Conéctate con nosotros

Scooters

Prueba Victory Hunter FI especificaciones y precio | Conoce al cazador urbano

El mercado de las motocicletas en Colombia, en este caso el de scooters, tiene una nueva opción con la llegada de Victory Hunter FI que, como dice Auteco Mobility, es deportiva, ágil, eficiente y con excelentes prestaciones. Es ideal para cazar en la selva de concreto, saliendo de lo convencional, rompiendo esquemas.

Publicado

en

Hablamos de este scooter en nuestra nota del mes de julio Hunter FI, lo nuevo de Victory, en la cual indicamos únicamente los datos que nos brinda su representante en Colombia, Auteco Mobility, quedamos con las ganas de “darle la probadita” y al final, lo hicimos, quedando sumamente complacidos con este vehículo.

Su diseño es realmente atractivo, bien por Victory que nos ofrece buenas y nuevas propuestas, no más de lo mismo; afilada, balanceada, con aspecto vigoroso y combativo, dando honra a su nombre, Hunter, que en español traduce cazador.

Es realmente deportiva, sus dimensiones (1.835 x 660 x 1.095 mm) y su peso de 115kg (esto declara el representante, no sabemos si es en vacío), lo vuelven realmente ágil, a punto que, al plegar en curva, debes estar consciente que se comportará muy diferente a la gran mayoría de scooters, que estás acostumbrado a utilizar en este segmento, solo tienes que mostrarle las intenciones para que descienda lateralmente en una esquina.

Esto se da también por la configuración que tiene en las llantas y el diámetro de sus rines 120/60-13 adelante y 130/60-13 atrás, usualmente en este segmento los scooters usan rines de menor diámetro y mayor perfil, punto a favor en el look de Hunter, rin 13 con bajo perfil, pero que preocupa por las condiciones de la malla vial, en la mayoría de las ciudades colombianas, en especial en Bogotá.

Las llantas son marca Queen, también representación de Auteco, la delantera es la SR30 F y la trasera SR30, no nos quejamos de su calidad, de hecho, da buenas sensaciones de manejo, un gran acierto dentro de un mercado en el cual la característica es que sea el usuario que busque otras opciones diferentes a las que trae de equipamiento original, justamente porque no poseen buen agarre y esto se traduce en riesgo de incidentes o accidentes.

Adicionalmente su cluster totalmente digital LCD, retroiluminado en blanco es legible y aparte del odómetro y velocímetro, ofrece medidor de combustible, cuentarrevoluciones y hora, muy completo para este segmento.

Anuncio

Su iluminación full led es atrayente, la farola frontal posee también luz DRL enmarcando lateralmente las medias y altas frontales, las direccionales integradas al carenaje encajan a perfección en el planteamiento de diseño que brinda la marca, nos quejamos del stop trasero, bonito pero la luz de posición no es perceptible en el día, de noche, según el ángulo, da aspecto que tenga una mala función y la luz de freno en el stop, le falta algo más de contundencia.

Lea también: Prueba Honda XBlade 160 | Motocicleta atrevida, minuciosa, detallista | Japón en 160 cc.

Punto a favor, la presencia de cargador USB, importante en estas épocas que se requiere conectividad permanente, en especial para este publico para el cual este vehículo está destinado, consideramos que podrían pensar en cambiar el sentido de apertura de la tapa de acceso, para evitar contaminación liquida de este accesorio que pueda generar futuros problemas eléctricos, con ese simple cambio, queda perfecto.

Su sillín es cómodo, tanto para el piloto como para el acompañante, en los laterales frontales y atrás donde exhibe la palabra Auteco, son reflectivos, detalles que se aprecian, la silla es antideslizante, cosa que no esta mal cuando van dos, pero resta dinamismo de manejo cuando el conductor esta solo, en los casos que al mismo le guste moverse en ella para uso resolutivo en ciudad.

Respecto al motor, posee un monocilíndrico de 4 válvulas y 149,6 centímetros cúbicos alimentado por inyección electrónica, que lo inicias por encendido electrónico o kick Start (pedal de arranque). Registra una potencia de 10,7 Hp a 7.500 rpm y 10,7 Nm de torque máximo a 7.000 vueltas, según ficha técnica oficial, numero dignos de un scooter deportivo y que en prestaciones no se porta nada mal; de hecho, nos recuerda el comportamiento agresivo de un scooter muy amado en Colombia, el cual es proveniente de una firma japonesa, adicionalmente tiene un sonido grave al acelerar, que gusta al usuario e inquieta a los motociclistas que se encuentran cerca de ti. Hunter es alegre en su aceleración, en especial en la partida de los semáforos cuando esta quieta, pero también ataca su presa al arrancar, cual cazador al asecho.

Galería de imágenes:

Anuncio

Los frenos de disco en ambas ruedas, sumado al sistema CBS ofrecen gran potencia para detención, el usuario debe acostumbrarse al tacto, son muy efectivos y mientras se acostumbra a ellos, simplemente lo sorprenderán en algún momento por su contundencia.

