Conéctate con nosotros

Curiosidades

¿Una moto que se controla con la mente? Conózcala aquí

Se llama Moto Sapiens y es el último proyecto de un experimentado diseñador canadiense de motocicletas; aparentemente, el vínculo perfecto entre el hombre y la máquina (¿tenía que ser eléctrica?). Siga leyendo.

Publicado

en

Por lo que hemos podido saber, el delineante Anton Brousseau, propio de Kiska (una agencia internacional austriaca de marca y diseño y donde, por lo visto, se crean conceptos de KTM y Husqvarna), continúa persiguiendo su pasión por el diseño con los que serían las Concept Motorcycles; hablamos del mismo diseñador que, de la mano de Andre Taylforth y Anton Guzhov, le presentó al mundo (hace unos días) la motocicleta alimentada por hidrógeno (Hydra)… entonces, sin más que decir: ahora llega con Moto Sapiens. 

Lea también: Hydra, la nueva moto de hidrógeno

Todavía es un concepto inverosímil, sin duda un vehículo que no saldrá del rénder (por lo menos en tiempos próximos); aun así, y como lo reconocen otros portales especializados, “merece la pena conocer lo que se le ha ocurrido a un diseñador cuyas ideas de ayer están presentes en las motos de hoy”. Realmente un diseño de motocicleta, desde lo anunciado, que pretende integrar autonomía, biomecánica y mucha tecnología; en una increíble motocicleta futurista.

Le puede interesar: Aumenta el valor del Pico y Placa Solidario en Bogotá | ¿Se pagará más por el derecho a contaminar?

Sobre lo que serían ideas fundamentales, Moto Sapiens representaría el vínculo directo entre el cerebro humano y un ordenador a bordo de un vehículo de dos ruedas (en el que marcaría terreno la inteligencia artificial); una estrecha relación entre el hombre y la máquina que, materializada en la mezcla del piloto con las partes del aparato, intenta proyectar unidad… y que, si se detalla bien, no parece tan lejana cuando se notan los avances tecnológicos en las interfaces neuronales hombre-máquina en otros sectores. 

¿Qué decir entonces de las prótesis médicas dotadas del control por voz? Piense, por ejemplo, en la nanotecnología y los refuerzos de carbono que, como es sabido, se utilizan en el desarrollo de extremidades artificiales para el cuerpo humano. Concordamos con otros medios informativos al asumir que: “mientras la tecnología progrese, estos avances continuarán adelante y que Moto Sapiens, que por cierto deberá propulsarse mediante alguna tecnología eléctrica conocida o no, algún día podría convertirse en realidad”.

Lea también: Novedades de motos para 2023 | Lo que se viene para el siguiente año

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias