Nacional
Le cantan la tabla a la Secretaría de Movilidad
16 representantes de los motociclistas expusieron algunos desafíos y problemáticas que afectan a los usuarios motorizados en Bogotá.
Recientemente, miembros de algunos grupos y organizaciones, así como personalidades, dentro de las que se encuentra William Cuellar de No más Muertes en Motocicleta, representantes de SOS Moto Cultura, ´Fuchi` de los Street Brothers, veeduría de motociclistas entre otros, se reunieron con el secretario de movilidad, Nicolás Estupiñán, para discutir algunos puntos neurálgicos que afectan a todos los usuarios que se mueven en moto en la Capital.
Según lo conversado con William Cuellar, se nos manifestó “Son cuatro los puntos principales los que expusieron los 16 participantes, todos enfocados a exigir mejores condiciones de movilidad, de seguridad e infraestructura”. A continuación resumiremos de forma rápida cada uno de los temas tratados, que se quieren mejorar en pro de la movilidad y los motociclistas:
1. Cambios en Puestos de control y manual de procedimientos.
En este punto se propuso revisar la normatividad que dirige el actuar de la Policía de Tránsito, con la intención de simplificar el proceso, unificar algunos conceptos, evitar que se violen los derechos de los motoristas y se cometan irregularidades.

2. Quitar la norma que prohíbe transitar con acompañante en la calzada central.
Según el propio Cuellar “No hay ningún estudio técnico que determine que hay más posibilidad de tener un accidente si el conductor y su pasajero transitan por la calzada central”, refiriéndose a que los riesgos de movilizarse en conjunto con vehículos pesados son mayores.

3. El arreglo del asfalto.
Los Street Brothers han realizado esfuerzos gigantescos para tratar de arreglar y mejorar la infraestructura vial, no obstante, según el propio William “parece que se han quedado solos y ellos no dan abasto. Se debe exigir la responsabilidad de las entidades públicas, e iniciar un plan para tapar los huecos asesinos”.

6. Varios.
Entre los muchos puntos que se tocaron, incluyendo el exceso de persecución y comparendos a los motociclistas, también se habló de los riesgos que están procurando los “bici carriles” improvisados, así como los separadores de carril en sitios inadecuados y sin señalizar.
Ver esta publicación en Instagram
La idea de este primer encuentro es crear un plan de trabajo que beneficie a los motociclistas, haciendo críticas constructivas y reuniones periódicas que permitan verificar los avances de las propuestas, pues este tema nos involucra a todos.
¿Y si la siguiente Pulsar RS200 fuera así?
Boxer 100 Vs TVS 100, la guerra de las económicas, ¿Cuál consume menos?
Motociclistas, 5 claves para comprar repuestos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad5 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad5 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
-
Actualidad5 días atras¡Así es la nueva moto Honda CB 190R 2.0! ¿Equilibrio perfecto entre potencia y estilo urbano? Mírala aquí
-
Actualidad6 días atras¿Listo para la aventura urbana? La nueva moto Triumph Scrambler 900 llega con sorpresas técnicas
-
Actualidad6 días atrasHonda UK presenta la moto Fireblade SP edición Dean Harrison. ¡Tecnología de pista para la calle!

