Bajo cilindraje
Jialing Xtreme 150
A lo largo de los últimos años Jialing ha hecho historia una y otra vez; con el lanzamiento de motos pensadas para nuestro país como es el caso de la Gold 135. Consecuentemente, ahora la marca se compromete con las todoterreno como nunca lo había hecho, presentando una enduro de pura raza, sin transigencias, en la atractiva clase de 150 cc: la nueva X-Treme JH150GY2, una moto desarrollada exclusivamente para los terrenos más exigentes del país. Una máquina que ya sale lista de fábrica para su uso inmediato en todo tipo de terreno.

El fondo del desarrollo de una máquina de este tipo es la conciencia de que las motocicletas de enduro suponen una dimensión con potencial de crecimiento dentro del mercado motociclístico. Mercados como Colombia y Europa, registran en el sector off road unos volúmenes de venta casi estables tradicionalmente y Motos Jialing desea participar activamente en estos y otros mercados. Además, las motos off road de pequeña cilindrada abren la puerta tanto a los novatos como a los expertos y ofrecen suficiente potencial como para acercar la fascinación por el motociclismo también a la generación más joven.
El motor, alimentado por carburador, está homologado para cumplir con las normativas anticontaminación que comienzan a exigir durante este año con la revisión técnico-mecánica a nivel nacional.
La Enduro extrema marca la dirección: diseño de bastidor y brazo basculante para conseguir una mejor tracción fuera de carretera, menor peso y chasis. En pavimento, la suspensión trasera genera demasiado rebote por lo que en varias ocasiones perdió tracción.
El concepto de la X-treme se basa en el objetivo de mantener la concentración de las masas tan cerca como sea posible del centro de gravedad y conseguir una configuración de chasis que se adecúe perfectamente a las exigencias del terreno destapado. Un elemento central de este concepto es hacer coincidir el eje del soporte del basculante de la rueda trasera con el eje de giro del piñón de ataque de la transmisión secundaria. De este modo no varía la longitud de la cadena al contraerse y expandirse la suspensión, y se minimiza la influencia de la transmisión secundaria en el comportamiento de conducción.
El motor de arranque está detrás del motor, la batería se encuentra protegida de la suciedad y fácilmente accesible justo detrás de la cubierta lateral izquierda, en el triángulo superior del bastidor. El filtro de aire es un elemento húmedo, plano y rectangular que se fija mediante un mecanismo de bandeja y se cambia de forma muy sencilla, segura, limpia y rápida. Para el cambio, se retira la silla y la cubierta lateral derecha, fijada con tornillos, y se saca la bandeja del filtro de aire.
La entrada de la admisión se encuentra bien ubicada, y al estar en una posición alta ofrece ventajas al pasar por agua o por terrenos muy polvorientos. El asiento se compone de una pieza de espuma plástica especial. El tapizado está montado sobre una estructura rígida, lo cual trae consigo ventajas respecto a la comodidad.
El desarrollo de la moto residió en la configuración de conducción activa. Empezando por el manubrio ancho hasta el asiento, toda la moto es más estrecha que las demás, lo cual permite al conductor tener una libertad de movimiento máxima, especialmente al conducir de pie.
La conducción en terreno destapado implica un enorme esfuerzo para los materiales. Su tecnología debe por tanto satisfacer las más altas exigencias. Para conseguir piezas resistentes hay que recurrir a materiales de calidad y por lo general los materiales resistentes y livianos son extremadamente costosos. Jialing marca la diferencia por el reducido peso de 126 kg utilizando materiales resistentes sin sacrificar un precio demoledor.
El motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 144.6 centímetros cúbicos de la x-treme ha sido desarrollado por Jialing. El consumo que nos arrojó fue 110 kilometros con un galon de gasolina exigiendo el motor.
La caja de 5 marchas de toma constante, habitual en la categoría de 150 cc, está concebida para cambiar óptimamente, las primeras marchas son cortas facilitando la entrega de potencia en vías inclinadas, mientras que las últimas marchas son demasiado largas, por lo que llegar a la velocidad tope de 95 Km/h es demasiado demorado. El embrague está conectado directamente sobre el cigüeñal y es un embrague húmedo accionado por cable.
El motor recibe suministro de aceite mediante un sistema de lubricación de cárter húmedo. Utiliza el mismo aceite para lubricar por un lado la caja de cambios y por otro el bloque. Una mirilla transparente permite controlar el nivel de aceite, cuyo volumen es un litro.
El motor de la X-treme, con una relación de compresión de 9.2 : 1, se pone en marcha con un arranque eléctrico, aunque también posee un pedal de arranque, los cuales aseguran un arranque siempre fiable.
La rueda trasera de 18 pulgadas es conducida por un basculante doble de dimensiones considerables hecho de perfiles rectangulares, sobre el cual se apoya directamente una suspensión central. El sistema de freno en esta rueda, es asistido por un disco de alto rendimiento con pinza flotante de un pistón. Su comportamiento durante la prueba fue normal.
FICHA TECNICA
MODELO |
JH150GY-2 |
Longitud Total |
2.100 mm |
Ancho Total |
855 mm |
Altura Total |
1.170 mm |
Distancia Entre Ruedas |
1.370 mm |
Peso Vacío |
126 Kg |
Capacidad de Carga |
150 Kg (Incluyendo el Conductor) |
Rueda Delantera |
2.75 – 21 – 4PR |
Rueda Trasera |
4.10 – 18 – 4RP |
Diámetro Cilindro x Carrera | 61 x 49.5 mm |
Relación de Compresión |
9.2:1 |
Potencia Máxima |
10.86 hp (8500r.p.m.) |
Torque Máximo |
10N.m (8000 mas o menos 500) r/min |
Desplazamiento del Cilindro |
144.6 c.c. |
Volumen de Aceite Motor |
1.0 ml |
Capacidad del Tanque de Combustible |
9 Litros |
Sistema de Ignición |
CDI |
Farola Principal |
12V 35W / 35W |
Luz Trasera / Luz Frenos |
12V 5W / 21W
|
Actualidad
Esta es la marca japonesa que se comprometió a no dejar de fabricar motores de combustión en sus motos
Estamos en un momento en donde el cambio climático está haciendo que diferentes marcas de motos se inclinen por las tecnologías ecológicas. Acá les contamos quién dijo no estar de acuerdo.

Desde la sede central en Japón, Suzuki dejó claro que no abandonará la producción de motores de combustión para sus motos. Aunque esto no implica que se desentiendan del desarrollo de tecnologías eléctricas, sí refleja una resistencia a seguir ciegamente la dirección que los políticos actuales están intentando imponer.
¿Motores eléctricos para las motos?
Al día de hoy, es evidente que no existe un consenso entre los fabricantes sobre cuál tecnología liderará el futuro. La movilidad enfrenta un escenario incierto, donde la presión por ser más sostenibles puede parecer, en ocasiones, selectiva y unilateral. La urgencia por ser respetuosos con el medio ambiente es una realidad, pero es necesario cuestionar si las soluciones propuestas por los ambientalistas son realmente aplicables en todo el mundo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Estudios afirman que tanto la producción y el desecho de baterías entre otros compuestos utilizados para la fabricación de motos eléctricas, produce más contaminación que un motor a combustión.
Además, la falta de claridad en las políticas gubernamentales añade más confusión a este panorama. Es por esto que Suzuki ha decidido mantener su enfoque en los motores de combustión interna durante la próxima década, explorando alternativas para reducir las emisiones en lugar de someterse a la presión de una transición radical.
¿Qué otras marcas apoyan la causa?
Suzuki no está sola en este camino. Otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota y Subaru, comparten una visión similar. Por ejemplo, Kawasaki lanzó comercialmente una versión de su famosa Ninja H2 propulsada por hidrógeno, mostrando que hay diferentes caminos hacia la sostenibilidad.
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
La empresa japonesa y sus aliados demuestran que el futuro de la movilidad podría ser más diverso y multifacético de lo que muchos creen. La verdadera innovación podría surgir no solo de una única fuente de energía, si no de un sinfín de soluciones que aborden las necesidades de todos los habitantes de este planeta.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Esta es la moto naked de Yamaha que sería la reina de las 125
La Yamaha MT-125 se presenta como una opción ideal para los jóvenes apasionados por las motos. Esta naked no solo se destaca por su potencia, si no también por la tecnología que trae.

