Conéctate con nosotros

Mundo

¿Resurrección de la Honda Transalp?

Cada vez más cerca de una Off Road del segmento medio.

Publicado

en

Honda se ha caracterizado por mantener un portafolio de motos para el off road de altas prestaciones, desde la familia CRF para circuitos y como máximo exponente de la estirpe ADV, la África Twin, dejando una brecha enorme en el mediano cilindraje, que se ha tratado de cubrir con las NC, como opciones mucho más sport touring.

Con esto queremos decir que para la marca de las alas doradas, le ha sido difícil competir con la Aprilia Tuareg 660, la BMW F 850 GS y recientemente con la también arrasadora Ténéré 700 y su ADN Rally, por lo mismo, la idea de que concrete el proyecto Transalp a  corto plazo, es cada vez más una realidad, de allí a que expertos hayan especulado del posible diseño.

Según lo anterior, los nipones de Autoby, han lanzado dos potenciales características, la primera, el perfil y diseño que tendrá la 750 Transalp y la segunda, la utilización de un nuevo bloque que sería compartido por la nueva generación de la Hornet, la cual, fue confirmada directamente por el fabricante.

Esto quiere decir que la nueva Transalp, abandonaría para siempre la configuración de 2 en V y la cambiaría por un nuevo bicilíndrico en línea. Esta tendencia no es reciente, pues esta característica hace que se necesiten menos componentes y por lo tanto, disminuye precio de fabricación y mantenimientos, además que es más fácil de ubicar en un chasís.

Si los rumores son ciertos y esto se cumple, indicaría que la familia Hornet 750 también tendría un cambio importante, pues ya no mantendría un tetracilíndrico, sino un motor algo más convencional, lo que la pondría como una opción menos radical a lo que estamos acostumbrados.

Aun así, la idea de que vuelva una integrante de la familia Transalp no nos disgusta, al fin al cabo, desde 1987 y hasta el 2012, se convirtió en la aventurera por excelencia, y la conquistadora de lugares remotos de África y Asia.

Anuncio

Como uno de los principales indicios de que en este o el próximo año veríamos el regresar de la doble propósito de Honda es que en EE.UU., Japón, Uruguay, Costa Rica, Nueva Zelanda, Australia, Tailandia, Singapur, Malasia y Filipinas en febrero y marzo de 2021, así como en Brasil, China, Colombia, Indonesia, India, Corea, Rusia, Turquía, Ucrania y Vietnam, el nombre de Traslap se ha registrado o renovado hasta por lo menos el 2026, por lo cual, se demuestra que hay claras intenciones por mantener la denominación Transalp en los portafolios.

Para hacer competitiva esta máquina, es necesario que el motor se mantenga en el rango de los 80 Hp, tal vez, basados en el bloque de la África Twin, es decir un SOHC con sistema Unicam. Sobre la caja automática, aún es muy pronto para saber si vendrá esta configuración, por lo mismo, dejaremos que pase el tiempo para ampliar la información.

También te puede interesar:

Las mujeres y las motocicletas | ¡Me cambié a una Kawasaki Z-250!

Ducati Unica | ¡La marca se vuelve más exclusiva!

Patinetas eléctricas ¿sí, no? ¿Mejor una moto? | Acercamiento a una marca colombiana

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Será esta la moto del mañana? Volonaut Airbike ya está aquí

El futuro es ahora: eso de mirar películas con autos y motos voladoras y soñar con ver algo así en la vida real ya no es ciencia ficción.

Publicado

en

Por

Las motos voladoras han llegado, y como era de esperarse, los internautas no tardaron en expresar su emoción ante esta impresionante máquina aérea. Ahora, solo queda esperar para saber cuándo estará disponible en el mercado.

¿Te imaginas dejar atrás los trancones, elevarte como un dron y surcar los cielos en tu moto? ¡Pues deja de imaginar! La Volonaut Airbike es una realidad y promete cambiarlo todo.

De la ciencia ficción… A tu garaje

Diseñada por el ingeniero polaco Tomasz Patan, esta bestia futurista parece sacada de Star Wars, pero no: existe, vuela y ya ha sido probada en condiciones reales. Se trata de un prototipo de moto voladora ultraligera, con una mini turbina como sistema de propulsión. ¿Hélices? ¿Rotores expuestos? Nada de eso. Su diseño cerrado la hace más segura, estable y con un look brutal.

Ingeniería que desafía la gravedad

Con un peso de apenas 30 kilos, gracias al uso de fibra de carbono e impresión 3D, la Airbike pesa lo mismo que una bicicleta eléctrica robusta, pero promete velocidades de hasta 200 km/h… ¡EN EL AIRE! Además, incorpora una computadora de vuelo y un sistema de estabilización que le da una experiencia de manejo más automatizada y fluida.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

 ¿Y cómo se maneja?

Según Patan, cualquiera con conocimientos básicos podría aprender a pilotarla en poco tiempo. Su control es más parecido al de un drone de alta gama que al de una moto convencional. ¡Prepárate para dominar los cielos!

Lea: Ruta al paraíso: Victory MRX 200 FOX rumbo al río Güejar

¿El futuro de la movilidad urbana?

Aunque aún es un prototipo, la Volonaut Airbike abre la puerta a una nueva era: motos voladoras personales, ideales para moverse en ciudades congestionadas o simplemente vivir una experiencia de libertad total. El proyecto ya ha captado la atención de inversores y expertos del mundo tecnológico. Esto va en serio.

Anuncio

Mírala volar tú mismo Aquí puedes ver la Airbike en acción y soñar con lo que podría estar más cerca de lo que piensas:

Seguir leyendo

Actualidad

Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi

La Honda Grom es reconocida mundialmente por su estilo único y su tamaño compacto. Una gran opción para los moteros del día a día

Publicado

en

Por

Sin embargo, lo que pocos sabían es que Honda, a través de su división de alto rendimiento HRC (Honda Racing Corporation), lanzó una versión de carreras exclusivamente para el mercado japonés… ¡Y ahora una de ellas está en subasta en EE. UU.!

Se trata de la Honda Grom HRC, una versión de fábrica sin homologación para calle, pensada para la pista. Esta unidad específica, sin kilómetros recorridos, está causando revuelo en la plataforma Bring a Trailer.

Diseño que enamora a primera vista

Lo primero que llama la atención es su estética limpia y enfocada en la competición: sin faro delantero, en un elegante color blanco con carenado inferior, asiento individual negro y escapes deportivos.

Esta Grom es un ejemplo perfecto de cómo la funcionalidad no tiene que estar peleada con la estética. Su forma agresiva, baja y estilizada la hacen destacar como una mini moto de carreras con presencia imponente.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Características destacadas

  • Motor monocilíndrico de 124 cc
  • Transmisión de cinco velocidades
  • Sistema de inyección electrónica
  • Ruedas de aleación de 12 pulgadas
  • Frenos de disco
  • Controles traseros ajustados para competición
  • Escape especial de rendimiento
  • Limitador de dirección Tyga
  • Sin luces ni instrumentos para reducir peso

Esta unidad en particular se encuentra solo con factura de venta, sin título ni placa, lo que confirma su intención netamente competitiva. Actualmente, solo esta en Europa y Asia, muy pronto llegará a EE.UU y por supuesta a Latinoamérica.

Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video

Y tú, motero… ¿con cuál te quedas?

La Honda Grom HRC 2023 es puro ADN de carreras, mientras que la Honda Navi ofrece un enfoque urbano y funcional. Dos estilos completamente distintos, pero con mucho qué decir.

¿Cuál prefieres: la adrenalina pura de la Grom o la practicidad de la Navi?

Seguir leyendo

Actualidad

Honda lanza la CB650R E-Clutch: mejora la conducción

¿Y si te dijéramos que ya puedes cambiar de marchas… sin usar el embrague? Así es esta nueva Honda.

Publicado

en

Por

Honda lo vuelve a hacer: lanza una moto que parece sacada del futuro, pero lista para rodar hoy. La nueva CB650R E-Clutch llega con una tecnología tan brutal como elegante, pensada para quienes aman la velocidad, pero no quieren complicarse.
¿Te imaginas ir en una naked de alto rendimiento y olvidarte del embrague en los trancones o en una curva cerrada? Esto no es ciencia ficción… es Honda en su máxima expresión.
Descúbrela aquí.

¿Llegó el futuro de las motos deportivas?

Esta vez con una bestia tecnológica que promete revolucionar la forma en la que manejamos motos deportivas. Te presentamos la nueva CB650R con tecnología E-Clutch, un sistema que te permite cambiar de marcha sin usar el embrague. ¿Qué? Sí, leíste bien.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Qué es el E-Clutch y por qué te va a encantar?

Olvídate del típico calambre en la mano en los trancones o del golpe al cambiar de marcha en aceleración. El E-Clutch de Honda usa sensores y una ECU que actúan por ti.
Solo te concentras en el acelerador y los frenos, ¡el sistema hace el resto! Pero tranquilo, si eres old school o quieres sentir más control, puedes desactivarlo cuando quieras y volver al modo manual. Flexibilidad total.

Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video

Especificaciones que enamoran

  • Motor: 649cc, 4 cilindros en línea, DOHC, refrigerado por líquido
  • Potencia: 94 caballos de pura furia
  • Par: 63 Nm con respuesta inmediata
  • Suspensión: Delantera Showa SFF USD y trasera ajustable
  • Frenos: Doble disco delantero y disco trasero con ABS
  • Pantalla: TFT a color de 5″, full conectividad Bluetooth
  • Peso: 205.8 kg (¡solo 2.8 kg más que la versión estándar!)
  • Estilo: Pura sangre neo-retro, lista para lucirse

 ¿Y el precio?

En India, esta belleza se lanzará pronto por unos Rs 9.45 lakh (unos $11.300 USD aprox.). Aún no se confirma su llegada a Latinoamérica, pero con este tipo de avances, Honda podría estar marcando el camino para un nuevo estándar en nuestras calles.

La CB650R E-Clutch no es solo una evolución… es una declaración de intenciones: la tecnología también puede ser emocionante. Con este modelo, Honda une rendimiento, comodidad y vanguardia, y lo hace sin perder esa esencia que tanto amamos en sus motos naked.

¿Te imaginas rodar sin tocar el embrague y sin perder ni una gota de adrenalina? Esto ya no es futuro. Es Honda, ahora.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?