Nacional
668 motociclistas muertos en el 2022 | Accidentes en Colombia
Más allá de las cifras lamentables a causa de los siniestros viales en enero, en Publimotos le contamos del perfil de las personas que fallecieron en esos accidentes de tránsito durante los dos primeros meses del año, ciudades y horarios.
Enero: 403 muertos. Si bien en su momento hablamos de 314 personas fallecidas, al parecer la cifra se ha actualizado: revise la nota aquí.
Febrero: 265 muertos.

Lea también: Lo que se sabe del aumento de los precios para las motos
Ya lo hemos decidido, le presentaremos un reporte mensual de los motociclistas muertos en Colombia… eso, ¡hasta que no aparezca ninguno! Realmente, este es un tema de los que este humilde servidor, quien les escribe, nunca quisiera hablar. Según las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante enero y febrero del 2022 se registraron 668 motociclistas muertos a causa de los accidentes de tránsito en las vías del país. Pero, ¿quiénes eran? En Publimotos no hablamos de los nombres; le brindamos la caracterización de los fallecidos, sus edades, el sexo, los días y los horarios, además de las ciudades donde predominaron: ¡mírelo usted mismo! Porque los números no son solo datos, también nos comunican.
Con respecto a los 668 motociclistas muertos a causa de los accidentes de tránsito en las vías del país: Sexo: 573 hombres y 95 mujeres. Rango de edad: 140 estuvieron entre los 20 y 25 años; 117 entre los 25 y 30; 75 entre los 35 y 40; 13 entre los 60 y 65 años; 11 entre los 65 y 70; y 6 entre los 70 y 75 -aparentemente, el aumento de edad es inversamente proporcional a la fatalidad-. Ciudades: Bogotá con 29 víctimas, Cartagena con 27 y Villavicencio con 17. Días y horarios: la curva inició el viernes en la noche y remató el lunes en la noche (destacando el sábado y el domingo cuando murieron 326 personas), y en los horarios: de 0:00 m. a 6 a. m., con un pico a las 3:00 a. m. donde perdieron la vida 48 personas; de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con un pico a las 12:00 del mediodía donde fallecieron 48 personas; y de 3:00 p. m. a 9:00 p. m., con un poco a las 6:00 p. m. donde murieron 55 personas. Con lástima, y respecto a los dos primeros meses del 2021 cuando se registraron 566 decesos, vamos empeorando; las cifras no mienten.

Le puede interesar: 2 de cada 3 accidentes en moto no los ocasiona el motociclista
Específicamente en Febrero; de los 265 muertos: Sexo: 232 hombre y 33 mujeres. Rango de edad: 53 estuvieron entre los 20 y 25 años; 39 entre los 25 y 30; 38 entre los 30 y 35; 6 entre los 60 y 65 años; 4 entre los 65 y 70; y 1 entre los 70 y 75 -aparentemente, el aumento de edad es inversamente proporcional a la fatalidad-. Esto Grosso modo.
En un informe de febrero de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), citando cifras de Medicina Legal, se reconoció que las principales causas de accidentes en las vías del país obedecen al exceso de velocidad (con un 45 por ciento), desobedecer señales de tránsito (con un 42), embriaguez (llevándose el 4) y conducir en contravía (ocupando el 3). Mismos días, cuando Luis Lota, director de la Agencia nacional de Seguridad Vial, aseguró que desde el Gobierno Nacional se continuaría trabajando para salvaguardar la vida de los colombianos en las vías: “Nuestro llamado es a la prevención, a respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito, a no manejar bajo los efectos del alcohol y a actuar de manera responsable con los demás”.
Lea también: ¿CF Moto se metió con la Kawasaki Ninja 400?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad6 días atras¡El Zontes se renueva! Lanza la moto 200 U1 con diseño que impone respeto
-
Actualidad6 días atrasAsí es la nueva TVS iQube, el scooter con gran autonomía y gran potencia. ¿Solo en Colombia?
-
Actualidad6 días atras¡Así es la moto Kawasaki Z900! el rugido japonés que sacude Colombia con su potencia brutal
-
Actualidad5 días atrasTVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva
-
Actualidad4 días atrasCFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?
-
Actualidad5 días atras¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?
-
Actualidad4 días atrasCómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología
