Normatividad
Gobierno ya no podrá fijar aumento en los combustibles
La Corte Constitucional ‘tumbó’ la potestad del gobierno para fijar por decreto el precio de los combustibles.
La inconformidad de la ciudadanía por el alto precio de la gasolina, llevó a que fuera demandado el literal C del artículo 101 de la Ley 1450 de 2011, en la que se señala que el gobierno mediante el Ministerio de Minas, determinará el aumento del precio de la gasolina con una fórmula basada en la diferencia entre Precio de Paridad internacional y el Precio de Referencia. Según la Corte, es inexequible por tratarse de una disposición que el Congreso debe fijar y no el Ejecutivo.

Esta desición deja en claro que el gobierno a través del Ministerio de Minas, ya no tendrá la potestad para determinar el aumento en el precio de los combustibles. Para uno de los senadores líderes en este proyecto, Luis Fernando Velasco, es una decisión completamente constitucional debido a que el proyecto que está en la comisión quinta tiene que ser analizado de fondo por el Congreso.
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”