Esta motocicleta de Yamaha, que respira el ADN de la famosa gama MT (maestra del torque), ha logrado combinar un diseño impresionante ofreciendo una apariencia que desafía a sus competidoras del segmento.
Motor
El corazón de la MT-125 posee125 cc, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y docilidad. Cuenta con 15 Hp a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm. Esta máquina no solo garantiza una aceleración ágil, sino que también puede superar los 115 km/h, convirtiéndola en una excelente compañera para la ciudad y por qué no, para una escapada por carretera.
Uno de los aspectos más destacados de su motor es la inclusión del sistema de distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento de la máquina en múltiples condiciones.
Yamaha incorporó un sistema de control de tracción, una novedad poco común en motos de esta cilindrada, mejorando aún más la experiencia de conducción.
Te puede interesar: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
¿Qué diseño tiene esta Yamaha?
La estética de la MT-125 es un homenaje a las motos de mayor cilindrada. Recordemos que esta máquina es la hermana menor de la MT-10, MT-09 y MT-07, MT-03 y MT-15. Su frente es agresivo, con un diseño de doble óptica LED y tomas de aire que le dan una presencia imponente.
Las llantas son de 17 pulgadas, con un neumático trasero de 140/70 R17 y delantero de 100/80 R17. Esto no solo contribuye a darle una apariencia robusta, si no que también aseguran una conducción estable.
Uno de los aspectos más significativos en el diseño de la MT-125 es su ergonomía. La posición de conducción, aunque es deportiva, se mantiene erguida, lo que facilita el uso diario tanto para el piloto como para el pasajero. Con un peso de 140 kg y una altura del asiento de 810 mm, esta moto es accesible y cómoda, ideal para quienes quieren una primera moto.
Le puede interesar: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
Conectividad
Esta naked no se queda atrás en términos de tecnología. Incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que no solo proporciona información importante en tiempo real, sino que también se puede conectar a la aplicación nativa de Yamaha, brindando acceso a diversas funciones y configuraciones. Una máquina perfecta para quienes les gusta estar conectados.

¿Qué sistema de seguridad trae esta Yamaha?
Incluye frenos de disco adelante y atrás con ABS. Además la marca japonesa le añadió embrague asistido antirrebote, que le permite al conductor un manejo más suave y divertido.
Con un precio de 5,299 euros, unos 24.800.000 pesos colombianos, la MT-125 se posiciona como una opción atractiva en el mercado, ideal para quienes buscan una moto que combine estilo, tecnología y un gran rendimiento.
En Colombia contamos con la MT-15, pero esperaremos a esta hermana menor, que sería un éxito rotundo en ventas.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Este es el precio de la nueva ADXTG 150 que ya llegó a Colombia
PubliMotos es un medio que captura las primicias y las respalda de contenidos audiovisuales, somos líderes en eso. Es por eso que les detallaremos el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM.

La moto del momento, de la que todos están hablando, incluso, los que no son amantes a los scooter les ha cautivo algo de este SYM. El ADXTG 150 llega a Colombia a decir presente y mostrar múltiples bondades que lo harán destacarse y, porque no, ser superior al Yamaha Nmax y el mismo Honda PCX, dejando en claro que las 3 tienen lo suyo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Algunas características de la moto
Lo que más resaltamos de esta nueva moto, que es nueva en Colombia, ya que en el mundo fue presentada con otro nombre tiempo atrás, es su diseño, cada detalle es bien pensado y logrado, muy futurista, robótica, algo a lo transformen, como si fuese salida de una película.
Cuenta con ABS doble canal, Control de Tracción desconectable, llave por proximidad, tecnología LED. Puerto de carga. Sistema de monoshock único y llamativo. Capacidad de baúl generosa. Tapa del tanque movible con la llave y control; entre otras cosas más…
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
¿Cuál es el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM? (H2)
Ahora mismo están en precio de preventa, su valor es de $13.990.000 + documentos. Un costo muy competitivo tras todas las tecnoogías que tiene.
Sin más qué, les dejamos el video en donde damos los primeros avances de esta máquina, nuestras impresiones están allí. Sin duda, será todo un éxito, de eso no tenemos dudas.
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad1 día atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad1 día atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad1 día atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad2 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas