer 200, la doble propósito que viene por el segmento
Kymco KRV 180, un scooter con TCS
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.