Nacional
A más de 3 millones de conductores se les vence la licencia en un mismo día ¿habrá caos?
El próximo 10 de enero se finaliza la vigencia de todas las licencias que fueron expedidas y renovadas antes del 2012, cuando se reformó el Código Nacional de Tránsito.
Muchos recordarán el momento en que el Gobierno Nacional de la época (Decreto 19 de 2012 o Ley Antitrámites), ordenó que todas las licencias de conducción fueran modernizadas con un nuevo formato que se adaptaba a los estándares internacionales, y que cambiaba las tradicionales categorías (primera, segunda… sexta) por un carácter alfa numérico (A2, B1, C1, C2 y C3) y consigo, por un nuevo plástico.

Lo anterior establecía que las licencias de motos, que antes no tenían vencimiento, tuvieran una vigencia de 10 años, algo que se renovó y limitó automáticamente hasta el próximo 10 de enero, día en que gran parte de los documentos que fueron tramitados antes o durante el 2012 perderán vigencia.
Recientemente la Asociación Nacional de Organismos de Apoyo al Tránsito -Acedan- realizó una advertencia sobre los riesgos que podrían sufrir los organismos de tránsito en el momento en que más de 3,8 millones de colombianos tengan que renovar la licencia de conducción en un lapso corto, tal y como pasó hace algunos años.

Aunque durante el tiempo anterior se había anunciado la posibilidad de cambios estructurales en la expedición de la licencia, como la digitalización del documento, la habilitación del sistema de puntos y hasta la reducción de su duración, la verdad es que en el momento no se tienen contemplados cambios estructurales que puedan ser válidos a corto plazo, y menos aún, antes del primer mes del 2022.
Puede que en el Congreso se tramite y acelere un proyecto de ley que pueda tener repercusiones en la expedición del «pase», sin embargo hasta ahora, no se han encontrado proyectos que tengan el objetivo de cambiar la forma en que funcionan las licencias de conducción.

Habrá que esperar cómo el Gobierno Nacional toma cartas en el asunto y los organismos de tránsito se preparan para la renovación masiva de estos documentos, algo que incluye a los Centros de Reconocimientos de Conductores (centros médicos), pues este es la única certificación que se necesita para la reexpedición del «pase».
Para conocer el proceso de renovación de la licencia de conducción, lea:
Los 5 pasos para renovar la licencia de conducción
Todo lo que debe saber para pasar el examen médico, consulte:
Los 5 requisitos para pasar el examen medico del pase
También te puede interesar:
Nueva TVS Apache RTR 200 FI 4V | La más equipada del segmento, Ficha técnica y precio
Las cámaras de fotomultas identificaran el rostro de los conductores
La moto con I.A., conducción autónoma, 130 Hp y ¡850 Nm! | El futuro es hoy
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad6 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad6 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad5 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad6 días atrasUna moto eléctrica que nunca tendrás que enchufar. Así es el proyecto Solaris ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico
-
Actualidad6 días atras¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
