Nacional
¡Ahora sí! Es momento de comprar una moto italiana
Análisis de la situación del distribuidor de las marcas italianas en Colombia

De ante mano, podemos decir que el mercado colombiano de motocicletas lleva inclinándose cada vez más hacia las motos de media y alta cilindrada, espacio que aprovechó el gigante Los Coches para aventurarse en el mundo de las dos ruedas, teniendo en cuenta que es la primera vez que el experto en automóviles entra en el segmento de las motos, (las de Senado no valen).
El problema de la representación.
No podemos negar que la mayor dificultad que ha tenido las motocicletas del grupo Piaggio, y de otras marcas premium, no tiene que ver en nada con la calidad del producto, más bien es relativo a la representación y consecuentemente, a la consecución de repuestos mecánicos, y todos los servicios pos-venta, aspectos que evitan el crecimiento en ventas o simplemente generan desconfianza entre los potenciales compradores.
Los Coches “Estamos decididos a permanecer en el tiempo”
Ante esta situación le preguntamos acerca del futuro de las marcas de Piaggio, y con firmeza nos respondieron “el compromiso con Vespa, Moto Guzzi, Piaggio y Aprilia está en la transición en el tiempo y al igual que los diseños, los veremos en nuestro país, junto al logo de Los Coches por muchos años.”
Lea también: ¿100 ó 115 cc, por cuál te decidirías?
Para demostrarlo, se nos informó que el año pasado matricularon más de 400 motocicletas, en su gran proporción Vespas. “Estas cifras se lograron prácticamente en 6 meses de Operación ya que los primeros meses del año estuvieron a media marcha por pandemia y, adicionalmente, se presentaron demoras en las llegadas de algunas referencias.”
“Para este 2022 esperamos duplicar las matrículas en más de 1.000 unidades apostando por nuevas referencias de todas las marcas y un servicio de venta y pos venta, cada vez, más masivos”.
¿Y cómo están de precios?
Nadie se atrevería a afirmar que las marcas de Piaggio son generalistas, más bien están enfocadas a un público de alto perfil o es lo que creeríamos hasta que…
Estamos viendo que la apuesta de la distribución está en los scooters de Aprilia, porque es evidente que las referencias de hasta 160 cc están quedando al nivel, en precio, a propuestas de la marcas indias y japonesas, lo que vuelve atractiva a Aprilia en el mercado masivo. Es decir, que vale la pena revisar si las motos italianas se acomodan a lo que buscamos en un modelo automático.
Le puede interesar: Se vienen las GSX-S150 y la GSX-R150 ABS | Las menores de las GSX se actualizan antes de cerrar año
¿Y los nuevos modelos?
Sobre este tema se pueden ver opiniones divididas, esto debido a que el precio de lanzamiento de la Tuareg 660 superó lo que esperábamos en una moto aventurera de ese segmento, no obstante, modelos como la nueva SR GT 200 o la posibilidad de adquirir una Vespa por algo más de 12 millones de pesos, ponen a Piaggio en el mapa de todos los bolsillos.
Sobre otros modelos
Es pura pasión, en un artículo es imposible determinar o siquiera pensar en cuanto realmente debería costar una RS o Tuono, o siquiera una Moto Guzzi, pues más allá de la ficha técnica, estos modelos buscan despertar el purismo de lo clásico o de lo deportivo… Póngase la meta.
¿Dónde comprar?
Actualmente Piaggio (Piaggio, Vespa, Moto Guzzi y Aprilia) cuentan con 15 vitrinas en 11 ciudades del País, en cada distribuidor los clientes pueden encontrar el servicio posventa de la marca. En Bogotá hay 4 Vitrinas, en Medellin 2 y además se ubican en Cali , Manizales, Pereira, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Villavicencio, Bucaramanga y Neiva. Próximamente se estarán inaugurando una en la ciudad de Montería y 2 vitrinas más en Bogotá.
Ahora, la intención del Grupo Los Coches es seguir creciendo, por ende, dentro de las estrategias de alcance es la incorporación de nuevos aliados de distribución, es decir, la búsqueda de distribuidores nuevos que quieran vender los modelos de Piaggio.
¿Vale la pena comprar una moto del grupo Piaggio?
La respuesta la debe dar usted mismo, pero tenga en cuenta que no debería tener miedo a la falta de representatividad de las marcas, o siquiera a los precios, recalcando que los modelos con los que incursiona en el mercado masivo, los scooters pequeños (de hasta 200 cc), son tan económicos como un modelo de Yamaha u Honda. Más bien, debería pensar en el cubrimiento de sus necesidades y en la posibilidad de que una de las marcas más grandes, antiguas, tecnológicamente avanzadas o potentes, pues estar al alcance de sus manos.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad6 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez
-
Actualidad5 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad5 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad4 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad4 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad4 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad3 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+