Actualidad
¿Mucho frío o mucho calor en moto? Ya no, en Japón crean prenda para los moteros
Un revolucionario tejido japonés llamado Hyogeki α regula temperatura corporal con calor o frescor al contacto, ideal para motos. Funciona sin ventiladores, en camisetas, polos, cubre-brazos o gorras, y se activa con tu sudor y el viento. Así es la nueva frontera en confort motero.

Hyogeki α no es una marca, sino una tecnología térmica desarrollada por Freeze Tech (Japón). Una solución para tus viajes en moto, se integra en camisetas, polos, cubre-brazos e incluso gorras, y combina tres elementos clave:
- Tejido bloqueador solar: capa que reduce el calor exterior proveniente del sol.
- Fibras termoactivas inteligentes: absorben o liberan calor según las condiciones.
- Estampado reactivo al sudor y viento: genera una sensación real de frescor al evaporar líquidos.
Pruebas en Japón bajo 35 °C y 50 % de humedad revelaron una disminución real de la temperatura superficial de la piel, siempre y cuando la prenda esté en contacto directo con la piel.

Aplicaciones prácticas para moteros
- Confort extremo sin sistemas electrónicos: no necesita ventiladores, baterías ni agregados voluminosos. Ideal para usar debajo de chaquetas sin incomodar.
- Ligereza y funcionalidad: hecha de poliéster y poliuretano, es transpirable, de secado rápido, resistente a rayos UV y con propiedades desodorizantes.
- Adaptabilidad y lavable: talla única regulable (para estaturas entre 1,55 y 1,85 m y pecho entre 80–108 cm), se puede lavar a mano y resiste salpicaduras (certificación IPX4). Amenaza cero para tu set de conducción.
¿El invento definitivo para el viaje en moto?
Japón, un país con extremos térmicos, invierno frío en Hokkaido y casi tropical en Okinawa, ha desarrollado esta solución pensando en los motoristas que sufren al sudar bajo el casco o sobrellevar el frío en trayectos largos.
Por lo cual, este tejido va más allá de moda deportiva; es una prenda técnica con aplicaciones en movilidad urbana, turismo y hasta en zonas rurales donde la variación térmica es constante.
Antecedentes tecnológicos similares
Japón ya había explorado formas de enfriar al motorista:
- Chaleco con ventilador (Konine): turboventilador montado sobre el depósito, que sopla aire fresco hacia el cuerpo vía una manguera a la chaqueta. Funciona con la batería de la moto o una powerbank. Refrigera más de 10 °C y cuesta 55 € aprox.
- Liquid Wind (RS Taichi): sistema que rocía un líquido refrescante sobre cuello, pecho y espalda. El efecto combinando sudor y viento genera enfriamiento constante. El chaleco cuesta 45 €, la botella 50 € y los recambios de líquido 3 €.

Pero Hyogeki α marca una diferencia radical porque no necesita líquidos ni partes mecánicas, sólo el poder del tejido y tu propio cuerpo. Más fino, ligero y sin mantenimiento.
Hyogeki α no es solo un invento; es una promesa para los motoristas modernos: prendas inteligentes que regulan activamente tu temperatura sin ruidos, sin peso extra y sin complicaciones. Tecnología que querrás llevar debajo de tu chaqueta, ya estés atravesando Bogotá un día caluroso o saliendo de ruta por carreteras heladas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad4 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad5 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad5 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
-
Actualidad4 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.