Nacional
Jornada electoral | Vías cerradas en Bogotá y otras tres ciudades
¡Facilito! En Publimotos le contamos rápidamente cuales son las vías que estarán inhabilitadas durante estas jornadas de votación, en cuatro de las principales ciudades del país: Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín.

Jornada electoral, domingo 13 de marzo. Congreso 2022-2026. Además de la suspensión del paso en las fronteras terrestres y fluviales de todo el territorio nacional, entre la media noche del sábado 12 de marzo (12:00 p. m.) hasta el domingo 13 de marzo a las 11:59 p. m., aparecen, también, cierres viales en las diferentes ciudades el país; Publimotos le presenta cuatro casos en concreto, además de sus horarios, y en el siguiente orden: Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín.
Vías cerradas en Bogotá
En Bogotá (en cinco sectores): 1. CORFERIAS. Entre la carrera 33 y carrera 40, y entre la avenida Américas y calle 26; desde las 10:00 de la noche del sábado 12 de marzo hasta las 11:00 de la noche del 13 de marzo, con acceso controlado a los residentes del sector. 2. CENTRO COMERCIAL UNICENTRO. En las carreras 14, carrera 14 A y carrera 14 B entre las calles 119 y 121, sectores en los que solo se permitirá el acceso controlado de los residentes. Además, la carrera 13 únicamente operará en sentido norte-sur entre la calle 119 y la calle 127 desde las 5:00 de la mañana del 13 de marzo hasta las 6:00 de la tarde del mismo día. 3. PLAZA DE BOLIVAR. La carrera 8 entre calle 12B y Calle 10, y de la calle 10 y la calle 11 entre la carrera 5 y carrera 9, desde las 11:00 de la noche del 12 de marzo hasta las 7:00 de la noche del 13 de marzo. 4. CEDRITOS. Cierre total de la avenida 9 entre la calle 146 y calle 147 en el sentido sur-norte, desde las 6:00 de la tarde del 12 de marzo hasta las 6:00 de la tarde del 13 de marzo. 5. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA. Cierre de la calzada norte de la calle 72 entre la carrera 9 y la carrera 13, desde las 6:00 de la tarde del 12 de marzo hasta las 6:00 de la tarde del 13 de marzo.
Vías alternas. 1. CORFERIAS. 1.1 Las rutas del SITP y vehículos particulares que se movilizan por la avenida La Esperanza, tendrán que tomar las siguientes rutas alternas: quienes se dirijan al oriente sobre la avenida la Esperanza, deberán tomar la carrera 50 al sur y luego la avenida de las Américas al oriente; quienes habitualmente circulan por la avenida Esperanza al occidente, deberán continuar por la avenida de las Américas al occidente conectando a la carrera 50 al norte y la calle 26 al occidente. 1.2 Para los vehículos particulares y rutas del SITP que normalmente circulan por la calle 25, deberán tomar estas rutas alternas: quienes se dirijan al oriente deben continuar por la calle 26 y conectar con la avenida NQS buscando su recorrido habitual. 1.3 Para las rutas del SITP y los vehículos particulares que se movilizan generalmente por la carrera 40 (Avenida Pedro León Trabuchi): quienes se dirijan al norte, deben continuar al occidente por la Avenida de las Américas, carrera 50 al norte y continuar con su recorrido habitual; quienes se dirijan al sur, deben continuar al oriente por la calle 26 y conectar con la avenida NQS al sur y continuar con su recorrido habitual. 3. PLAZA DE BOLIVAR. Para los vehículos que se dirijan por la carrera 8 en sentido norte-sur, deben tomar la calle 12B al occidente, carrera 9 al norte, calle 17 al occidente y carrera 10 al sur. 4. CEDRITOS. 4.1 Para los usuarios que transitan de sur a norte sobre la avenida 9, deberán tomar la calle 145 al oriente hasta llegar a la carrera 7B al norte para conectar con la calle 147 al occidente hasta la avenida 9. 4.2 La calle 146 entre avenida 9 y carrera 7b estará suspendida para flujo vehicular, solo se permitirá el acceso controlado a los residentes del sector que vivan en este tramo. 5. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA. Para aquellos que transitan en sentido oriente-occidente sobre la calle 72, deberán tomar la carrera 9 al norte hasta llegar a la calle 73, y al occidente hasta la carrera 13 al norte y retomar la calle 72 al occidente en su recorrido habitual.
Lea también: Prueba Hero Hunk 160R Black 2023 | ¿Sigue siendo la más segura del segmento?
Restricciones de movilidad para Cali
¡Facilito! Se mantendrá en vigencia la prohibición del parrillero en moto, además de la prohibición de la circulación de vehículos de transporte de escombros y trasteos; y se prohibirá el parqueo de vehículos a 200 metros de la redonda de los puestos de votación.
Restricciones de movilidad en Cartagena
También se prohibirá el parqueo de vehículos a 200 metros de la redonda de los puestos de votación, además de las sedes de la Registraduría o edificios de organismos públicos y de seguridad; y la circulación de vehículos de transporte de escombros, chatarras, cilindros de gas propano y mudanzas desde las 6:00 de la tarde del sábado 12 de marzo hasta las 6:00 de la mañana del lunes 14 de marzo.
Vías cerradas en Medellín
Aparece el cierre será en las inmediaciones de Plaza Mayor, entre la avenida Ferrocarril y la calle 43, mientras que el segundo se efectuará en cercanías a Galerías de San Diego, por la calle 34; y la ausencia de la tradicional ciclo-vía en la Avenida Regional ni en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Adicional, y según medios locales, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dio a conocer que para el día de hoy el servicio del Metro de la ciudad será completamente gratuito entre las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en todos sus sistemas: líneas A y B, tranvía, los metrocables y el Metroplús.
Le puede interesar: CF Moto 700CL-X aquí su precio y ficha técnica | La mejor relación costo-beneficio
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad1 día atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad1 día atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad2 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad1 día atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios5 horas atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia