Novedades
El lanzamiento de Honda 2021 se llamaría: Transalp
El modelo doble propósito podría ser presentado en el EICMA 2021, sobre la plataforma de la reconocida NC750X.

A finales de los 80s, Honda presentó una máquina que revolucionó por completo lo que definía una moto de mediana cilindrada enfocada tanto para el off, como para el On Road, no obstante, en el 2013, posterior al lanzamiento de la familia NC, la Transalp perdió fuerza y fue descontinuada definitivamente… hasta la fecha.
No obstante, si nos centramos solamente en el portafolio de la marca de las alas doradas, podemos notar que actualmente no hay una máquina tan polivalente que pueda competir directamente con otras propuestas en terrenos ampliamente irregulares, es decir, con las BMW GS 750 y 800, la KTM 890, la Yamaha Teneré 700 y la también fantasma, Aprilia Tuareg 660, solo por nombrar algunas.
Lo anterior, porque desde que se lanzó la África Twin 1100, quedó un sector completamente vacío, el cual podía haber ocupado el modelo anterior con limitaciones en el motor, y más, si consideramos que la siguiente CRF se quedó por abajo del medio litro.
Ahora, Young Machine, el importante medio japonés, ha confirmado “por buenas fuentes” que la resurrección de la Transalp estaría cerca, pero ya no con un motor bi cilíndrico en V como en el pasado, sino en línea, es decir, que ya no utilizaría un bloque derivado de la África de la anterior generación, sino una variación del usado en la NC750X, el cual tendría bastante potencial y además reduciría el costo de fabricación, dejando así, a la Suzuki V Strom, como la única que aún equipa un bloque en V, en las motos trail medianas.
En caso de que en EICMA se presentara esta máquina, la NC750X, permanecería como hasta ahora, una devoradora de asfalto por excelencia, y esta (Transalp), estaría más bien enfocada a un público distinto, el que busca una alternativa más aventurera.
Teniendo en cuenta lo anterior, y entendiendo que el chasís y la motorización de la 750 está perfectamente adaptado a lo que se busca, bastaría con otorgarle aires de diseño más off road, unas suspensiones más capaces y protecciones extras, sin desconocer que sería un excelente momento para que se incorporara un buen paquete de ayudas electrónicas; en consecuencia, la afirmación del medio nipón no parece que sea descabellada, por el contrario, toma cada vez más fuerza.
No olvidemos que desde febrero del año en curso, el registro del nombre África Twin ya figura en la oficina de patentes estadounidense y además, en Europa, la patente tiene vigencia hasta el 2026, sin desconocer que en países como Japón, Filipinas y Australia aún permanecen efectivas. Todo indica que tendremos una nueva aventurera a más tardar en el 2022.
También te puede interesar:
Honda con conectividad ¿para cuándo?
Después de la crisis de la pandemia Hero reanuda su producción
Victory Bomber 250 | primeras imágenes y ficha técnica | en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad11 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad1 día atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad14 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad9 horas atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad