Nacional
Hay demora en la entrega de motos nuevas
Ante la crisis global que sigue golpeando a todos los sectores de la economía nacional, se conocen reportes de aumento en los costos de los vehículos de dos ruedas y demora en su entrega.

Más allá de las cifras históricas de ventas en el 2021, es indudable que la moto se ha convertido desde hace años en un generador de ingresos mediante la creación de empleos como: el servicio de domicilios y la mensajería; un argumento del gremio de comerciantes al que Publimotos le da validez. Pese a la buena dinámica, un medio nacional ha publicado que “el sector adolece de insumos”, lo cual estaría aumentando los tiempos de entrega de las motos nuevas para los compradores.
La afirmación partía de la situación de “una usuaria” que desde el mes de noviembre se había interesado por una referencia de moto específica. Cuando “pudo ir a comprarla”, se encontró con dos situaciones: la primera, el modelo ya no estaba en vitrina y había que pedirlo con antelación (llegando para julio si se procedía con la solicitud de manera inmediata); la segunda, la moto que quería había subido 4 millones de pesos… La situación remite también al aumento de los precios en los modelos usados; y es que la protagonista estaba contando con el dinero de la venta de su moto actual y por lo mismo, hacía hincapié, debería ahora venderla más cara: el tema va más allá.
Juliana Rico, directora ejecutiva de la Cámara Automotriz de la Andi, reconoció que en el país sí se está presentando la situación; aunque se apoyó en el hecho de una crisis global que viene desde la pandemia y que está golpeando a todos los sectores de la economía. Más allá de las dificultades de importación ante la disminución de oferta de los buques transportadores, se debe reconocer también un incremento en los costos de materias primas, como el acero, necesario, en el proceso de ensamble de las motocicletas, agregó la líder gremial.
Por su parte, y respecto al segmento, Iván García, el gerente de Asuntos Corporativos de Auteco Mobility, aclaró que se debe hablar de “retrasos en nuevos lanzamientos”; aunque sí reconoció inconvenientes respecto a la obtención de materias primas y la comercialización de motocicletas, destacando su pronta resolución. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que esas son las declaraciones de una ensambladora que es líder en Colombia. Al respecto, el presidente de AKT, Camilo Mantilla, aseguró que, al menos para el 2021, la compañía sí sintió el impacto en modelos específicos: “no habían las materias primas y la gente tuvo que esperar motos, a veces, un mes, y en el caso de las enduro, tres meses”.
Sumado al caso, en Publimotos también hemos conocido quejas de algunos concesionarios locales que alegan el desabastecimiento de lubricantes para los vehículos: “hay escasez”.
También te puede interesar:
Precio y ficha técnica de la TVS Raider 125 ¡La nueva generación ya está aquí!
¿Conoce la marca de carros BYD? Ya se metieron en el mundo de las motos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?