Del tanque no nos gusto su ubicación, la tendencia es ubicarlo en el piso de estas monturas, con el fin de mejorar el centro de gravedad, también es bien sabido que muchos usuarios usan los scooters como SUV, aprovechando su baúl interno (que el de Hunter tiene buena capacidad) y en algunas oportunidades transportan alimentos en el mismo, los cuales en este vehiculó se podrían exponer a contaminación por gases, que es propio que los emita el combustible por agitación.

Siguiendo con el depósito de combustible, tiene una capacidad de 1,58 galones, algunos dirán que es poco con este scooter, pero realmente lo consideramos ideal, nos atrevemos a asegurar esto ya que en consumo nos arrojó un rendimiento de 154,88 kms/gal en uso citadino durante 252 kilómetros recorridos y en exigencia extraurbana 109,57 kms/gal en un itinerario de 246 kilómetros, números por demás generosos con un piloto que pesa más de 100 kilos y tiene 1,78 mts de estatura.

Por mejorar diríamos que deben ser mas acuciosos a pequeños detalles como, por ejemplo, el depósito de la batería, esta golpea la tapa de la misma cuando agarras los desniveles del asfalto, posiblemente aditando un elemento entre ambas, eliminamos este sonido.

Hunter FI llega en cuatro colores: negro-rojo, negro-dorado, negro-gris y negro-verde, esta última combinación será edición limitada.

Anuncio

Acá les anexamos la ficha técnica de este cazador del asfalto.

Victory Hunter 150 FI

MOTOR

4 tiempos, Monocilíndrico de 4 válvulas

CILINDRAJE

149,6 cc

Anuncio

POTENCIA MÁXIMA

10,7 HP @ 7500 rpm

TORQUE MÁXIMO

10,7 Nm @ 7000 rpm

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

Inyección electrónica

Anuncio

REFRIGERACIÓN

Aire forzado

ARRANQUE

Eléctrico y pedal

SUSPENSIÓN DELANTERA

Telescópica hidráulica

Anuncio

TRANSMISIÓN

Automática centrífuga (CVT)

SUSPENSIÓN TRASERA

Mono amortiguador hidráulico ajustable en precarga

COMBUSTIBLE

Gasolina corriente

Anuncio

RELACIÓN DE COMPRESIÓN

9,8:1

FRENO DELANTERO

Disco (190 mm)

FRENO TRASERO

Disco (215 mm)

Anuncio

LLANTA DELANTERA

120/60-13 Tubeless (sin neumático)

LLANTA TRASERA

130/60-13 Tubeless (sin neumático)

RINES

Aspas de Aleación

Anuncio

CAPACIDAD DEL TANQUE (INCLUYENDO LA RESERVA)

6 L (1,58 gal)

SISTEMA DE ENCENDIDO

ECU

LARGO TOTAL

1835 mm

Anuncio

ALTURA TOTAL

1095 mm

ANCHO TOTAL

660 mm

DISTANCIA ENTRE EJES

1310 mm

Anuncio

ALTURA AL SILLÍN

790 mm

PESO EN SECO

115 kg

Odio las comparaciones, pero lamentablemente debo hacerlas, Yamaha BW’S dejo un vacío, no solo por sus prestaciones sino especialmente por su tamaño, fue el emperador del segmento mucho tiempo, en sustitución de esta, la marca presento la NMax, un motor un poco más grande pero también con dimensiones mayores, muchos adeptos de scooters deportivos quedaron en el limbo, debido a que los que se encuentran en el mercado con precios competitivos, del tamaño de la añorada y extrañada, no poseen el picante en su arrancada, pues queridos amigos, llego Hunter a complacer esos oscuros instintos.

Déjenos sus impresiones ¿Victory Hunter FI sí sustituirá el vacío de Yamaha BW’S? nos interesan tus apreciaciones en Publimotos.com

Anuncio

Galería de imágenes:

Le puede interesar: Prueba Motos Hero XPulse Advance X y T | Definitivamente la vuelta es otra

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Pruebas

¡OJO! AKT-SYM Jet14. Dura pelea con Yamaha NMax y Honda PCX. ¿La mejor?

Publicado

en

Por

OJO-AKT-SYM-Jet14-Dura-pelea-con-Yamaha-NMax-y-Honda-PCX-La-mejor

¿Qué compraría un conductor que está cansado del tráfico, los trancones y el pico y placa de las grandes ciudades colombianas? Un scooter AKT-SYM Jet14 de 150 cc, es nuestro punto de vista y aquí le decimos ¿Por qué?

Hablemos un poco de SYM

El grupo taiwanés Sanyang MotorCo, con su marca SYM a la cabeza, uno de los 10 mayores fabricantes de motocicletas del mundo nace en 1961, gracias a su predecesora, Sanyang Electric Machinery Plant (1954). SYM cuenta con más de 2.400 empleados y un capital de 233.000 millones de dólares.

Su producción principal se centra en automóviles, motocicletas, vehículos utilitarios de movilidad, repuestos y accesorios. Su capacidad de producción supera el millón de unidades al año.

Presencia en más de 90 países, es el tercer fabricante de scooters más importante del mundo.

SYM es una empresa mundialmente reconocida por la calidad de sus motocicletas y scooters, además de esto fabrica buses, camiones, automóviles Hyundai y KIA Motors.

Anuncio

En Colombia tiene una alianza con Corbeta y algunas de sus referencias se comercializan a través de AKT Motos.

