Actualidad
¡OFICIAL! Dan luz verde a la venta de las Royal Enfield Scram 440. ¿Por qué estaban quietas?
Royal Enfield ha confirmado la reanudación de las ventas de su recientemente lanzada Scram 440, tras una breve, pero significativa pausa motivada por inconvenientes mecánicos.

El nuevo modelo de Royal Enfield presentado a principios de 2025 supone la evolución natural de la Scram 411. Mantiene la filosofía scrambler que ha caracterizado a la firma india, pero con mejoras sustanciales en cilindrada, rendimiento y refinamiento mecánico.
Scram 440: la evolución desde la Scram 411
La Scram 440 se posiciona estratégicamente entre las gamas de 350 cc de Royal Enfield. Está entre las más potentes Guerrilla 450 y Himalayan 450, que están equipadas con el motor Sherpa 450. Su motor monocilíndrico de 443 cc refrigerado por aire es una reinterpretación moderna de la mecánica de carrera larga que distinguía a la Scram 411.

La nueva planta motriz entrega 24,96 Hp de potencia máxima y un generoso par motor de 34 Nm, cifras que superan notablemente a su predecesora.
Otro salto técnico importante es la adopción de una caja de cambios de seis velocidades. Este cambio optimiza el aprovechamiento del rango de potencia y ofrece una conducción más relajada en carretera. También mantiene la capacidad para trayectos urbanos y caminos poco asfaltados, que son rasgos intrínsecos al concepto scrambler.

¿Por qué se pausaron las ventas en Royal Enfield?
La trayectoria comercial de la Scram 440 se vio interrumpida temporalmente a tan solo semanas de su lanzamiento. Según ha revelado Autocar India, Royal Enfield decidió detener las entregas tras detectar un inconveniente mecánico. Este inconveniente está relacionado con la llave Woodruff (o chaveta de media luna) ubicada en la tapa del magneto. Es un componente clave dentro del sistema de encendido.
Si bien el problema no se presentó de forma masiva, algunos usuarios reportaron que la moto no arrancaba tras permanecer apagada durante un tiempo prolongado. Sin embargo, no había fallos mientras el motor se encontraba en funcionamiento. Este fenómeno apuntaba a una posible desalineación o desgaste prematuro de la chaveta Woodruff, que afectaba el posicionamiento del rotor del magneto y, en consecuencia, la generación de la chispa de encendido.

La decisión de Royal Enfield de suspender las ventas de inmediato refleja el compromiso de la marca por garantizar la fiabilidad mecánica. Este atributo ha sido piedra angular de su reputación, especialmente en mercados como el indio, donde la durabilidad es una exigencia innegociable.

Solución implementada y retorno al mercado
Royal Enfield ha comunicado que los problemas relacionados con la chaveta Woodruff han sido resueltos. Aunque la marca no ha detallado públicamente la naturaleza exacta de la solución técnica, se presume que han introducido modificaciones en el diseño o en los procesos de montaje de la tapa del magneto. Así han reforzado la integridad mecánica del conjunto.
Tras la solución implementada, la Scram 440 ha vuelto a las salas de ventas en la India. No obstante, la disponibilidad sigue siendo limitada. La producción se incrementa de manera progresiva para cubrir la demanda. Se espera que Royal Enfield agilice la distribución en los próximos meses, sobre todo dada la buena acogida inicial que había tenido el modelo antes de la pausa.

Una Scrambler más capaz
Más allá del incidente, la Scram 440 representa un paso adelante significativo para Royal Enfield. Su motor, aunque de carrera larga, promete mayor elasticidad. Mientras tanto, el embrague antirrebote añade un plus de seguridad y suavidad en reducciones bruscas, una tecnología que hasta hace poco era exclusiva de segmentos superiores.

La Scram 440 sigue siendo fiel a la estética robusta y minimalista que define a las scrambler de la marca. Sin embargo, incorpora mejoras mecánicas que la hacen más competente tanto en ciudad como en rutas largas. Mantiene la accesibilidad que ha convertido a Royal Enfield en una de las marcas más populares del segmento medio.
Perspectivas
La Scram 440 se encuentra en una posición estratégica para Royal Enfield. Pues llena el espacio entre las versátiles 350 cc y los modelos más aventureros de 450 cc. Con la confianza recuperada tras solventar los inconvenientes mecánicos, se perfila como una de las scrambler más interesantes del mercado. Es así para los entusiastas de la marca y para quienes buscan una moto polivalente con carácter clásico y mejora tecnológica sustancial.

Royal Enfield apuesta fuerte por mantener la reputación de fiabilidad que ha labrado durante décadas. El manejo rápido y efectivo de este episodio mecánico refuerza su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. La Scram 440 está lista para retomar su lugar en el mercado y consolidar la presencia de la marca en el segmento scrambler de media cilindrada.
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.