Mundo
Ducati Monster, ¿y el chasis?
Al parecer la italiana perdería el multitubular tan característico.

Desde hace algún tiempo se viene hablando del rediseño de las motos icónicas de Ducati y, al parecer, la naked de la marca no está dentro de las excepciones, por lo que hay la posibilidad de ver un modelo totalmente actualizado.
En 1992, el Mostro, como se denomina en italiano, vio la luz en la ciudad de Bolonia, y desde entonces ha representado un porcentaje alto de ventas, llegando en algunos años a superar el 50% de las negociaciones totales; éxito logrado, al parecer, por la combinación del chasís Trellis al descubierto, en conjunto con el característico motor V2 a 90°, concepción con el ADN impreso de su creador, el argentino, Miguel Ángel Galluzzi.
Como bien sabemos, la premisa de esta máquina es el minimalismo, y no es para menos, pues para Galluzi, “todo lo que necesitas (para una motocicleta) es un asiento, un tanque, un motor, dos ruedas y manillar”, estilo que hasta ahora se sigue reflejando en las versiones más recientes.
Sin embargo, hay algo que le sobra a esta y a cualquier motocicleta, y no es nada más que… peso. El problema es ¿de dónde extraerlo? y la potencial respuesta tal vez sea: del cuadro estructural.
Lo anterior significa eliminar el chasis multitubular que se ha vuelto la firma de la Ducati Monster, y reemplazarlo por uno más ligero en aluminio, obedeciendo a la filosofía de Miguel Ángel, de tal forma que se apueste por la simplicidad.
Es por esto que los bocetos presentados, de los que no se ha confirmado su oficialidad, toman importancia, en la medida que reflejan un cambio revolucionario de una moto que está por cumplir 28 años, manteniendo el estilo único y deportivo.
Esto casi confirmaría las fotografías de mala calidad que ocuparon la red en días pasados, en donde medianamente se observaba un vehículo contramarcado por Ducati, pero sin las líneas características de la Monster, lo que desconcertó a los amantes de la marca.
Solo el tiempo dirá si la tradición es más cercana a la filosofía o al diseño, puesto que el vehículo puso en la balanza las dos premisas, de las que esperaremos interminables discusiones, y noticias también. Por ahora, el único camino es esperar, pero es casi seguro que en el próximo año esta moto dará mucho de qué hablar.
También te puede interesar:
Consejos técnicos/¿Cómo hacer mantenimiento de frenos de disco?
-
Actualidad6 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad5 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!
-
Actualidad5 días atras
¡Se retrasa el lanzamiento! La CFMoto 450MT no sale en India. ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva ayuda para que no te roben! La moto Yamaha WR250F y WR450F incorporan bloqueo ECU
-
Actualidad4 días atras
¡Honda sorprende! Llega con la moto CBR500R Four. ¿Cómo es?