Conéctate con nosotros

Scooters

BMW C 650 Sport, un maxiscooter potente y divertido

BMW Motorrad continúa fortaleciendo su presencia en el segmento scooter

Publicado

en

  • Se destaca su comportamiento dinámico y deportivo, que llega a cercarse a una motocicleta.
  • Además de ABS incluye de serie un ASC, para un máximo nivel de seguridad.

BMW Motorrad continúa fortaleciendo su presencia en el segmento scooter, recordemos brevemente que la primera incursión de la marca en este mundo fue con el C1 (un revolucionario modelo techado, desarrollado en colaboración con el grupo Bertone entre los años 2.000 y 2.002), posteriormente en 2012 presentó sus maxiscooter (C 650 GT y C 600 Sport), en 2014 lanzó el eléctrico C evolution y lo más reciente es la renovación de la gama maxiscooter Premium con los C 650 Sport y C 650 GT.

En esta ocasión Autogermana nos facilitó el C 650 Sport, una máquina pensada para satisfacer las más exigentes necesidades de movilidad en la ciudad y en la carretera, y de paso, hacerlo con mucho confort y elegancia. Partiendo de escuchar a los usuarios, la casa germana recopiló mucha información acerca de sus maxiscooter, con lo cual redefinió una vez más este segmento, fue así como el C 600 Sport, pasó a tener una entrega de poder más rápida. Entre las actualizaciones se le mejoraron, la transmisión y embrague que esta vez viene mucho más suave con menos roce, además de su apariencia estética.

Diseño:

BK1P7072ab

Un voluminoso cuerpo muy bien logrado, le da un presencia imponente, moderna; adelante vemos una doble farola, más generosa en tamaño que en el modelo anterior, de igual manera se aprecian cambios en los laterales, el carenado posterior incorporando nuevas ópticas traseras y la forma de las asas para el acompañante. Cuenta con un paquete importante de gadgets electrónicos para el confort, como manubrio calefactable, al igual que el sillín, luces diurnas y stop en led. La pantalla cortavientos puede ser fácilmente regulada en altura sin necesidad de herramientas, permite tres posiciones, para controlar el paso de aire en mayor o menor nivel. También se destaca el nuevo panel de instrumentos y el renovado revestimiento del manillar. Este scooter incluye luces de conducción diurna con tecnología Led, al igual que las luces posteriores, las direccionales y la que encontramos en el baúl, bajo el sillín.

Un detalle importante para almacenar algunas cosas cuando estamos detenidos, es el fuelle que permite ampliar la capacidad de la bodega bajo el sillín, que ahora es mucho más fácil de activar.

El motor:

BK1P7079ab

TE PUEDE INTERESAR

Anuncio

Cuenta con un motor de dos cilindros en línea de 647 cc, que entrega 60 caballos, que es prácticamente el mismo del modelo anterior, salvo algunos pequeños cambios en la cabeza de fuerza sumado a una nueva gestión electrónica, una tecnología que le permite cumplir la norma Euro 4. La puesta a punto de la transmisión CVT, combinada con el nuevo embrague, permitieron optimizar el funcionamiento generando así un comportamiento mucho más dinámico que su predecesor. Puntualmente se modificó la extensión de las relaciones de la transmisión CVT, pasando de 2,42 a 2,95, así como el desarrollo de la CVT que ahora es 0,82, igualmente se aumentó el peso de los rodillos del variador y la relación entre los árboles se acortó (pasado de 3,28 a 2,72); el embrague centrífugo utiliza ahora muelles más suaves y recubrimientos optimizados; con todo esto, se logró hacer un scooter mucho más despierto.

El comportamiento:

La entrega de potencia está muy bien lograda, las primeras marchas son cortas y se van extendiendo en la medida que van subiendo, esto permite un aprovechamiento más eficiente de la potencia de su propulsor, sobre todo abajo. El sonido grave y deportivo no pasa desapercibido, lo cual es aún más notorio en bajas y medias, esto gracias el nuevo sistema de escape que le imprime un aspecto dinámico y con el cual se logró bajar casi un kilo de peso.

Al sentarnos y estar en marcha, la posición de los pies resulto un poco incómoda, toda vez que sentimos que nos hacía falta un espacio mejor logrado.

La velocidad tope fue de 180 km/hora y relativamente los alcanza muy rápido, en cercanías al municipio de Girardot, Cundinamarca, y a una altitud de 326 m.s.n.m. alcanzó los 100 kilómetros en aproximadamente 7 segundos, lo cual es muy rápido para un scooter.

BK1P6819a

En los asensos en carretera deja claro todo su poder, lo hace de manera constante sin perdidas de potencia, incluso permite realizar sobrepasos casi sin ningún esfuerzo. En la ciudad es bastante maniobrable, a pesar de su gran volumen y un peso en orden de marcha de 249 kilos, permite movernos con normalidad, no se nota para nada incómoda en medio del tráfico.

En cuanto a las suspensiones son otro de los grandes atributos que trae este C 650 sport de BMW, el nuevo set-up incluye resortes más livianos en la horquilla invertida (40mm de diámetro) y la reducción del coeficiente de elasticidad en un diez por ciento, lo cual redunda en reacciones más finas a lo largo de todo el margen de funcionamiento, con esto se obtuvo mayor suavidad, aunque para algunos podría parecer que transmite las irregularidades fuertes de la vía, nosotros creemos que es más bien un comportamiento tipo deportivo, transmitiendo mucha confianza y seguridad al enlazar las curvas. En la parte posterior el monoamortiguador ubicado al lado izquierdo permite ser fácilmente ajustado de acuerdo a los gustos particulares del cada piloto. En general el trabajo de centralización de masas y la geometría de este scooter lo hacen muy estable, incluso cuando vamos a altas velocidades en carretera. Es un maxiscooter que se deja tender muy bien en las curvas, sin llegar a rozar con el caballete central, siendo todo un placer enfrentarnos a trazados serpenteantes; bien podríamos afirmar, que el C 650 Sport podría ser uno de los pocos maxiscooter ideales que se acerca al comportamiento de una motocicleta.

Anuncio

BK1P6779a

El sistema de frenos que lleva adelante doble disco y atrás uno solo, incluye el BMW Motorrad ABS Bosch 9.1MB, con lo cual se garantiza un alto nivel de seguridad activa, adicionalmente cuenta con un sistema de control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control), incluido de serie y montado en fábrica, proporcionando así un factor de seguridad adicional, evitando perdidas de atracción cuando se exige el acelerador en superficies de poca adherencia.

El consumo promedio alcanzó los 75 km/galón, con una exigencia alta del acelerador en carretera, alcanzando una autonomía cercana a los 330 km (todo depende de que tanto se exija en la conducción). Recorrimos más de 1.000 kilómetros en dos recorridos diferentes, inicialmente partimos desde Bogotá hasta Montenegro, Quindío, al BMW Motorrad Days 2016, posteriormente rodamos hasta Girardot y regresamos a la capital. Como pocas veces, tuvimos todo el tiempo de apreciar y sentir el comportamiento de este maxiscooter.

Como es de esperar de BMW, existe un gran paquete de accesorios originales, que permiten darle un toque individual al scooter, al tiempo que incrementan el nivel de confort, que de por sí ya viene en un nivel bastante alto; podemos destacar algunos como: Parabrisas deportivo tintado, asientos deportivo y bajo, respaldo para el acompañante, piezas cromadas, puños calefactables, funda impermeable para el asiento, manta cubre piernas y topcase, entre otros.

Satisfactorio:

  • Prestaciones deportivas
  • Entrega de poder contundente
  • Velocidad de punta
  • Gran comodidad para el piloto

Por mejorar:

  • Luz baja falta de intensidad
  • Los pies quedan algo expuestos en la posición normal
  • Precio alto

Colores: Naranja valencia metalizado mate, negro tormenta metalizado y blanco luminoso.

Precio: $ 49.990.000

 

Anuncio
Ficha técnica:
Motor:
Tipo: Dos cilindros en línea, cuatro tiempos, cuatro válvulas por cilindro con taqués, DOHC (Double Overhead Camshaft) y lubricación de cárter seco.
Cilindrada: 647cc
Potencia: 59,1 Hp @ 7 500 rpm
Par motor: Nm 63 @ 6 000 rpm
Compresión: 11,6:1
Transmisión / Caja de cambios
Embrague: Radial centrífugo
Caja de cambios: Transmisión variable continúa CVT
Relación primaria: 1,06
Tracción trasera: Cadena en baño de aceite
Relación del accionamiento de la rueda posterior: 3,28
Chasis: Bastidor tubular de acero, motor autoportante, subchasis de tubos de acero
Suspensión delantera: Horquilla invertida de ø 40 mm
Suspensión trasera: Monobrazo basculante
Freno delantero: Doble disco fijo de Ø 270 mm, con mordazas flotantes de 2 pistones
Freno trasero: Un disco fijo de Ø 270 mm, con mordaza flotante de 2 pistones
ABS: BMW Motorrad ABS
Llantas
Rines: Fundición de aluminio. Adelante 3,50 x 15˝. Atrás 4,50 x 15˝
Gomas: Adelante 120/70 ZR15. Atrás 160/60 ZR15
Capacidad del depósito: 15,5 Litros (reserva de 3,0)

 

Fotos en Detalle

{gallery}2017/enero/bmw2/detalle{/gallery}

Fotos en Acción

{gallery}2017/enero/bmw2/accion{/gallery} 

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?

Honda llegó pisando fuerte con su tercera versión de scooter PCX, siglas que hacen referencia a “personal comfort experience”. Si quieren saber más sobre esta máquina, atentos a este escrito que les explicamos todo.

Publicado

en

Por

Este sentir fue escrito con la percepción de un usuario de Honda PCX desde el 2017 y que ha tenido 2 de sus versiones… La primera y la última referencia de esta máquina. No se arrepiente de tenerla y asegura que es una moto muy completa, ideal para cualquier situación.

Dejando en claro que este texto fue supervisado y corregido por periodistas de PubliMotos. Ante eso, no hay margen de error en lo que ustedes leerán.

La primera versión de este Honda

Recordemos que la primera versión de este scooter venía con un motor de 150cc de inyección electrónica. Traía un tablero análogo y digital donde mostraba lo necesario: velocidad, nivel de gasolina, consumo promedio, la hora y los testigos tradicionales como direccionales, indicador de luces altas y de servicio para el motor.

A su vez, venía con 2 tecnologías importantes, sistema “idling stop” que al activarlo, apagaba la moto luego de 3 segundos de estar en ralentí en un semáforo o mientras estaba detenida. Este proceso le permitía ahorrar combustible en las calles colombianas y encenderse nuevamente con solo girar el acelerador. Otro sistema que poseía la motocicleta, era frenos CBS, que por cierto, será un requisito a partir del 2025 según la legislación colombiana.

Tengamos presente que este sistema de frenos compartido, es de gustos y disgustos. El hecho de que le lleve carga de frenado bien sea al disco delantero como trasero, a muchos no les agrada.

Le puede interesar: Miles de motos no podrán circular el 2025. Conozca qué es lo que pasará…

Anuncio

Su segunda versión

Sobre el 2018, Honda lanzó la siguiente referencia de este scooter que ahora traía un tablero digital, frenos ABS y una estética renovada, mucho más futurista, que hacía ver la máquina más robusta.

Este vehículo de dos ruedas estaba equipado con un motor de 149cc, 13 Hp a 8.500 rpm y 13,5 Nm a 5.000 rpm. Manillar cromado como su anterior versión, resaltando las alas de la marca. Un espacio bajo la silla que era de 28 litros donde cabía un casco de dimensiones corrientes y se destacaba por su inigualable confort.

La moto cuenta con neumático delantero de medida 100/80 R14 y trasero de 120/70 R14. A diferencia de la nueva versión, esta tenía ambos rines 14 siendo más pequeña en la llanta posterior.

Un renovado Honda PCX 160

En el 2023, la marca japonesa renovó ese PCX, cambiando su motor, estética y seguridad.

En este modelo, Honda le apostó a un motor con más alientos de 156 cc, 4 válvulas, inyección electrónica, 15,8 Hp a 8.500 rpm y 14,7 Nm a 6.500 rpm. Adicional a esto, llegó con freno de disco tanto adelante como atrás y sistema ABS monocanal. Como si no fuera suficiente, se le agregó control de tracción desconectable, para hacer más cómoda la rodada en ciertas circunstancias.

Sus cauchos son de la casa italiana Pirelli, sellomatic. Adelante cuenta con medidas 110/70 R14 y atrás con 130/70 R13. Ambas llantas son de referencia Diablo Scooter, una de las mejores para este segmento.

Este scooter trae además toma USB, importante en estos tiempos de conectividad. Un baúl bajo la silla mucho más amplio que sus antecesoras, donde cabe un casco integral. La motocicleta viene con un sistema de “keyless” de proximidad que permite encenderla teniendo un control cerca de ella y adicional a eso, alarma que ahuyenta a los amigos de lo ajeno al emitir un sonido al moverla.

Anuncio

Es de su interés: Así luce la nueva Honda CL250. La moto perfecta para la ciudad y los viajes.

Sin duda alguna, sus siglas “PCX” son justas con este scooter… Es una moto suave, cómoda. Posición de manejo es erguida y con sus tecnologías, la hacen una de las mejores opciones del mercado.

¿Qué tal son las suspensiones?

Adelante cuenta con horquilla telescópica de 100 mm de recorrido, que brinda una sensación suave al conducir y en la parte trasera con doble amortiguador que castiga al conductor y acompañante en baches de la carretera, pero que la hace firme para una conducción más deportiva.

Cuando se moviliza con acompañante, los amortiguadores traseros se comprimen y se puede notar un poco más de suavidad, sin embargo, la diferencia entre las suspensión delantera y trasera es grande.

Tablero, ¿qué tan intuitivo es?

Es completamente digital y muestra la hora, tiene un cuenta kilómetros parcial y total, nivel de combustible, testigos de direccionales, luces altas y fallo de motor. Con tan solo 2 botones se puede desactivar el control electrónico y ajustar el nivel de brillo en la pantalla.

Los mandos son elegantes, de buen tamaño y denotan una excelente calidad en su fabricación. Como dato curioso, el obturador del claxon viene por encima del de las direccionales, lo que en un principio puede llegar a confundir al piloto.

Y sus luces, ¿nos gustaron, qué tal son?

Sistema full led, lo que garantiza una excelente iluminación en ciudad y carretera, siempre y cuando estén bien alineadas. Muchas de estas referencias, llegan de fábrica con las luces inclinadas hacia arriba. Direccionales integradas al carenaje, por lo que hay que tener cuidado al caerse puesto que se verían afectadas, sin embargo, permite a la motocicleta no gastar tanta batería al estar encendidas.

Anuncio

Precio: $14.800.000.

Colores: blanca, gris oscura y azul mate con tapicería beige.

Garantía: 2 años o 30.000 kilómetros, lo primero que ocurra.

Honda PCX, es un scooter cómodo. En la calle roba miradas y da la sensación de estar en una motocicleta de mayor envergadura. Su motor es fino, suave, con muy pocas vibraciones, lo que siempre ha caracterizado a la marca. Vaya a un concesionario y pruébela, no se va a arrepentir.

Si usted es un fiel seguidor de PubliMotos y tiene una motocicleta hace más de 2 años, puede enviarnos un artículo con sus apreciaciones generales de la máquina, donde indique nivel de satisfacción o insatisfacción, características generales, luces, suspensiones, tablero y mandos. Otros usuarios agradecerán sus comentarios y nosotros le abrimos el espacio.

