Nacional
El SOAT podría ser mensual.
Ya serían dos los proyectos de ley que esperan debate para definir el futuro del SOAT en el 2021.

Para nadie es un secreto que la prima anual de este seguro se redujo un 0.98%, versus el cobro del año pasado, sin embargo, esto parece poco si pensamos en que la reducción de lesionados fue de más del 50%, según cifras del ONSV, el 2019 se sumaron 34.485 víctimas no fatales, en comparación, de las 14.455 de 2020. En el caso de mortalidades, aunque no fue tan grande la disminución, también se ubicó en una diferencia de más del 17%.
Teniendo en cuenta que muchos usuarios utilizan los vehículos por temporadas, no tiene sentido pagar por una póliza que cubra los 365 días del año, razón que una proposición como hacerse de una prima por un mes, un trimestre o incluso por un semestre adquiere sentido.
Algunos de los vehículos que se pueden ver beneficiados son aquellos que entran o se mueven por los pasos fronterizos, por ejemplo, los que ingresan desde Ecuador y están obligados a cancelar una póliza completa a pesar que la visita no dura más de un mes.
Del mismo modo, los vehículos de exhibición como los antiguos o clásicos podrían verse beneficiados, pues estos la mayor parte del tiempo permanecen guardados, no obstante, deben cancelar escandalosas cifras por unos pocos días de circulación al año.
Por otro lado, hay personas que solamente utilizan los vehículos como transporte familiar ocasional, o cuando las vacaciones así lo requieren, por lo mismo, planear y comprar el SOAT mientras se viaja alivia las presiones del bolsillo.
El autor de la propuesta es Franklin Del Cristo Lozano De La Ossa del partido Opción Ciudadana, quién asegura que «la vigencia de la póliza de seguro de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito solo será por el tiempo de circulación de los vehículos».
Sobre el tema, el parlamentario se refirió a lo vivido en 2020 «en este escenario se desencadenó un freno en la movilidad de más del 90% de los ciudadanos del país y desde ese día miles de vehículos (servicio público, servicio particular, carga, motocicletas) dejaron de usarse, sin embargo, los costos (impuestos, seguros) no se modificaron ni redujeron».
Si el proyecto pasa por las respectivas cámaras y sanción presidencial, habría que esperar otros 6 meses, por lo menos, para reglamentar la norma y los precios correspondientes a cada una de las modalidades temporales.
Este proyecto se juega la legitimidad con uno que propuso Alejandro Vega, quién expone un sistema de descuentos de acuerdo al uso así:
– En el segundo año de adquisición, el SOAT tendrá un 20% de descuento.
– En el tercer año, una reducción del 25%.
– En el cuarto año se aplica el 30% de descuento.
Y a partir del quinto año, las pólizas mantendrán una disminución del 35%.
Estos descuentos son excluyentes y no acumulables (no se van a sumar año tras año).
Aún falta bastante tiempo para que cualquiera de los dos textos empiece a discutirse, aunque ambas ideas, son mejores que pagar una póliza por 365 y no utilizarla, como pasó en una buena porción de año pasado.
También te puede interesar:
Ya hay más de 9.4 millones de motos rodando en Colombia.
Campaña por el uso del casco en Cartagena
¿Honda a punto de mostrar una 350 scrambler?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?