OJO-AKT-SYM-Jet14-Dura-pelea-con-Yamaha-NMax-y-Honda-PCX-La-mejor-01

Entremos en materia con la AKT-SYM Jet14

Si estas aburrido del tráfico y los trancones citadinos, aunque parezca una reflexión extraña, les decimos: Gone Scootering. Los scooters son asequibles, económicos y prácticos, y se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de las selvas de cemento.

Nuestro trabajo PubliMotos es montar motocicletas, descubrir qué tienen de bueno y malo, presentar nuestros hallazgos para informar sus decisiones de compra. Y sabemos que el AKT-SYM Jet14 lo dejara feliz.

Una vez que suma lo que cuesta y lo que ofrece, es fácil tomar una decision. Para empezar, está sorprendentemente bien elaborado. No tiene nada flojo o desalineado.

OJO-AKT-SYM-Jet14-Dura-pelea-con-Yamaha-NMax-y-Honda-PCX-La-mejor-02

¿Qué tal se ve?

En cuanto a su apariencia, el AKT-SYM Jet14 supera con creces su precio. Algunas personas nos comentaron que se parece un poco al Yamaha NMax y al Honda PCX (lo último no es tan exagerado, si se considera que SYM solía construir Honda tambien), pero creemos que es lo suficientemente único como para valerse por sí solo. Su diseño es compacto y angular, como una Suzuki V-Strom de primera generación.

¿Qué detalles tiene?

Posee una práctica guantera en la parte delantera que incluye un puerto de carga USB con una cubierta impermeable.

Anuncio

Tiene una combinación inteligente de covers pintados, sin pintar y texturizados, y el asiento se ve y se siente bien, su forro es con sistema Thermoliner, que ayuda a mantenerlo fresco. Piezas como el escape, los rines e incluso los grips o puños y los espejos son agradables para un scooter.

OJO-AKT-SYM-Jet14-Dura-pelea-con-Yamaha-NMax-y-Honda-PCX-La-mejor-03

Los toques prácticos incluyen una resistente manija trasera, posapiés desplegables para el pasajero y gato central. Puede colocar un casco integral pequeño o un casco abierto grande en el baúl debajo del asiento, que se puede abrir girando la llave hacia la izquierda cuando está apagado, o mediante el interruptor para cambio de luces en el mando izquierdo si está encendido. El cubículo admite algunas cosas pequeñas, e incluso hay un gancho retráctil para bolsas de compras.

Dado que los scooters son populares para algunos viajeros, la iluminación del Jet14 es generosa. El tictac de los intermitentes te recuerda que se trata de un scooter, mientras que las DRL LED a lo largo de los bordes de la farola son realmente para mostrar más que cualquier otra cosa. Y hay un interruptor de corte de combustible resguardado si necesita parquearlo en algún lugar sospechoso.

OJO-AKT-SYM-Jet14-Dura-pelea-con-Yamaha-NMax-y-Honda-PCX-La-mejor-04

Un área donde la marca hizo todo lo posible para impresionar es el tablero. Una pantalla LCD digital, muestra indicador de combustible, revoluciones, con dos lecturas más pequeñas que pueden alternar entre tiempo/voltaje y odómetro/trip con solo presionar un botón. Además de los testigos de direccionales, presenta el Check Engine o de revisión del motor, ABS, Oil Check o revisión de aceite, temperatura y reserva de gasolina.

El AKT-SYM Jet14 llega a nuestro pais en negro o blanco, realmente viene a competir con la Yamaha NMax y el Honda PCX, esto ya dice que tiene cierta apariencia maxiscooter.

Galería de imágenes:

Anuncio

¿Consume mucho combustible?

El rendimiento que nos brindo es de 118,58 kms/gl, tomemos en cuenta que esta unidad es nueva y la usamos en todo momento en Bogota, posiblemente con el ajuste y despegue, mejoren estos números.

El AKT-SYM Jet14 es rápido y poderoso en su arranque. El motor monocilíndrico de inyección electrónica genera 12,3 Hp a 8000 rpm y 12 Nm de torque en 6000 revoluciones, pesa sólo 134 kilos. Por lo tanto, alejarse de los carros y permanecer delante de ellos es sencillo.

Llegar a 60 es muy fácil, y pasar de ahí a 80 requiere un esfuerzo mínimo, y alcanzará más de 100 si lo exiges un poco, incluso si vas acompañado.

OJO-AKT-SYM-Jet14-Dura-pelea-con-Yamaha-NMax-y-Honda-PCX-La-mejor-05

El Jet14 recibe su nombre de sus rines 14”, que son una bendición para este ágil scooter. Es capaz de tomar curvas cerradas en la ciudad con entusiasmo.

Aquí le presentamos las especificaciones técnicas que nos ofrece AKT en su página.

REFERENCIAAKT-SYM JET14
Motor4 Tiempos
Cilindraje (cc)150 cc
Potencia (HP)12.3 HP @ 8.000 RPM
Torque (Nm)12 Nm @ 6.000 RPM
Relación de Compresión11.0:1
AlimentaciónInyección Electrónica
CajaTransmisión CVT
ArranqueEléctrico
Freno DelanteroDisco ventilado y línea acerada (ABS)
Freno TraseroDisco ventilado y línea acerada (ABS)
Suspensión DelanteraHorquilla convencional
Suspensión TraseraDoble Amortiguador Regulable
Rueda Delantera100 / 90 – 14
Rueda Trasera110 / 80 – 14
Tipo de llantaTubeless

Galería de imágenes:

Anuncio

Conclusiones de la AKT-SYM Jet14

Es divertido, práctico y tiene un aspecto genial. Y tampoco te arruinará. Los costos de mantenimiento son bajos según información que hemos recaudado.

Consideramos que se puede mejorar la altura del piso ya que el gato central es lo suficientemente bajos como para raspar un reductor de velocidad alguna vez. Sugeriríamos que el gato lateral tuviera un corte de corriente cuando este desplegado, esto por temas de seguridad y por supuesto, que las direccionales tambien fueran LED como el resto del grupo óptico.

¿Compraría un scooter para quitarse de encima el tráfico de Bogota? ¿Qué le pareció la AKT-SYM Jet14? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Pruebas

BMW CE 04 | ¿El mejor scooter eléctrico en Colombia?

Publicado

en

Por

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia

A algunos les gusta, otros no pueden «digerir» sus líneas, diferentes a las de cualquier otro scooter en nuestro mercado, exactamente como el prototipo Concept Link (del que deriva). Pero desde un punto de vista técnico se puede inferir, que este eléctrico, con su equipamiento (de serie y opcional) podría presumir ante sus competidores de gasolina. PubliMotos fue afortunado de disponer este scooter por una semana, aquí le dejamos nuestras impresiones.

Hasta hoy, las motocicletas y scooters eléctricos tienen dificultades para captar usuarios. Aparte de la Harley-Davidson LiveWire, las ofertas eléctricas provienen principalmente de empresas emergentes y operaciones domésticas que simplemente no tienen la fiabilidad de los grandes fabricantes.

Ninguna marca ha dado la esperanza o confianza significativa de que un futuro con vehículos eléctricos eclipsará la era actual de los motores de combustión interna.

Y sumando a esto, el POT y Conpes que la Alcaldesa de Bogota Claudia López logro que aprobarán, donde saldrán de circulación los vehículos a combustión en corto y mediano plazo, la movilidad eléctrica es la solución y BMW llega con una propuesta.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-01

Entonces, ¿Es el BMW CE 04 la respuesta que estábamos buscando?

Todavía falta, pero este scooter eléctrico sí demuestra que los grandes fabricantes de motocicletas del mundo están atentos. Sin duda es uno de los mejores ejemplos que hemos visto y es un gran indicio de que se avecina una avalancha de motocicletas y scooters eléctricos. Se lo mostramos más de cerca.

Anuncio

Hace tres años hablamos de ella en nuestra nota Conozca el BMW Definition CE 04 e incluso en nuestro trabajo BMW presenta una de las motos más avanzadas en Colombia | CE 04 hace dos años, anunciamos que Autogermana, representante de la marca para Colombia la traería, este año de hecho en nuestro trabajo BMW CE 04 | Scooter eléctrico de lujo con aires bávaros resaltamos sus características, bueno, al fin probamos este scooter eléctrico.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-02

¿Qué es el BMW CE 04?

El BMW CE 04 es un scooter eléctrico que pertenece al acertadamente denominado segmento de Movilidad Urbana de BMW. Naturalmente, está influenciado por los scooters BMW actuales y pasados, incluidos el C 400 X y el C 400 GT, pero también se inspira en su predecesor, el BMW C Evolution que se presentó en 2017.

Sí, así es: este no es el primer rodeo de la empresa de Múnich en el mundo de los scooters eléctricos. El C Evolution tuvo una sólida trayectoria entre 2014 y 2020 en los mercados extranjeros. Curiosamente, el C Evolution no está tan alejado del CE 04 y, de hecho, tiene cifras de rendimiento ligeramente mejores, el 04 indica que tiene prestaciones equivalentes a un motor de combustión de 400 cc.

BMW CE 04 (y el concepto anterior que se reveló por primera vez en 2017) es posiblemente un producto más completo e inspirador. Y eso sin mencionar que llega al mercado en un momento en el que la conversación sobre electricidad esta más fuerte que nunca.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-03

¿Cuánto cuesta el BMW CE 04?

Según el sitio web colombiano de BMW Motorrad, el CE 04 tiene un precio inicial de $84.990.000.  pero ese precio bajo y lo ofrecen al público en $74.990.000.

¿Con qué equipamiento viene el BMW CE 04?

En Colombia se vende la versión Avantgarde con puños calefactables y tres modos de manejo: Road, Rain y Eco, además posee, control de presión de neumáticos y un caballete central como estándar.

Anuncio
BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-04

¿Cuáles son las especificaciones del BMW CE 04?

El BMW CE 04 es propulsado por un motor síncrono de imán permanente refrigerado por líquido que produce 42 Hp (31 kW) a 4900 rpm y 62 Nm a 1500 rpm.

