Conéctate con nosotros

Nacional

Proponen abrir servicio de talleres y repuestos para motos

ANDI y FENALCO han decidido adoptar la guía para el servicio de almacenes y talleres durante la cuarentena del Covid 19

Publicado

en

Ante la crisis, tanto de salud pública como económica, La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), nos han compartido el siguiente comunicado:

El sector automotor, comprometido con sus clientes durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, de manera voluntaria y autónoma ha decidido adoptar la guía para el servicio en talleres y ventas de repuestos.

¡NUESTROS HÉROES EN LA VÍA NO ESTÁN SOLOS!

ANDI y FENALCO abren almacenes y talleres
ANDI y FENALCO proponen abrir almacenes y talleres para motos y autos

 SE ATENDERÁN VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS DE:

  • Personas que cuiden niños, ancianos y discapacitados.
  • Misiones médicas y humanitarias.
  • Abastecimiento de productos de primera necesidad.
  • Transporte de autopartes que garanticen el funcionamiento de las flotas activas.
  • Servicios funerarios.
  • Fuerza pública, seguridad privada y vigilancia.
  • Servidores públicos que atienden la emergencia.
  • Transporte público de pasajeros, personal portuario y aeroportuario.
  • Transporte de carga para exportación e importación.
  • Insumos del campo, maquinaria agrícola, minera y telecomunicaciones.
  • Empleados de mantenimiento de equipos de la industria.
  • Taxis, domiciliarios y particulares autorizados.

¿DÓNDE SERÁN ATENDIDOS LOS USUARIOS DE MOTOS Y AUTOS?

Cada empresa del sector ha dispuesto unos sitios de atención. Consulta en su página de internet o su línea de atención al cliente. 

¿POR CUÁNTO TIEMPO TRABAJARÁN LOS ALMACENES Y TALLERES DE MOTOS Y AUTOS?

Hasta el 13 de abril o cuando lo disponga la autoridad. Luego volveremos a nuestra atención habitual.

  • ¡ASÍ GARANTIZAMOS QUE NUESTROS HÉROES SIGAN RODANDO!

RECOMENDACIONES 

PARA TALLERES Y COMERCIALIZADORES DE REPUESTOS

ANDI y FENALCO abren almacenes y talleres

Personal estrictamente necesario con certificación expedida por su empleador

El establecimiento deberá funcionar a través del personal estrictamente necesario, el personal deberá portar la certificación expedida por su empleador para circular de su sitio de residencia a su sitio de trabajo y viceversa.

  • Anunciar en sus líneas de atención al cliente y página web, los puntos y horarios de atención que estarán disponibles durante la emergencia.
  • Atender con cita previa para evitar aglomeraciones en los centros de atención (mantener las distancias recomendadas por las autoridades).
  • Operar preferiblemente a puerta cerrada o en horarios programados restringidos.
  • Promover medios de pago distintos al efectivo.
  • Privilegiar la atención de reparaciones en el sitio del incidente.
  • Atender a los clientes asumiendo que estos son responsables de la aplicación de las exclusiones establecidas en la norma de emergencia.
  • Se atenderán las garantías, según disponibilidad de repuestos.
  • Mantener informado a los empleados de las novedades verificadas por las autoridades.
  • Adoptar las recomendaciones sanitarias y directrices de las autoridades competentes (mayor frecuencia de limpieza y desinfección del establecimiento).
  • Compartir esta guía junto con las medidas de prevención que aplique en su empresa.

 

PARA EMPLEADOS DE TALLERES, COMERCIALIZADORES DE REPUESTOS Y CLIENTES

ANDI y FENALCO abren almacenes y talleres

Empleados de almacenes y talleres para motos y autos deben tomar medidas de bioseguridad

  • Usar guantes y preferiblemente cambiarlos en cada mantenimiento.
  • Lavar las manos con jabón y con gel antibacterial constantemente.
  • Desechar en una bolsa aparte los tapabocas, pañuelos, guantes y residuos peligrosos.
  • Evitar los lugares con aglomeraciones de personas.
  • Al terminar la jornada de trabajo, proceder con una rutina de aseo exhaustiva.
  • Al llegar a su hogar retirar el calzado, ducharse y separar la ropa de la de su familia hasta que esté limpia nuevamente.

Es claro que se deben tomar medidas para mantener y suministrar a las motocicletas que están en movimiento, teniendo en cuenta por supuesto, todas las medidas antes mencionadas y garantizando la integridad y bioseguridad de empleados y clientes, quienes se ven perjudicados económicamente por la situación actual (cuarentena por Covid19 – Coronavirus).

Cabe aclarar que es una medida que han dispuesto ambas organizaciones (ANDI y FENALCO) que no tiene aún el aval del gobierno.

¿Usted qué opina? ¿Qué más puede hacer el gobierno en esta situación?

Tendencias