Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Fratelli es comida o una moto? La verdad detrás de la marca colombiana.

Publicado

en

En el dinámico y competitivo mundo del motociclismo en Colombia, pocas marcas se están consolidando como Fratelli. Esta firma, aunque joven en el mercado, cuenta con una base industrial sólida y una estrategia de crecimiento. Esto ha despertado la atención de distribuidores y consumidores.

Lejos de ser una marca importadora más, Fratelli es en realidad una empresa de origen colombiano. Tiene su sede en el Valle del Cauca y forma parte del grupo JL&RB S.A.S.. Este es un conglomerado con más de tres décadas de trayectoria en el sector automotor y de repuestos, según su propio sitio web.

¿Dónde se encuentran en Colombia?

Con una planta de ensamblaje en Yumbo, en pleno corazón industrial del suroccidente colombiano, Fratelli ha configurado su operación con una fuerte apuesta por el ensamblaje nacional de motocicletas. Las motocicletas provienen de China y el “I+D italiano”. Este modelo híbrido de negocio le permite mantener bajos costos y acceder a beneficios arancelarios. Además, garantiza una red logística eficiente para distribución y posventa.

Su infraestructura supera los 25.000 metros cuadrados entre planta, centros de distribución y red de talleres. Esto refleja su intención de competir con marcas ya consolidadas en el segmento de trabajo y movilidad urbana y de bajo costo.

Lea: ¡Récord histórico! Se dispararon las ventas de motos en julio. Aquí el top 5.

¿Qué modelos son de Fratelli?

Los modelos más reconocidos de Fratelli son motocicletas de baja cilindrada diseñadas para labores cotidianas y transporte urbano. Entre estos se destacan referencias como la FS 110; la SFS 125 y la SFRX 125, de corte sport y urbano. También la XE 125, que adopta una estética doble propósito, adaptada a terrenos mixtos.

También figuran las FTR 125, FTR 100, FS 125 y FT 125, todas pensadas como vehículos de entrada con diseños funcionales, motores de 4 tiempos y precios competitivos.

¿Por qué están creciendo tanto en Colombia?

La clave de su competitividad está en el origen de sus piezas y motorización. A través de registros aduaneros verificados por plataformas como Import Genius, Panjiva, Veritrade y Volza, se puede comprobar que Fratelli importa motocicletas y componentes en CKD (completely knocked down). Principalmente desde China, colaboran con fabricantes como Guangzhou Haojin, Chongqing Bashan, Zonsen Motor, Juneng Motorcycle Technology y Tayo Motorcycle Technology Co. Ltd.

Estas empresas son ampliamente conocidas por surtir a marcas emergentes en América Latina. Ofrecen motos de producción masiva con motores que en muchos casos superan los 9 Hp en 124 cc. Estos se adaptan para cumplir las normativas locales en emisiones y seguridad.

Este tipo de operación permite que los modelos lleguen a los consumidores finales con precios muy inferiores a los de marcas japonesas. También incluye una estructura de postventa que intenta ofrecer garantías y soporte técnico nacional.

¿ADN italiano en Fratelli?

No obstante, lo que nos queda algo de duda es de donde sale el “I+D italiano”. Puede que lo hallamos pasado por alto, pero por lo que cuesta una Fratelli esto no debería ser tan importante.

Así mismo, la expansión comercial de Fratelli no solo se da a nivel técnico y de producto. La compañía ha desplegado una red nacional que incluye más de 100 puntos de venta, de los cuales 12 son propios. Además cuenta con una red de 85 talleres aliados, según lo declarado por JL&RB en su sección “Nosotros”.

Amplía: La nueva 750SR‑R de CFMoto. ¿Estará lista para competir contra Kawasaki, Yamaha o Ducati?

Aún falta por ver la potencia de Fratelli

Si bien aún no cuenta con la presencia mediática ni el posicionamiento de gigantes como Yamaha, Bajaj o AKT, Fratelli parece estar construyendo una base sólida. Esta base podría permitirle escalar en los próximos años.

Su combinación de producción nacional, bajo costo, alianzas con fabricantes chinos, y una creciente red de distribución, la posiciona como una alternativa real en el sector de las dos ruedas en Colombia. No obstante, el verdadero reto estará en demostrar consistencia a largo plazo. La permanencia en el mercado, la solidez del servicio posventa, la disponibilidad de repuestos y la fidelidad del consumidor serán los elementos que definirán si Fratelli logra consolidarse como una marca perdurable. De lo contrario, podría quedar como una apuesta más en el fragmentado mundo del motociclismo colombiano.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias