Restricciones
Atención: Conoce las restricciones para el puente festivo de elecciones
Restricción de acompañante en moto para Bogotá, ley seca desde el sábado, metro gratis y libertad de movilidad para vehículos de carga pesada hacen parte de las medidas.

El Gobierno Nacional determinó, a través del decreto 830, las medidas para garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana durante las elecciones presidenciales que están convocadas este 29 de mayo de 2022. La norma también da facultad a los gobernadores y alcaldes para que tomen las medidas que consideren necesarias para garantizar el orden público, que incluyen la posibilidad de imponer toques de queda y restricciones en la movilidad.
Las medidas incluyen el cierre de fronteras nacionales desde las 6 de la tarde del sábado 28 de mayo, hasta el lunes 30 de mayo a las 6 de la mañana, como medida preventiva para las elecciones presidenciales del domingo.
Ley Seca
Inicialmente se informó que esta medida iniciaría el sábado 28 de mayo desde las 4 de la tarde, sin embargo, y por petición de varios sectores económicos del país, el ejecutivo determinó que la restricción a la venta de alcohol iniciará el 28 de mayo desde las 6 de la tarde, y se extenderá a las 12 de la noche del próximo lunes 31 de mayo.
Restricciones a motocicletas
En Bogotá se mantiene la restricción del acompañante hombre en moto, entre las 7 de la noche y las 4 de la mañana, los días jueves, viernes y sábado. Las mujeres acompañantes están exentas de esta restricción.
El distrito también informó que no habrá ciclovía en toda Bogotá durante el domingo de elecciones. Los espacios recreativos se rehabilitarán el lunes 30 de mayo.
En Villavicencio se decretó la prohibición de la circulación de motos con acompañante hombre entre los 12 y 65 años, desde las 6 de la tarde del viernes 27 de mayo hasta las 6 de la mañana del día lunes 30 de mayo.
En Manizales se prohíbe en todo el municipio y su zona rural, la circulación de motos con acompañante, hombre o mujer desde las 5:00 de la tarde del domingo 29 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del lunes 30 de mayo. Quienes incumplan estos decretos serán sancionados.
En Pasto se prohíbe la circulación en moto con acompañante desde las 4 de la tarde del sábado 28 de mayo a hasta las 12 del mediodía del lunes 30 de mayo. (De esta medida están exentos los miembros de los organismos de seguridad y agentes de tránsito)
En Tunja se informó que se prohibirá la circulación de motocicletas con acompañante, aunque no se han definido oficialmente los horarios de esta restricción. La alcaldía de ese municipio informó a los usuarios de las ciclovías norte y sur, que durante el próximo domingo 29 de mayo los espacios dedicados a las ciclovías recreativas (Sector Norte y Sector Sur), se suspenderán debido al proceso electoral que se adelantará a nivel nacional.
Lea también: 6 Consejos para conducir moto de noche
Es posible que otras ciudades se sumen en las próximas horas, a las medidas de restricción de motos o acompañantes. Datos que se actualizarán en Publimotos.com
Ingreso a Bogotá el lunes festivo. (30 de mayo)
Para el ingreso a la capital del país, aplica el Pico y Placa Regional en los nueve corredores de ingreso a Bogotá, por esto, debes tener en cuenta los horarios de la medida. Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar los vehículos con placas pares y desde 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., los vehículos de placas impares.
Las sanciones por incumplir la medida de pico y placa regional le pueden acarrear la inmovilización del vehículo y una multa de $468.500.
No habrá restricción al transporte de carga
Durante el puente festivo del 27 al 30 de mayo de 2022, no se dará aplicación a la restricción para la movilización de vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas (3.400 kilogramos), como lo establecen las resoluciones 761 del 01 de abril de 2013 y 2307 del 12 de agosto de 2014, con el propósito de contribuir a la movilización de medicamentos, alimentos, combustibles y demás productos en el territorio nacional.
Metro gratis en Medellín
El gobierno municipal de Medellín estableció que el sistema metro funcionará gratuitamente para la gente que salga a votar. Esto aplica para las líneas A y B, el tranvía y las líneas de Metrocable, excepto Arví. La gratuidad podrá gozarse hasta las 5:00 de la tarde del domingo, una hora después del cierre de las urnas.
Medidas para el manejo del tránsito vehicular a nivel nacional.
Teniendo en cuenta el incremento del volumen de vehículos que transitarán durante el puente festivo del “Día de la Ascensión”, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional implementará las siguientes medidas de manejo del tránsito vehicular (reversible, contraflujo, anillos viales) en los tramos viales relacionados a continuación:
Le puede interesar: Cómo darle “amor” a tu moto | Solamente para expertos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad5 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»