Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Qué está pasando en Cartagena? 10 motociclistas mujeres fallecidas en 2025 encienden las alertas

La ciudad de Cartagena enfrenta un alarmante aumento de mujeres muertas en accidentes de moto.

Publicado

en

En Cartagena, la situación vial está tomando tintes preocupantes. En lo que va del año 2025, la ciudad ha registrado la trágica muerte de 10 mujeres en accidentes de moto. Estos datos provienen de informes del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT). Este dato equivale al 50% de las muertes por accidentes de moto en la ciudad durante este año. Por lo tanto, ha generado un llamado urgente a la acción para prevenir más víctimas.

Las cifras son claras, pero detrás de ellas se esconde una realidad más compleja. En primer lugar, las mujeres están siendo cada vez más afectadas por la siniestralidad en motocicletas, ya sea como conductoras o como pasajeras. Además, en un contexto donde las motos son uno de los medios de transporte más utilizados en Cartagena, se ve la falta de conciencia sobre las normas de tránsito. Asimismo, la velocidad excesiva se combina con otros factores de riesgo, creando un escenario peligroso en las calles.

El DATT emite una alerta: ¿Qué medidas se están tomando?

El DATT, a través de su director, Ricardo Osorio, ha emitido una alerta. En esta destacan que los accidentes de moto no solo son más frecuentes, sino que están afectando principalmente a las mujeres. Además, se ha identificado un aumento en las motocicletas con más de un ocupante. Esto incrementa el riesgo de lesiones graves y muertes.

“Es necesario que se tomen acciones más estrictas para prevenir accidentes en moto. La mayor parte de los accidentes se deben a la falta de respeto por las señales de tránsito. Además, se deben a una conducción imprudente”, afirmó Osorio en una reciente rueda de prensa.

En cuanto a las medidas adoptadas, se están intensificando las campañas de sensibilización y educación vial, especialmente dirigidas a las mujeres. Se busca motivar el uso de cascos, el respeto de las señales de tránsito y, sobre todo, evitar el transporte en moto sin las condiciones de seguridad adecuadas.

Informate: ¿Te mueves en moto en Medellín? Así estarán las vías en la Feria de las Flores 2025

¿Por qué las mujeres son las más afectadas?

El informe del DATT ha revelado que las mujeres son más vulnerables a sufrir accidentes en moto debido a varias razones. Una de ellas es la falta de experiencia en la conducción. Ya que muchas de las mujeres involucradas en los accidentes eran pasajeras y no conducían la moto ellas mismas, se encuentran en riesgo. Además, el hecho de que muchas de ellas viajen sin casco, especialmente en zonas de la ciudad donde el tráfico es denso, aumenta el riesgo. Esto incrementa considerablemente el riesgo de lesiones fatales en caso de accidente.

Otro factor importante es el uso frecuente de motocicletas como medio de transporte económico. A pesar de las ventajas que ofrecen las motos en términos de rapidez y accesibilidad, existe una gran falta de infraestructura adecuada para el tránsito de motocicletas. Así, sumado a la congestión vehicular, son factores que generan un entorno más riesgoso.

¿Qué se puede hacer para que las mujeres eviten estos accidentes?

El DATT ha hecho un llamado a las mujeres de Cartagena para que tomen conciencia de su seguridad vial. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Uso obligatorio de casco: Aunque la ley establece que tanto conductores como pasajeros deben usar casco, muchos optan por no seguir esta norma. Sin embargo, quienes no la cumplen se exponen a riesgos innecesarios.
  2. Conducir con precaución: Si eres conductora, es esencial que respetes los límites de velocidad. También, no uses el celular mientras conduces y mantengas una distancia adecuada con otros vehículos.
  3. Evitar el transporte en moto sin medidas de seguridad: Viajar como pasajera sin casco o sin un conductor capacitado y responsable aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir un accidente grave.
  4. Promoción de la educación vial: Se hace urgente la inclusión de programas de educación vial dirigidos específicamente a mujeres. Estos enseñan no solo la importancia del respeto a las normas, sino también cómo actuar en situaciones de emergencia.

Cartagena y la necesidad de un cambio cultural en la seguridad vial

La tragedia que viven las mujeres de Cartagena no solo es una cuestión de números. Cada una de estas muertes representa una familia rota. Además, representa una comunidad que pierde a alguien valioso. Por lo tanto, el cambio cultural hacia una conducción responsable y segura no es solo un asunto de las autoridades. En realidad, es un asunto de toda la sociedad cartagenera.

Amplía: Esta es la campaña que unen a ensambladoras y la ANDI. ‘El Destino es Volver’

Además de las medidas tomadas por el DATT, es fundamental que el gobierno local promueva la creación de una infraestructura más segura para los motociclistas. Esto incluye la construcción de carriles exclusivos para motos. Igualmente, incluye la mejora de las condiciones de las vías, especialmente en las zonas más peligrosas de la ciudad.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias