Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

BMW R 1200 RS, dócil de manejar y con bastante potencia

Una sport-touring muy dócil de manejar y con bastante potencia para sentir adrenalina

Publicado

en


 

La clase sport-touring vio la luz en 1976 con la presentación del modelo R 100 RS de BMW, venía con un motor boxer OHV 980cc refrigerado por aire, siendo en su momento un novedoso concepto para aquellos motociclistas que querían hacer largos viajes sin sacrificar el rendimiento; más tarde otros fabricantes siguieron el ejemplo de la casa germana. Ahora con la R 1200 RS modelo 2016, BMW nos presenta una motocicleta con un propulsor boxer de 1.170cc y 123.2Hp refrigerado por aire/líquido, el cual es la más reciente actualización de aquel que se presentó inicialmente con el modelo R 1200 GS, hace solo un par de años.

En esta ocasión Autogermana nos facilitó una máquina que tenía ya instalados algunos de los componentes que están disponibles como extras, con lo cual pudimos disfrutar de mayores opciones en los mapas de conducción.


Diseño

Anuncio

Presentando unas líneas modernas que logran una perfecta armonía entre la aerodinámica de una súper deportiva con el confort de las grandes viajeras; esto se evidencia al verla de frente, cuenta con un amplio carenaje y un parabrisas regulable manualmente, sin ningún tipo de herramienta, anclados a ella vemos los retrovisores; también se aprecian pequeños alerones estabilizadores a cada lado del depósito de combustible y un estabilizador de dirección, para ayudar a mantener la parte frontal bien asentada sobre la vía a altas velocidades.

Los faros halógenos son una evolución los vistos con anterioridad en las RR, aunque aparentan ser simétricos si los detallamos bien en el interior tienen formas diferentes, en medio de ellos una potente luz diurna tipo Led le da un carácter propio e inconfundible. En la parte posterior el trabajo del conjunto óptico es bastante interesante y moderno, esto complementado con las luces de cruce con tecnología Led la dan ese selló tecnológico.

BMW_1200rs_prueba45.jpg

El manillar ya no es una sola pieza en esta motocicleta, por el contrario tiene dos secciones de aluminio forjado, ofreciendo así tanto funcionalidad como ergonomía.

La posición del sillín es bastante cómoda y baja (unos 84 cms.), además el abullonado es muy generoso y cómodo, lo cual permite al piloto una conducción relajada y un buen control de la máquina al momento de parquearnos o movernos en espacios estrechos, esto combinado con una posición de las estriberas algo atrasadas, al mejor estilo deportivo, la protección contra el viento y la altura del manillar, permiten una buena experiencia de conducción quedando el piloto en un punto intermedio entra las súper deportivas y las ruteras. En la carretera se disfruta mucho, sobre todo al ir a gran velocidad, al igual que al llevarla con más calma por la ciudad. Después de estar un largo tiempo rodando con ella no fatiga al piloto.

{gallery}2016/Febrero/bmw-1200-rs/detalles{/gallery}


Parte ciclo

Anuncio

La BMW R 1200 RS está montada sobre un chasís tubular de doble viga en acero formado por dos piezas y usando el motor como estructura central autoportante. Durante el trabajo de desarrollo de este chasís, se le concedió prioridad a la precisión de la dirección, a la fidelidad de la trayectoria, a la maniobrabilidad y al comportamiento neutral y a una gran rigidez en fases de frenado.

Ruedas

Una suspensión delantera invertida de 45mm sustituye la suspensión Telelever tradicional de los modelos anteriores de BMW. Atrás un monobrazo oscilante, el cual es al mismo tiempo el soporte del sistema de cardán, EVO Paralever, y un monoamortiguador regulable electrónicamente se encargan de mantener la R 1200 RS bien asentada al pavimento.

La R 1200 RS lleva rines de aluminio de 17 pulgadas y 10 radios, con un diseño moderno, 120/70 ZR 17 y 180/55 ZR 17 respectivamente y calza gomas Michelin Pilot Road, las cuales ofrecieron un muy buen comportamiento en la ruta.

El sistema de frenos firmado por Brembo, están vinculado, esto significa que al apretar la leva frontal se accionan tanto el freno delantero como el trasero, mientras que el con el pié sólo se activa en freno en la parte posterior. Adelante lleva dos discos flotantes de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones, atrás un solo disco de 276 mm con pinza flotante de doble pistón. Permitiendo una frenada muy contundente y precisa, podríamos decir que mucho más que algunas súper deportivas japonesas.

{gallery}2016/Febrero/bmw-1200-rs/360{/gallery}

Anuncio

Motor

El motor bóxer de la nueva R 1200 RS es básicamente el mismo propulsor DOHC refrigerado por aire/líquido que ya usan los modelos R 1200 GS, R 1200 GS Adventure, R 1200 RT y en la nueva R 1200 R. Este motor tiene una potencia de 125 CV @ 7.750 rpm con un par máximo de 125 Nm @ 6.500 vueltas. Entrega un gran par sobre todo abajo y en medias, sin embargo arriba siempre cuenta con alientos a la hora de apretar el puño.

Comportamiento

Desde el momento que nos montamos en la BMW R 1200 RS la sensación de acople fue casi inmediata, parecía que llevábamos andando con ella un buen tiempo. Debido a la serenidad, tranquilidad y calma del conjunto, fue muy fácil alcanzar los 200km/hora y la verdad, no se sentían. El manejo de masas y la geometría de esta gran bávara están bastante bien logrados, transmitiéndonos la sensación de ser más liviana de lo que aparenta a simple vista, incluso al movernos con ella para parquear, también entre el tráfico pesado se deja llevar sin contratiempos; quien iba a pensar que una BMW 1200 resultaría ideal para la movilidad del día a día, bajita, potente y con tracción final por cardán.

{gallery}2016/Febrero/bmw-1200-rs/accion{/gallery}

Conclusiones

Anuncio

La BMW R 1200 RS es una motocicleta multifuncional, para aquellos amantes del clásico motor boxer de la casa germana, el cual ahora está más afinado y balanceado que nunca para generar una muy buena experiencia de conducción, ya sea llevándola suave entre el trafico citadino o acosando sus caballos con el puño del acelerador en las serpenteantes carreteras colombianas, mientras hacemos turismo en nuestro tiempo libre.

BMW_1200rs_prueba48.jpg

Entrega el poder de manera lineal y ascendente, sobre todo en bajas y medias, lo hace de acuerdo con las exigencias del piloto y de los settings que tengamos seleccionados, puede ser muy dócil en la ciudad a bajas rpm, pero al exigirla responde inmediatamente sin retraso alguno y de manera contundente, la gama media es abundante y permite aprovechar muy bien la potencia, esto es evidente en el buen poder de recuperación al soltar el acelerador y abrirlo de nuevo.

Satisfactorio:

  • Completo paquete electrónico.
  • Entrega de potencia contundente y lineal.
  • Eficiente sistema de frenos, sobre todo el delantero.
  • Gran equilibrio y maniobrabilidad.

Por Mejorar:

  • El exhosto cromado no va con el estilo de la moto.
  • Consumo mayor a lo esperado.

Precio: $ 69.990.000

Colores: Gris granito mate y gris/azul metálico

Ficha técnica:

Motor:                                Motor plano bicilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire/líquido, doble árbol de levas, un árbol de equilibrado.

Anuncio

Diámetro x carrera:        101 mm x 73 mm

Cilindrada:                          1,170 cm3

Potencia:                            125 CV a 7.750 rpm

Par máximo:                      125 Nm a 6.500 rpm

Relación de compresión:             12.5: 1

Control de la mezcla y gestión del motor:            Inyección electrónica de combustible

Anuncio

Control de emisiones:   Convertidor catalítico de 3 vías en bucle cerrado; norma de emisiones Euro 3

Prestaciones y consumo            

Velocidad máxima:         Más de 200 km/h

Tipo de combustible      Súper sin plomo, 95 octanos

Transmisión     

Embrague:                         Lubricado en aceite, accionado hidráulicamente

Anuncio

Caja de cambios:             Seis velocidades en toma constante con engranajes helicoidales

Transmisión:                      Cardán

Bastidor y frenos           

Bastidor:                             Dos secciones de marco con motor autoportante.

Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida con 45 mm de diámetro

Suspensión trasera:       Basculante monobrazo de aluminio fundido con sistema Paralever BMW Motorrad; amortiguador WAD (amortiguación en función del recorrido), precarga del muelle ajustable hidráulicamente (continuamente variable) desde un mando manual, rebote ajustable mediante mando manual.

Anuncio

Recorrido de las suspensiones: 140 mm delantera / 140 mm trasera

Distancia entre ejes:      1.527 mm

Rines:   De aluminio fundido

Rueda delantera:            120/70 ZR 17

Rueda trasera:                  180/55 ZR 17

Freno delantero:             Dos discos flotantes de 320 mm, pinzas radiales de cuatro pistones

Anuncio

Freno trasero:                 Un disco de 276 mm de diámetro, pinza flotante de doble pistón

ABS:                                      ABS integral BMW Motorrad (parcialmente integral), desconectable

Peso en orden de marcha:         236 kg

Peso total admisible:                     450 kg

Carga útil (con equipamiento de serie):               214 kg

Capacidad del depósito:              18 litros (4.7 galones)

Anuncio

Reserva:                                             4 litros (1.0  galón) aproximadamente

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?