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Scooters

Hero Xoom 125R | El rival de TVS Ntorq ya fue vista

Les contamos todo lo que sabemos acerca de la imponente rival del scooter de TVS Ntorq, la misteriosa Hero Xoom 125R.

Publicado

en

Hero MotoCorp está listo para competir en el creciente segmento de scooters de 125 cc con el próximo lanzamiento de la Hero Xoom 125R.

Recientemente espiado en pruebas, este modelo promete ser un fuerte rival para el TVS Ntorq 125, una de las referencias en esta categoría.

Vea, además: Conozca la nueva y agresiva Kawasaki Z900 2025

Aunque Hero ya tiene presencia en el mercado de scooters con modelos como el Maestro y el Pleasure, la Xoom 125R apunta a atraer a un público más joven y dinámico, buscando una combinación de estilo, rendimiento y tecnología.

En cuanto a su diseño, las imágenes espía muestran un estilo deportivo con líneas angulosas y un frente agresivo, lo que sugiere que Hero está buscando destacarse en cuanto a estética.

Anuncio

También se espera que incluya características tecnológicas avanzadas como un panel de instrumentos completamente digital, conectividad Bluetooth, y posiblemente, tecnología de navegación paso a paso, similar a lo que ya ofrecen algunos de sus competidores.

A nivel mecánico, la Xoom 125R probablemente estará impulsada por un motor monocilíndrico de 125 cc, con una potencia cercana a los 9-10 CV, lo que le permitirá competir directamente con scooters como el TVS Ntorq, el Honda Grazia y el Suzuki Access.

No deje de leer: Husqvarna nos sorprende con la llegada de una increíble todoterreno

Además, se espera que ofrezca un excelente equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible, un factor clave en esta categoría.

Con su inminente lanzamiento, Hero busca consolidarse en un segmento cada vez más competitivo en el que la demanda por scooters accesibles y de alto rendimiento sigue en aumento, especialmente entre los jóvenes.

Anuncio

Se anticipa que la Hero Xoom 125R será una clave contendiente en la batalla por dominar el mercado de los scooters de 125 cc en India.

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva Yamaha X-Force 155 2025

Les contamos qué es lo trae el nuevo e increíble scooter de Yamaha que será lanzado por ahora en territorio asiático.

Publicado

en

Por

La Yamaha X-Force 155 para 2025 se consolida como una opción ideal dentro del mercado de scooters deportivos, destacando no solo por su diseño agresivo y aerodinámico, sino también por su rendimiento mejorado y la incorporación de tecnologías de última generación.

Este scooter, inspirado en la Yamaha X-Force 125, lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel, gracias a su motor de 155 cc que ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para la movilidad urbana.

No se pierda: Los nuevos e imponentes colores de la Royal Enfield Classic 350

Entre las características técnicas, la X-Force 155 incluye un sistema de frenos ABS que garantiza una mayor seguridad al usuario, especialmente en condiciones de frenado abrupto.

Además, el panel de instrumentos totalmente digital no solo proporciona información clave de manera clara, sino que también permite la conectividad con smartphones, facilitando funciones como navegación, control de llamadas y notificaciones en tiempo real, mejorando así la experiencia general de conducción.

Anuncio

Los nuevos colores de la Yamaha son:

  • Matte Dark Green
  • Matte Beige
  • White y Black.

Este modelo también ha sido diseñado para ofrecer comodidad durante trayectos largos, con un asiento ergonómico y espacio suficiente para el almacenamiento bajo el asiento, lo que la convierte en una excelente opción tanto para el día a día en la ciudad como para escapadas de fin de semana.

Yamaha X-Force 2025 estará a la venta en Japón a partir del 20 de septiembre de 2024, pero se espera que se planee su llegada a Latinoamérica el próximo año.

Siga leyendo: Conozca una imponente moto BMW que fue llevada al límite en una prueba de calle

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?