Actualidad
Es casi un hecho. Motos tendrán peajes en Colombia. Aquí los detalles.

Colombia posee más motos que carros. Según del RUNT, en 2022, el 60 % del parque automotor nacional está representado por la motocicleta. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y varias de la Costa Caribe son se mueven en dos ruedas. Aunque es un beneficio para el pueblo, también se volvió un problema el colapso desatado en la movilidad, y por otra parte, una oportunidad de negocio para el gobierno a expensas del pueblo.
Antecedentes recientes al cobro de peajes para motos.
Por épocas electorales, el candidato y actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, más precisamente el 14 de Junio de 2022, daba el anuncio del cobro de peajes para motos.
Propuesta para motociclistas trabajadores y trabajadoras de Colombia. Disminuiremos las tarifas de Soat y no se cobrará peajes para motos de menos de 500
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 14, 2022
Cosa de la cual luego se retractó, ya que como es costumbre, plantean comenzar con un sector, después se lo aplican a todos y, por supuesto, era tener un riesgo y descontenta a una masa critica que cuenta con más de 10 millones de electores.
Tampoco hay que dejar de lado que en diciembre de 2020, el entonces senador, Roy Barreras, puso en consideración la instauración de los peajes para motociclistas, bajo el escudo de reducción de la accidentalidad vial y la protección de la vida, este proyecto de Ley en su momento se hundió, pero es el que está reviviendo a través del proyecto de Ley 142 de 2022.

¿Por qué se promueve actualmente el cobro de peajes para motos?
Hay gente a favor que esto sea una realidad, de hecho, en agosto de 2022, Ricardo Montezuma, experto en temas de movilidad, expresaba y así lo indicó a varias publicaciones: “es absurdo que el medio mayoritario en el país (las motos) no pague peaje. Debe ser una meta del próximo presidente, varios lo han intentado, pero el lobby no deja”.

Hasta la propia alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se ha manifestado a favor de la implementación del pago de peajes para motos.
“Que no paguen peaje no depende de mí, sino del Gobierno Nacional. Una cosa que deberíamos estudiar es que todos los modos de movilidad que contaminan paguen algo, posiblemente mucho menos que un carro, pero tienen que pagar algo”.
dijo López hace un tiempo a Noticias Caracol
Nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, realizó un directo y dio cantidad de detalles de esta posibilidad. Vayan y dejen su respectivo comentario.
Para la época, el senador y ahora actual candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar expresó con relación a lo anterior: “solamente sería el 8 % de las motos en Colombia (las motocicletas de más de 500 c.c.), y como dije yo en un tuit, el que tiene para el whisky, tiene para el hielo. Es decir, si tienen para comprarse una moto que vale más de 50 millones de pesos, no creo que se van a quedar pobres por pagar un peaje”.

Durante un taller con periodistas denominado “Un llamado a la acción” y promovido por la Liga Contra la Violencia Vial, Universidad de Los Andes, la organización Red Papaz, Despacio y la fundación Ciudad Humana. Se planteo que, más allá del pico y placa para las motos, se podría iniciar a cobrar peajes, como lo hacen los carros y el transporte público.
Respecto al cobro de peajes el experto en movilidad Ricardo Montezuma indicó:
“Tenemos 12 millones de motocicletas que no pagan peaje en Colombia. Somos el único país de América Latina que no cobra peaje a las motocicletas: Panamá, Ecuador, Venezuela, México y Argentina les cobra. Obviamente, tiene que ser un cobro marginal”
Y agregó: “Hay que también entrar a diferenciar la motocicleta, el motociclista, el motousuario, porque es un universo complejo. Y hay lugares en donde lo único que tienen es una moto, por ejemplo, en el Chocó, Nariño, Cauca, el Pacífico colombiano; ¿qué hacemos con ellos? Para que las leyes tengan cierta especificidad urbana y rural”.
Es preciso señalar que somos uno de los grandes usuarios en las vías colombianas, en donde hay alrededor de 144 casetas de peajes y no es en uso marginal. Expertos en el tema aseguran que debemos pagar peaje, aunque con una tarifa menor a la de un automóvil, así como este último paga menos que, por ejemplo, una tractomula.
Van a cobrar peaje a las motocicletas ¿Sí o no?
En los últimos años han crecido los cuestionamientos de algunos sectores por el no pago de peaje para los motociclistas, quienes señalan que en su gran mayoría son usadas por personas menos favorecidas. Estudios indican que el 92.2 % de las motocicletas son empleadas por personas de bajos recursos como vehículos de trabajo y transporte.

Miles de colombianos encuentran en la motocicleta un vehículo que ofrece facilidad para transportarse en medio del caos vehicular que cada vez crece en las principales ciudades del país, usando está en muchos casos para desempeñar labores que permiten llevar el sustento a sus casas, no quita que pueda ser usada por la persona de bajos recursos para ir de municipio a municipio o de ciudad en ciudad cuyo requisito para ingresar es pagar peaje, dependiendo del destino.
Ya el camino está preparándose para que esto suceda. El PROYECTO DE LEY NÚMERO 142 DE 2022 SENADO que ya pasó segundo debate, solicita ya la preparación de peajes para contabilizar motocicletas como lo indica la imagen a continuación:

Si entra en vigor el Proyecto de Ley, aunque no lo plasma literalmente, se abre el futuro para que todos los vehículos tipo motocicleta paguen peaje. Lógicamente, el Ministerio de Transporte establecería las tarifas que se cobrarían por el uso de las vías a cargo de la nación pero a la larga, esto lo colocaran los concesionarios de estas vías. Los dineros recaudados por el cobro de peajes para motocicletas serían destinados para la implementación de programas de prevención de accidentalidad, los cuales también serían administrados directamente por el Ministerio de Transporte o en su defecto, por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En resumen, más dinero para la corrupción gubernamental, porque hasta ahora, los dineros que se deben aplicar para la educación vial, no se ven plasmados en planes efectivos.
Apague y vámonos como dice un amigo, los motociclistas que representan en una gran mayoría al pueblo colombiano, estaremos destinados a pagar peaje mas pronto de lo que esperamos.
¿Está de acuerdo con pagar peajes para motocicletas?
Disfruta la prueba que hicimos de la CF 800MT touring. Una increíble moto. Imperdible.
-
Actualidad6 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad4 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad3 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad4 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?