BMW afirma tener una velocidad máxima de 120 km/h, limitada electrónicamente (presumiblemente por motivos de seguridad) aunque Daniel Acosta Aular y Alejandro Rubio Sabogal lograron 128 kph sobre ella. La firma de Múnich también afirma un tiempo de 0 a 50 de 2,6 segundos y una autonomía de batería de 130 km.

Respecto a la carga, BMW dice que el CE 04 puede obtener una carga completa en 5 horas 25 minutos y un 80% de carga en 4 horas 23 minutos. Sin embargo, con el cargador rápido opcional, esta estimación mejora a 1 hora y 40 minutos para el 100% y 1 hora y cinco minutos para el 80%. A nosotros nos tomó casi 5 horas en casa, es de acotar que si la casa no posee polo a tierra en su estructura eléctrica, el scooter no cargara.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-05

La batería principal deriva de los módulos utilizados en su vehículo eléctrico iX de BMW y se encuentra justo en la parte inferior del chasis, debajo de los estribos. La disposición ofrece un buen flujo de aire sobre la batería para que pueda enfriarse por aire; el motor, por otro lado, está refrigerado por líquido, con un pequeño intercambiador de calor del radiador en la parte delantera de la moto. Hay una segunda batería de 12 V a bordo que hace funcionar sistemas normales como el tablero y la iluminación.

Otros números dignos de mención incluyen las ruedas de 15 pulgadas, los discos de freno de 265 mm (doble disco adelante, monodisco detrás), la altura del asiento de 780 mm y el peso de 231 kg.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-06

¿Cómo es conducir el BMW CE 04?

Un beneficio con el que a menudo se asocian los vehículos eléctricos (aparte del respeto al medio ambiente y los menores costos de funcionamiento) es la entrega de torque casi instantánea, y el BMW CE 04 lo respalda.

Anuncio

Galería de imágenes:

A pesar de ser un scooter, el BMW CE 04 sale de los semáforos como una Superbike 1000 cc.Créanme cuando digo que es mucho más rápido de lo esperado. Supera a cualquier motocicleta o scooter eléctrico, e incluso de combustión que haya tenido el placer de conducir”, acoto Daniel Acosta Aular, piloto de pruebas y columnista de Publimotos.

La curva de potencia se caracteriza por ser lineal y suave, con mucho torque disponible en todo momento. El scooter alcanza una velocidad máxima aproximada de 120 km/h, pero se mantendrá cómodamente a 100 km/h con mucha estabilidad y compostura.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-07

Por supuesto, la desventaja de toda esta potencia es que la autonomía disminuye considerablemente cuando abres el acelerador. Se necesita mucha moderación para conducir de forma más económica y ahorrar la energía.

Pero cuando conduces con sensatez y utilizas el frenado regenerativo (que funciona en diferentes niveles según el modo de conducción), el CE 04 puede exprimir bastante autonomía de su batería. BMW afirma 130 km, pero supongo que 90-100 km a diferentes velocidades es un objetivo seguro y realista.

Posición de conducción

La posición de conducción es un poco extraña al principio gracias a la longitud del scooter y su forma no tradicional, pero está bien una vez que te acostumbras, es bastante cómoda y, de hecho, se maneja bastante bien.

Anuncio
BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-08

BMW CE 04 esquiva y se abre paso entre el tráfico sin problemas, exactamente como lo desearías en uso diario. Pesa 231 kg, pero nunca te das cuenta y se pueden tomar las curvas con bastante espíritu.

La suspensión está bien y los frenos también hacen buen trabajo. Hablando de frenado, el frenado motor regenerativo es muy útil, pero en el modo Eco, es bastante fuerte y te tomará desprevenido si no estás preparado para ello.

No es peligroso de ninguna manera, pero de todos modos es discordante. Nos impresiono que en el momento que pones a trabajar ese sistema regenerativo de manera agresiva, el scooter acciona las luces de freno, sin necesidad que tu operes alguna de las maniguetas, esto es un punto que se le abona a BMW en las funciones de este vehículo.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-09

¿Qué más necesito saber sobre el BMW CE 04?

Otra característica clave del CE 04 es la pantalla TFT de 10,25 pulgadas. Es la misma unidad que se ve en otros modelos recientes de BMW, como la R 1250 RT y la R 18 B y Transcontinental. La pantalla a todo color ofrece conectividad para smartphones y también es capaz de mostrar mapas asi como la navegación en color.

Utilizando la rueda de control característica de BMW, el sistema de menús es fácil de entender y navegar. La pantalla es fácilmente legible y hay muchos ajustes y personalización.

Hablando de ajuste, hay tres modos de conducción estándar (Rain, Road, Eco), así como el modo dinámico opcional (Dynamic). Cada modo ofrece una combinación diferente de configuraciones de aceleración y frenado regenerativo.

Anuncio
BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-10

BMW CE 04 tiene un compartimento de almacenamiento debajo del asiento y también un compartimento para el teléfono inteligente en el puesto de conducción con ventilador y puerto USB tipo C.

El espacio de almacenamiento debajo del asiento es naturalmente limitado debido al tamaño de la batería y el motor, pero aun así cabe un six pack, una bolsa de compras e incluso algunas versiones de cascos.

Otra característica útil es el encendido sin llave, que también está vinculado a los compartimentos portaobjetos y a la desconexión de la pistola para recarga. Cuando te alejas, todo se bloquea.

¿Necesitas sacarlo rapido? Presione el botón de reversa en el mando izquierdo y podrá salir del problema. La función de marcha atrás es muy controlable y, a diferencia de otros ejemplos, permite modular el acelerador y utilizar los frenos sin cortarse.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-11

¿Debería comprar el BMW CE 04?

Deje a un lado el aspecto eléctrico por un momento y estará de acuerdo en que el BMW CE 04 es un scooter bueno. Rápido, funcional, cómodo, con alta tecnología y perfecto para desplazamientos urbanos. Claro, el precio es definitivamente alto, pero si estás buscando un BMW, entonces hay una buena posibilidad de que $74.990.000 todavía estén dentro de tu presupuesto.

Por supuesto, el problema proviene de aspectos como la autonomía de la batería y los tiempos de carga. Sí, un equivalente a gasolina le permitirá llegar más lejos y ahorrarle tiempo, pero es importante recordar cuál es el propósito del BMW CE 04.

Anuncio

Si lo está comprando para viajes por carretera de fin de semana o si vive a gran distancia del trabajo, no seria el recomendado para el parecer de muchos. PubliMotos lo llevo a Girardot y Flandes, y solo por el tiempo relativamente largo de recarga debido a que la unidad que utilizamos tiene conexión tipo europea, aun asi, nos pareció agradable para viajes cortos.

BMW-CE-04-El-mejor-scooter-electrico-en-Colombia-12

Sin embargo, no se equivoquen, nos acerca un paso más hacia ese futuro eléctrico al que todos debemos acostumbrarnos, y es una prueba de que BMW se ha unido oficialmente al apoyo para el medioambiente y al futuro de la movilidad sostenible en motocicleta.

Les dejamos a continuación las especificaciones técnicas del scooter BMW CE 04

MOTOR Y CARGA

Tipo: Síncrono refrigerado por líquido de imán permanente

Refrigeración por líquido refrigerante

Batería: Unidad de almacenamiento de tracción con tecnología de alto voltaje integrada en los bajos del vehículo, 8,9/8,5 kWh (bruto/neto)

Anuncio

Carga: Toma de carga en vehículo tipo americano para los equipos comercializados en Colombia; Cable de carga con enchufe

Tiempo de carga (0-100%): 5 horas 25 minutos (estándar), 1 hora 40 minutos (cargador rápido)

Autonomía: 130 km (reclamada)

RENDIMIENTO

Potencia máxima declarada: 42 Hp (31 kW) a 4900 rpm

Torque máximo declarado: 62 Nm a 1500 rpm

Anuncio

TRANSMISIÓN

Tipo: Velocidad única

Transmisión final: correa

CHASIS Y TREN MOTRIZ

Chasis: Doble bucle de acero.

Suspensión delantera: Horquilla telescópica de puente único con 110 mm de recorrido

Anuncio

Suspensión trasera: brazo oscilante de un solo lado/puntal con bisagras directas y recorrido de 92 mm

Freno delantero: Doble disco de 265 mm (mordaza fija de 4 pistones)

Freno trasero: Freno de disco único de 265 mm (caliper flotante de 1 pistón)

Ruedas: Aluminio fundido

DIMENSIONES Y CAPACIDADES

Peso declarado en carretera: 231 kg

Anuncio

Altura del asiento: 780 mm

Longitud: 2285 mm

Peso total permitido: 410kg

Carga útil (con equipamiento estándar): 179 kg

¿Le gusta la movilidad eléctrica? ¿Compraría el BMW CE 04? O prefiere los vehículos a combustión. Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Galería de imágenes:

Anuncio
Seguir leyendo

Scooters

Prueba Kymco AK550 | Aires de grandeza, éxito asegurado

«Innovación y avance», «estilo de vida y rendimiento», «lujo, además de practicidad» y «comodidad en sus diferentes usos». Así se define, ¿qué más podríamos agregar?

Publicado

en

Por

Hace rato no nos montábamos en un miembro de la familia Maxiscooter, no porque no quisiéramos o porque no hubiéramos dedicado tiempo a la tarea, más bien porque la oferta de este tipo de vehículos parece limitada y son contadas las marcas que cuentan con un verdadero exponente de este segmento.

Sin embargo, en este particular caso, Kymco nos dio la agradable sorpresa de integrar en nuestro portafolio el tope de gama, el rey de los maxis, el más grande de su catálogo, es decir el AK550; un vehículo que demuestra que la economía de nuestro país soporta máquinas de venta mundial, y además, marca una estrategia de Kymco-Auteco, donde los prémium son la prioridad, teniendo en cuenta que hace años la marca taiwanesa se centró en este mercado, con propuestas de dos y tres ruedas, incluyendo la reciente ala eléctrica Ionex.

Y es que el AK 550, guarda en su tecnología, motorización y equipamiento casi 60 años de historia y el secreto de porque Kymco es uno de los líderes a nivel mundial en cuanto al segmento scooter se refiere, solo por no decir que es un referente internacional de las dos ruedas.

Primeras opiniones del Kymco AK550

El día que conocimos este vehículo lo hicimos directamente en una de las vitrinas de Auteco Mobility en la ciudad de Bogotá, y fue una experiencia algo distinta, porque a pesar de estar acompañando de otros modelos, su actitud imponente y tamaño sobresalieron del resto de exponentes, tanto por diseño como por dimensiones, pues si algo caracteriza a estos vehículos,  es que cuentan con un gran espacio para el acompañante y su pasajero.

Anuncio

Algo que preocupa en este tipo de automotores es el peso, al fin que 210 kg en seco y una estructura de más de 2.220 mm, llegan a ser intimidantes, sin embargo, solo basta subirnos y sentir que el centro de gravedad es tan bajo que la maniobrabilidad es equivalente al de una moto mucho más liviana, salvo en algunos pasos entre carros, pues por el largo, generalmente hay que abrirse un poco más de lo que lo haría una motocicleta de menor envergadura.

Sentimientos en ciudad

No debemos olvidar que el scooter, en principio, está para desenvolverse bien en la ciudad, por tanto, es fundamental que sus características obedezcan a este contexto. Para lograr el máximo desempeño, cuenta con un acelerador obediente, que aprovecha la máxima potencia del motor cuando se le exige, pero también, deja suficiente rango para movimientos delicados cuando se requiere.

Puede que este sea su gran fuerte, pues en la situación de entre calles, no solamente se disfruta de la enorme respuesta de un bicilíndrico de última tecnología, el cual más adelante detallaremos, también de una comodidad dada por un asiento amplio, un manubrio más bajo que alto y un espacio enorme para los pies, justo lo que se esperaría en un maxiscooter.

¿Para los más altos?

Algo que notamos, es que el soporte lumbar del sillín está tan alejado de la parte frontal, que para una persona de menos 1,70 m le es prácticamente imposible conseguir su apoyo, a pesar de que es regulable en 3 posiciones, sin embargo, esto no debe preocupar a los de tallas más bajas, pues como bien decíamos, el centro de gravedad y la altura del suelo al sillín (785 mm), da para que cualquiera pueda hacer uso del vehículo con comodidad.

Anuncio

Y para terminar este capítulo, basta con hacer cruces, parar en semáforos, subir empinadas cuestas y lidiar entre el tráfico para experimentar la esencia del AK550, en consecuencia, vamos a gozar de un vehículo para el día a día, solo que con la particularidad de que el sonido… vaya sonido, ronco y seguro, atraerá incontables miradas.

Galería de imágenes:

¿Aires de deportividad?

Cuando Kymco creó el AK, nos imaginamos que lo hizo pensando en que fuera el más polivalente, por ende, un fuerte componente deportivo tenía que ser agregado al más grande y tope de gama de la familia scooter.

Anuncio

Modos de manejo

Para lograrlo, lo primero que hace la marca taiwanesa es aprovechar de la mejor manera los 53 Hp y los 55 Nm, permitiendo un trabajo fuerte en el régimen medio de vueltas, y con la posibilidad de mejorar la adaptabilidad, dejando al usuario escoger entre dos mapas de potencia, uno con el máximo rendimiento y otro más dócil y con 10 Hp menos.

Adicionalmente, las formas aerodinámicas cortan efectivamente la resistencia del aire, haciendo que la velocidad máxima en una vía recta y plana, a la altura de Girardot, haya sido de 170 km/h, casi mismo registro cuando se probó con acompañante, es decir 167 km/h, un número sorprendente considerando la variación de peso, con solo el piloto 73 kg y con dos usuarios más de 120.

Lea también: Prueba NIU GOVA 03 | ¡Una 125 eléctrica! La moto que usted debe comprar

Consumo

Aprovechando las cifras de velocidad máxima, podemos agregar que el scooter con un uso cercano al 70% en carretera y ciudad, alcanzó un consumo aproximado de 80 Km por galón, lo que rivaliza con otras propuestas de medio litro, refiriéndonos directamente a motos convencionales, algo bueno teniendo en cuenta que las cajas automáticas tienden a aprovechar de menor manera la explosión en la cámara de combustión.

Anuncio

Frenos

Si vamos a hablar de deportividad, es preciso decir que el poder de detención debe ser proporcional a la velocidad máxima y aceleración, algo que fácilmente logra el AK550 en la rueda delantera, pues con orgullo, muestra dos enormes pinzas Brembo de cuatro pistones cada una en los discos (frontales) de 270 mm de anclaje radial, logrando una detención, que en términos académicos se puede clasificar como “muy superior”. En contraste, el disco de 260 mm posterior con caliper sencillo, carece de la afectividad que imprimen sus compañeros de adelante, permitiendo actuar solamente como apoyo a estos.

ABS

Lógicamente para activar los frenos con tal nivel de confianza, es necesario un sistema de seguridad  acorde a las exigencias, por ende, la alemana Bosch puso a disposición unidades ABS de novena generación, 9.1, las cuales se comportaron a la altura, sin ser invasivas y a nivel deportivo, dejando al piloto llegar al máximo punto de control sin nunca abandonarlo, un balance excepcional.

¿Tiene más tecnología?

Anuncio

Si hablamos de una de las marcas más importantes del mundo, es lógico pensar que su equipamiento es de alto nivel, algo que de entrada se demuestra con el sistema Noodoe, el cual es una interfaz que deja al usuario escoger su información favorita con sus diseños preferidos.

Para explicarlo, podemos decir que justo en el centro del panel digital, hay una pantalla TFT que funciona de manera similar a lo que hace un wearable, algo así como un smartwatch de alto nivel, que entre sus funciones nos da asistencia de navegación, telemetría de ruta, datos de velocidad y rendimiento, estado del tiempo, y hasta la posibilidad de ver nuestras fotografìas favoritas, tan solo siguiendo unos pasos en la aplicación. No olvidemos que siempre irá conectado al celular, por ende, vamos a estar recibiendo notificaciones de mensajes y llamadas.

Con esto, podemos concluir que Kymco logró que un vehículo fuera la extensión de nuestro teléfono, con un toque de personalización único y con miles de colores.

¿Y el equipamiento?

Lógicamente hay un montón de pequeños detalles que son altamente útiles, aunque algunos, susceptibles de cambios en pro de la mejorar.

Anuncio

Entre los que están muy, pero muy bien, se encuentran los puños calefactables de 3 niveles, también los sensores de presión en las llantas (visible en el panel digital), la llave con mando de control a distancia, y consecuentemente, un control de encendido intuitivo y funcional.

Le puede interesar: Zontes 350 Prueba de manejo, primeras impresiones

Si ya revisamos las dos guanteras frontales, nos damos cuenta que no exhiben nada de seguridad y además sus formas complicadas las vuelven ineficientes, sin embargo, el pecado más grande está en la colocación de un puerto USB en el fondo de una de ellas, tan complicado, que es prácticamente imposible conectar un cargador sin usar una linterna.

¿Y para almacenar?

Debajo del asiento se esconde el espacio suficiente para que un casco integral se acomode, en conjunto con algo más, lo que podría ser un impermeable o una maleta de tamaño medio. Como novedad, la apertura del sillín se da de manera inversa, de adelante hacia atrás y se cuenta con luz de cortesía.

En los scooters pequeños, generalmente, entre el manubrio y asiento queda un espacio plano que se usa para llevar diferentes cosas, sin embargo, en pro de conservar el centro de gravedad 50/50, se encuentra una columna que da paso al depósito de combustible, con un protector que se opera desde el mando circular de encendido.

Anuncio

En capacidad de gasolina, el vehículo puede transportar hasta 3,82 galones de extra, pues el motor bicilíndrico mantiene una relación de compresión de 11 ± 0.2:1.

¿Pensado para viajes largos?

Quien desee adquirir este scooter debe saber que la gran apuesta parece ser el recorrer largas distancias, atributo que se subraya por la comodidad, empero, en esta parte iremos más allá y hablaremos de las sensaciones al conducir.

Lo primero a notar es que pese a la gran distancia entre ejes (1.580 mm) no afecta la toma de curvas; el AK550 se comporta fielmente a los deseos del piloto y obedece con facilidad sus instrucciones, lógicamente no llega a los límites de una sport, no obstante, deja que las curvas a altas velocidades agilicen el camino hacia el destino.

Ya en los ascensos, específicamente hacia Bogotá, muestra el torque con vehemencia, recalcando la buena entrega a medias revoluciones, por lo mismo, no hay señales de falta de potencia, pudiendo llevar en cualquier condición una velocidad crucero de más de 120 km/h, inclusive con acompañante.

Sobre la cúpula frontal, alcanza a cortar el viento en la posición estándar, sin embargo, el hecho de que solo tenga dos posiciones y para regularla haga falta herramienta, le restan a la experiencia premium que transmite este scooter.

Anuncio

¿Para quién es? precio

Debemos decir que el vehículo está dentro de la gama exclusiva, pues como buscamos demostrar con el video y este texto, es lo que su motor, diseño y prestaciones inspiran, en otras palabras, el equivalente a un hotel 5 estrellas en un vehículo de dos ruedas; de ahí a que entendamos que el precio, $55.990.000, se justifique.

Lea también: Prueba Hero Hunk 160R Black 2023 | ¿Sigue siendo la más segura del segmento?

¿Es caro?

De antemano, es difícil determinar la influencia de precio si en el mercado colombiano no hay más competidores, pues no debemos olvidar que el Yamaha TMax no se comercializa (probablemente por el precio) en nuestra tierra y tampoco otras propuestas que pueden venir de SYM u otras marcas japonesas, por lo mismo, es la única en este rango por ahora. Para cerrar aún más la discusión, el BMW C400 GT, ya sobrepasa los 60 millones, hablando de referencias.

Anuncio

Galería de imágenes:

¿Qué gustó?

Facilidad de manejo.

Diseño deportivo.

Espacio de almacenamiento.

Anuncio

Equipamiento ciclo.

Equipamiento tecnológico.

Bajo centro de gravedad.

Facilidad de conducción.

Entrega de potencia.

Para mejorar

Anuncio

Posición del puerto USB.

Cúpula difícil de regular.

Comportamiento del freno trasero.

Gato central demasiado recargado hacia atrás y lateral difícil de encontrar.

Lea también: Prueba Honda X-ADV, ¿Scooter, Street o Trail? Todas a la vez

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo

Tendencia