Actualidad
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
Thunder Motorcycles presentó su primer modelo en Art of Speed 2025. Una moto de 250cc, pensada en el mundo custom. La moto Thunder 250 tiene dos versiones.

En un evento anual celebrado en Malasia, la marca japonesa Thunder Motorcycles, presentó sus más recientes modelos. En el Art of speed 2025 fue el escenario para la Thunder 250. La marca nipona quiere imponerse con un modelo muy diferente al acostumbrado, muy al estilo “yanqui”
¿Quién es Thunder Motorcycles?
Thunder Motorcycles, su origen y fundación es en Japón, pero teniendo en cuenta las tendencias del mercado gobal, sus motos son fabricadas y montadas en China. Teniendo en cuenta eso, sus modelos buscan resaltar un único diseño. A simple vista la Thunder 250 puede parecer a esas Chopper típicas del estilo norteamericano.
Si bien, puede llegar a parecer un modelo único, su producción entra en la gama de monturas de serie. Por su estilo puede llegar a considerarse un estilo de obra, una moto única, pero no de ahí su impacto.

La Thunder 250 impacta a la vista
La marca nipona pensó en todo. Buscando resaltar el nombre de su primer modelo, se centran en los detalles. La Thunder 250 tiene una horquilla delantera tipo “Spring fork”, un basculante trasero rígido, llantas radiales de 16 pulgadas con neumáticos de 5 pulgadas en ambos ejes. Además, cuenta con un a siento estilo bobber colocado a solo 650 mm del piso.
Amplía: Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
La moto tiene de fabrica dos estilos, la Hardtail y Softail, no hay diferencia entre ambas salvo el sistema de suspensión trasera, la softail cuenta con un amortiguador, mientras la Hardtail no.
El corazón de la tormenta
Las dos versiones vienen equipadas con un motor bicilíndrico en v de 249cc que ofrece una potencia máxima de 17 Hp a 8.000 rpm y 19 Nm de par a 6.000 rpm. Está alimentado por un sistema de inyección electrónica de combustible, cuenta con una caja de cambios de cinco velocidades y transmisión por cadena.
Otro de los aspectos, es que dispone de un disco de freno en cada eje, de 300mm delante y 280 detrás, ambos asistidos por un sistema de ABS de doble canal. Con un peso total de 180 Kg, cuenta con un deposito en forma de lágrima de 7 litros, que se puede deducir una autonomía escasa.

¿Qué más podemos esperar de la Thunder 250?
Dentro de su característica únicas, podemos encontrar que trae un tablero análogo-digital, en donde resalta el velocímetro análogo. En el aspecto digital, nos muestra la velocidad, engranaje, distancia total, el nivel de gasolina, además de diferentes testigos.
El que está acostumbrado a los botones, esta moto nos vuelve al clásico, muy estilo moto echa a mano cuenta con interruptores para las luces y botones para el arrancado eléctrico y la bocina.
Lea: Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
Las nuevas Thunder 250 arrancarán su comercialización a finales del próximo mes de octubre, con un precio oficial que parte desde los 850.000 yenes si hablamos de la variante Hardtail. Quien opte por la versión con amortiguador trasero deberá desembolsar 906.000 yenes japoneses. Es decir, si llegan a Colombia, llegarían a valer un aproximado de 25´128.000 al cambio.








De momento no hay noticias del desembarco de la marca al continente europeo ni en latinoamérica, pero si usted se considera amante de las custom y desea maravillarse con la nueva Thunder 250, lo invitamos a visitar su web oficial.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad5 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad4 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad4 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola