Conéctate con nosotros

Nacional

Aumento a los precios de los parqueaderos en Bogotá

Las tarifas para moto pasaran de $77 a $85 por minuto, dependiendo de la zona y la infraestructura del estacionamiento.

Publicado

en

Una de las formas para desincentivar el uso de los vehículos particulares y aumentar el del servicio público es haciendo más control sobre los automotores dejados sobre vía pública y, al mismo tiempo, aumentar los valores en los parqueaderos, aprovechando consecuentemente la recolección de los recursos adicionales derivados de esta actividad.

Por lo anterior es que el distrito ya tiene listo el borrador del decreto que tiene como fin aumentar la tarifa de los parqueaderos, con la particularidad de una fórmula que tiene en cuenta el tipo de parqueadero, la zona donde se ubica y el tipo de vehículo:

Valor Máximo Por Minuto = Factor de Demanda Zonal * Tipo de vehículo * Nivel de servicio * Costo máximo por minuto.

Con lo anterior, se afirma que el valor máximo que pagará una motocicleta será ahora de 85 pesos, en un parqueadero ubicado en una zona 1, en altura o subterráneo con dos o más niveles. En el caso de los automóviles y camionetas, en las mismas condiciones, tendrían que cancelar hasta 122 pesos por minuto. El documento enfatiza en que el valor máximo de parqueo de una bicicleta será de 10 pesos por minuto.

Factor de Demanda Zonal

Usaquén: 1 (Con excepción de las UPZ San Cristóbal Norte, Verbenal, Toberín, que se considerarán demanda zonal 0,8)

Chapinero: 1

Santa Fe: 1

San Cristóbal: 0,8

Usme: 0,8

Tunjuelito: 0,8

Bosa: 0,8

Kennedy: 0,8

Fontibón: 0,8 (Las UPZ Modelia y Ciudad Salitre Occidental corresponderá a demanda zonal 1, así como los estacionamientos situados en el Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento)

Engativá: 0,8 (Las UPZ Santa Cecilia y Jardín Botánico corresponderá a demanda zonal 1)

Suba: 1 (Las UPZ Suba, Britalia, Prado, Rincón y Tibabuyes corresponderá a demanda zonal 0,8)

Barrios Unidos: 1

Teusaquillo: 1

Los Mártires 1:

Antonio Nariño: 1 (La UPZ Ciudad Jardín corresponderá a demanda 0,8)

Puente Aranda: 0,8 (Las UPZ Zona Industrial y Puente Aranda corresponderá a demanda 1)

La Candelaria: 1

Rafael Uribe Uribe: 0,8

Ciudad Bolívar: 0,8

Sumapaz: 0,8

Tipo de vehículo

Automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados: 1

Motocicletas: 0,7

Nivel de servicio:

En altura o subterráneo con dos o más niveles: 1,0

Subterráneo, un solo nivel 50 cupos o más: 0,9

Subterráneo, un solo nivel y con menos de 50 cupos: 0,8

A nivel, piso en concreto, asfalto o gravilla lavada de río compactada, con 50 cupos o más: 0,7

A nivel, piso en concreto, asfalto o gravilla lavada de río compactada, con menos de 50 cupos: 0,6

A nivel, pisos en afirmado o césped: 0,5

Costo máximo por minuto

Es el costo máximo autorizado por minuto que es de 122 pesos.

Consideraciones

Se debe aclarar que estas tarifas no están vigentes y mientras no se publique el decreto podrían ser susceptibles de cambios.

Por otro lado, hay que revisar cómo los valores afectarán a los nuevos sitios de parqueo público designados por la alcaldía, teniendo en cuenta que el costo zonal ahora es relativo. En este mismo sentido, esperamos que los recursos recogidos realmente sean utilizados para el mejoramiento del transporte público, pues aunque la invitación es a usarlo, es difícil cuando este aún continúa con demoras y falta de infraestructura.

También te puede interesar:

El retorno del fantasma | Anunciado el debut mundial de BSA Motorcycles, rival de Royal Enfield

Kawasaki, Yamaha, Mazda, Subaru y Toyota en el futuro no acabarán los motores a combustión

Benelli Leoncino 125 | Hermosa y elegante

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias