Restricciones
Restricciones para las motos en Cartagena y Santa Marta
Limitaciones actuales para la movilidad de los vehículos de dos ruedas en las ciudades de la Costa del Mar Caribe.

Este medio de comunicación le presenta un listado de las restricciones para los motociclistas en los principales municipios de Colombia. Y es que, si bien, el Artículo 94 del Código Nacional de Tránsito establece una normativa general para la circulación de los vehículos dentro del país, cada administración municipal, como agente de Poder Ejecutivo, puede generar medidas particulares, en caso de necesitarlo; ahora nos vamos a Cartagena y Santa Marta, ciudades que hacen parte de la Costa Caribe Colombiana.
Lea también: Polémica caravana de motos con desnudos en Bucaramanga
Cartagena
Desde el 4 de abril al 1 de julio de 2022 aplica un Pico y Placa continuo y de dos dígitos de lunes a viernes, excepto días festivos comprendido entre las 5:00 a. m. y las 11:00 p. m. estas restricciones se definen en el decreto 0279 del 25 de febrero de 2022 define la restricción así:
Lunes, placas terminadas en 5 y 6, martes – 7 y 8, miércoles – 9 y 0, jueves – 1 y 2, y viernes – 3 y 4. Esto al menos hasta el primero de julio cuando los dígitos cambiarán respecto al día.
También existe una restricción de ingreso y circulación a toda el área del centro histórico (San Diego, La Matuna, Santo Domingo y Getsemaní), con excepción de la circulación a la altura de la India Catalina, por la Avenida Luis Carlos López hasta la Avenida Colón, donde los vehículos deberán seguir por la Calle 30. En la ciudad se aplican dos Día sin Moto, el segundo y el último viernes de cada mes (exceptuando las motocicletas que sean conducidas por su propietario, quienes nunca podrán conducir con acompañante y deberán mostrar su Licencia de Tránsito en caso de ser requerida por alguna autoridad).
La prohibición de la circulación con acompañante en la Avenida Pedro Heredia, en el tramo comprendido entre la Transversal 54 (Bomba El Amparo) y la Carrera 11 (Monumento a la India Catalina); con excepción de circulación en sus siguientes cruces transversales: intersección de las carrera 14, en sentido norte-sur; carrera 17, en sentido sur-norte; carrera 21, en sentido norte-sur y sur-norte; y la carrera 50, también, en doble sentido. Además de la prohibición de circulación nocturna en todo el Distrito de Cartagena, para los horarios comprendidos entre las 11 de la noche y 5 de la mañana.
Entre tanto, se destaca, al menos para el caso de la Avenida Pedro Heredia, que lo propietarios podrán realizar la inscripción hasta de 5 acompañantes, ante el Departamento Administrativo de Tránsito y Trasporte, permitiéndoles saltarse la norma entre las 7:00 a. m. y 10:00 a. m., y las 5 de la tarde y 8 de la noche.
Santa Marta
Un Pico y Placa continuo y de cuatro dígitos para todos los días, en el horario comprendido entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m.; exceptuando a los sábados, domingos y festivos, y presentado el siguiente orden: lunes, placas terminadas en 1, 2, 3 y 4; martes – 5, 6, 7 y 8; miércoles – 9, 0, 1 y 3; jueves – 3, 4, 5 y 6; y viernes – 7, 8, 9 y 0. Además de la restricción a la circulación de motocicletas los día 22 de cada mes, en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
Una restricción a la circulación en el Centro Histórico de la ciudad: la Carrera 5, en el tramo comprendido entre la Calle 22 y la Avenida del Ferrocarril, y la prohibición al estacionamiento sobre la vía pública, según lo establece el decreto 201 del 14 de septiembre de 2021, con vigencia por un año.
Está restringida la circulación de motos entre las 11 de la noche y las 4 de la mañana, con lo establecido por el decreto 194 del 7 de septiembre de 2021, con vigencia de un año
Le puede interesar: ContiRoad | Una alemana para enfrentar los más complejos desafíos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?