Lanzamientos
El némesis de la Yamaha R3 se lanzó y es chino
Colove, empresa china, acaba de presentar una moto para rivalizar con las deportivas medianas japonesas, con potencia y precio interesantes.

El país asiático actualmente está mostrando las cartas con las que desafiará a los grandes constructores tradicionales de motocicletas y, para ello, ha desarrollado nuevos prototipos que en la ficha técnica tienen con qué hacer frente a los modelos tradicionales, y esta vez sin copiar vilmente los diseños ya existentes.
Este parece ser el caso de Colove, una empresa nueva que saltó a la fama con la presentación de la trail conocida como 800X a principios del año en curso; sin embargo, no sería más que un riesgo para otros fabricantes connacionales como Cf Moto, quien también presentó su aventurera de 800 cc con el ADN de KTM.
Ahora, durante el último Salón de la Moto de Chonqing 2021, fue mostrada la deportiva de mediano cilindraje denominada como 321 ‘Race Rider’ o 321RR, cuyo diseño parece calar bien entre las sport carenadas, pero insistiendo en que se considera completamente original.
No obstante, donde sorprende son las cifras de rendimiento, pues esta máquina declara que gracias a su bicilíndrico es capaz de entregar hasta 39 Hp a 10.500 rpm y 29 Nm a 9.000 vueltas, lo que sumado a un bajo peso (151 kg), le permite alcanzar hasta los 170 Km/h, según los datos del propio fabricante.
Si contrastamos estas características con la japonesa, podemos observar que el caballaje es ligeramente mayor, 41 Hp, no obstante, también el peso, el cual se registra en 173 Kg, más de 20 de diferencia, lo que es muy representativo en una moto deportiva. Tal vez KTM aún mantiene el liderato con la RC 390, cuyos datos de potencia ascienden hasta los 43 Hp, pero con una masa que apenas supera los 155 Kg.
Tal vez la gran diferencia radica en el precio, pues con un valor de lanzamiento de 25.980 Yuanes, algo más de 4.000 dólares, permanece alejado de los números de los contendientes, incluso en su país natal; lo anterior hace que sea sumamente atractiva en otras economías, inclusive en la nuestra, donde una moto con estos atributos sería bien recibida.
Algo que tienen las motos chinas es que se mantienen a la vanguardia en cuanto a equipamiento y el resto de ciclo, esto nos sigue sorprendiendo en este modelo. Para empezar, contamos con una horquilla invertida totalmente regulable y atrás con un monoamortiguador recargado hacia la izquierda, precisamente porque la nueva motocicleta exhibe un basculante monobrazo.
China nos tenía acostumbrados a gran conectividad y a un panel TFT multifuncional, aunque en este caso no parece demasiado desarrollado para ser una pantalla de este tipo, por no mencionar que le hace falta información.
Como era de esperar, tenemos configuración de discos, adelante de 320 mm, con pinza de 4 pistones, y atrás de 260, con cáliper sencillo, ambos con sensores de ABS.
Sobre el diseño, vamos a dejar que ustedes juzguen si está estéticamente bien desarrollada… ¿La compraría? ¿Cuál sería el precio justo?, tenga en cuenta que la MT 03 llegó los 25 millones de pesos.
Galería de imágenes:
También te puede interesar:
Tres lanzamientos de Kawasaki en el Salón de Milán
Los rumores de PubliMotos eran ciertos | Honda ya vende la XBlade 160
Prueba Honda XR 190L ¿La mejor doble propósito del segmento?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»