Nacional
4 causas comunes donde usted podría accidentarse en su motocicleta
Transitar en moto es una responsabilidad desde que la prendes, de ahí en adelante hay que tener total atención, estar pendiente en todos los sentidos y por supuesto, no desafiar los límites de la misma, les contamos cuales son las causas más comunes de accidentes de tránsito.

Sin duda, el conducir no es una práctica de paso, no es un ejercicio deportivo, para eso hay espacio y lugares, en este artículo les contaremos las causas principales, entendiendo que hay muchas más y que hacen parte de los siniestros viales que día a día se presentan en cualquier parte del mundo.
Las principales causan son:
1. No tener el control de tu motocicleta en una curva: es normal ir por la carretera o en el mismo caso urbano o rural, en cualquiera de esos escenarios puede suceder, exceder los límites de velocidad pueden hacer que la reacción no sea la mejor y termines colisionando.
Dentro de este tema está que el asfalto puede estar mojado y por temor a frenar sigues de largo, si tienes suerte otro vehículo no viene de frente o en el peor de los caso te vas barranco abajo, por mencionar solo dos panoramas. Este se ubica en la casilla principal porque genera cantidad de accidentes. Los desenlaces siempre son mortales.
Lea también: Auteco Mobility presentó la nueva Victory Venom 250 FI-ABS
2. Adelantamientos: a veces el desespero de ir detrás de un vehículo casusa malestar y lo que más urge es poder pasarlo, ahí viene un gran problema, esta es otra de las causas más comunes de accidentes, el no calcular bien las distancias podría generar que otro automotor venga y se choquen, en el peor de los casos el motociclista termina perdiendo la vida.
Por eso hacemos el llamando a sostener las luces prendidas todo el tiempo, utilizar las direccionales para ser visibles en todo momento.
3. No frenar a tiempo y chocar por detrás: siempre que estés en vías y tengas un vehículo al frente tuyo mantén las distancias, sé prudente y no desafíes las reacciones que en cualquier momento pueden llegar, un ejemplo claro de ello sería: vas por la vía tranquilo, a menos de 2 metros de distanciamiento, de la nada frenan adelante y el que está al frente tuyo se ve en riesgo, frena en seco y tú no lograste activar los frenos y ahí viene un choque.
Por ello, siempre mantén las distancias, utiliza las direccionales y no excedas los límites de velocidad para que no tengas que vivir un susto.
4. “Culebrear” en el tráfico de la ciudad: todo vehículo tiene un punto ciego, donde por momentos no tendrán visibilidad, si el conductor de moto cree que eso no es de alertarse, déjeme decirle que es una causa mortal de accidente, el zigzaguear es considerado un peligro constante.
Tenga en cuenta que hacerlo le obliga a tener mayor atención, a ser más cuidadoso, porque no solo son los vehículos sino los peatones que de la nada a veces aparecen en la vía.
Finalmente, tenga presente que hay más causas, muchas más, pero estas son algunas de las comunes, déjenos sus comentarios en PubliMotos.com
Le puede interesar: En Medellín | Por confiados les están robando las motocicletas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región