Nacional
Sin “Pico y cédula”, pero con “Pico y placa”
La Alcaldía Mayor de Bogotá confirmó el inicio de la medida para el 22 de septiembre.
En días pasados, la Secretaría de Movilidad presentó un borrador que incluía las condiciones para la implementación del pico y placa en la capital, ahora, con algunas modificaciones, validó el inicio de la restricción para el próximo martes.
El cambio más importante es la modificación de los horarios, teniendo en cuenta los turnos de las actividades económicas dispuestas en la “nueva realidad” que implementó la alcaldía para la apertura de la ciudad.

Después de los 6 meses sin la medida de “Pico y Placa” las vías como: la Avenida Boyacá, Autopista Sur, Avenida Cali, Carrera 30, Avenida 68, Carrera Séptima, Avenida Caracas, entre otras, empiezan a presentar reducciones en la velocidad de tráfico, llegando a promediar hasta 20,4 Km/h, en el transcurso del día.
Los vehículos con tres o más ocupantes durante todo el trayecto (origen-destino) estarán exentos de la medida.
Por ello, Nicolás Estupiñan, Secretario de Movilidad, informó a la ciudadanía sobre la implementación de la restricción, en la modalidad de días pares e impares, como se venía haciendo antes de la pandemia, pero ahora de las 6:30 am a las 8:30 am en la jornada de la mañana, y de 4:00 pm a 7:30 pm en la de la noche.
Algunos de los vehículos que se encuentran exentos son:
• Automóviles eléctricos o híbridos.
• Vehículos que lleven personal médico.
• Automotores adscritos a la Unidad Nacional de Protección.
• Personas en condición de discapacidad.
• Vehículos que hagan parte de entes gubernamentales determinados.
• Medios de comunicación.
Para conocer las demás excepciones puede descargar la resolución 011 del 17 de enero del 2019 aquí.
Vale recordar que las personas que accedan voluntariamente a los pagos del “pico y placa solidario” o presten servicios de gestión de reciclaje con la UAESP, entre otras actividades, también estarán fuera de la medida.
La ciudad contará con Grupo Élite para atención inteligente del tránsito que atenderá los choques simples en 7 minutos, en promedio.
Lógicamente, todos los que se encuentren dentro de las restricciones deben hacer el trámite de pre-registro y registro, en la página de la Secretaría de Movilidad https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ adjuntando los soportes correspondientes e incluyendo la documentación del vehículo, que debe estar vigente.

Según, Nicolás Estupiñán, “Estas acciones hacen parte de nuestra estrategia para aumentar la ocupación promedio de los vehículos privados de la ciudad, que también contempla en el futuro la operación de carriles de alta ocupación y la vinculación de tecnologías que permitan gestionar el tránsito de manera inteligente”, aseguró.
Por último, en cuanto a la medida del “Pico y cédula” la alcaldía está a punto de expedir un decreto en donde se deroga la medida, requisito que limitaba la atención de las personas en establecimientos comerciales, especialmente; así como otras medidas relacionadas con los turnos y horarios de apertura, para dar celeridad a la iniciación económica de la ciudad.
También te puede interesar:
Hoy, en Cundinamarca, no pueden circular motos con acompañante
-
Actualidad6 días atras¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW
-
Actualidad6 días atrasMoto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI
-
Actualidad5 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad5 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atrasZontes presenta las motos 703R y 703T, su apuesta tricilíndrica para conquistar Europa
-
Actualidad5 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
-
Actualidad4 días atrasYamaha da el salto eléctrico con el EC-06, un scooter pensado para el día a día moderno
-
Actualidad5 días atrasMurió conductor que arrolló a motociclistas. Fue linchado por más de 200 personas
