Nacional
Motos no podrán circular desde hoy
A las 11:59 pm empezará la restricción de movilidad en Bogotá.

La alerta roja en Bogotá fue declarada por el potencial desborde de UCI en la red de hospitales, la cual se informó que superó el 85% de ocupación. Por lo mismo, como medida preventiva la ciudad entra en confinamiento total hasta el próximo martes 12 de enero a las 4:00 am, con las mismas reglas que se vivieron durante el aislamiento de marzo del año pasado, según la reciente intervención de la alcaldesa Claudia Lopez.
Por lo tanto, las únicas actividades permitidas de movilidad son aquellas relacionadas con la adquisición de insumos básicos, seguridad privada, movilización de extrema necesidad, entre otras ya conocidas. Por lo mismo, se hará control a todos los que se movilicen por las vías locales, y aquellos que no estén fuera de las excepciones consideradas como servicios vitales se arriesgan a una sanción pecuniaria por parte de las autoridades; en caso de los que se movilizan en vehículos sin justificación, serán multados además con el comparendo C14 “transitar por zonas o en horas prohibidas por la autoridad competente” arriesgándose a la inmovilización también.
Así mismo, las localidades que ya tenían medidas especiales (Suba, Engativá y Usaquén), continuarán hasta el próximo 17 de enero a las 11:59 p.m. y por su parte; las localidades de Kennedy, Teusaquillo y Fontibón entran en cuarentena estricta desde este viernes 11 de enero a las 00:00 horas y hasta el próximo jueves 21 de enero a las 11:59 p.m, debido al aumento de casos positivos y hospitalizaciones por coronavirus en los últimos días. Adicionalmente, durante este domingo y lunes festivo, la ciclovía estará suspendida para facilitar el regreso de los viajeros a Bogotá y evitar aglomeraciones.
A quienes regresan de viaje, se les pide extremar los cuidados durante el trayecto y a la llegada y realizar un aislamiento preventivo y voluntario de 7 días para evaluar sus síntomas y reportar cualquier novedad. “Es duro iniciar el año tomando estas medidas, pero de todos depende que este segundo pico lo pasemos rápido. Nos enfrentamos a posibles fenómenos como la nueva cepa y por eso debemos extremar todas las medidas para protegernos. Bogotá siempre ha sido ejemplo de cuidado durante toda la pandemia, no podemos bajar la guardia. Si nos cuidamos, salvamos nuestra vida y la de miles de personas en la ciudad”, puntualizó la alcaldesa Claudia López.
– EN MEDELLIN TAMBIEN HABRAN RESTRICCIONES
// NOTICIA EN DESARROLLO
También te puede interesar:
Si tiene una moto en Cartagena | solo la podrá usar entre 15 y 18 días al mes
Esta es la CR4 162+, la nueva moto de AKT
Auteco listo para abastecer el mercado con repuestos TVS
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad6 días atras
Hace presencia en Argentina la moto Honda Transalp 750. ¿Por qué primero en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Así sería la BMW G 310 RR. ¿Qué cambia en esta moto versión 2025?
-
Actualidad5 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
-
Actualidad4 días atras
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!