Actualidad
La moto Supersport de QJ se deja ver por primera vez en Magny Cours ¿Cómo es?
Descubre todos los detalles de la nueva moto Supersport SRK 800 RS que QJ reveló discretamente en Magny Cours; exploramos diseño, prestaciones, especificaciones, precio y el futuro de la marca en el WSSP.

La moto SRK 800 RS es una de sus cartas principales de QJ Motor, marca china con aspiraciones crecientes a nivel mundial, especialmente en Europa, ha decidido invertir fuerte en su participación en el World Supersport Championship (WSSP). En Magny Cours, en condiciones de homologación, mostraron mejoras sustanciales en chasis, aerodinámica, suspensión y potencia, con el objetivo claro de competir de forma más seria frente a modelos de renombre como la Yamaha R9.
Estas actualizaciones no solo buscan mejorar tiempos en pista, sino también posicionar a QJ como una alternativa real para los motociclistas que buscan rendimiento Supersport sin pagar precios estratosféricos. Este movimiento estratégico puede tener implicaciones importantes en cuanto a distribución, precios y disponibilidad en mercados como el nuestro.
Detalles técnicos de la nueva moto
Aquí desglosamos lo que sabemos hasta ahora sobre las mejoras incorporadas:
Cambio de chasis, basculante y paquete aerodinámico
- Se ha rediseñado el chasis para mejorar rigidez y estabilidad en altas velocidades, lo que se traduce en mejor manejo en curvas rápidas.
- El basculante también es nuevo, buscando un mejor feedback en el tren trasero, mayor agarre y una distribución del peso más refinada.
- El paquete aerodinámico ha sido objeto de mejoras: entradas de aire, carenado y componentes exteriores están optimizados para reducir resistencia al viento. Según QJ, la nueva máquina llega a estar apenas unas 2.5 mph por debajo de la R9 de Yamaha en ciertos puntos de velocidad de pista.


¿Más potencia para esta moto?
- La base mecánica sigue siendo un inline four-cylinder de 778 cc, como en el modelo SRK 800 RR, con cifras de aproximadamente 121,6 Hp y 74.9 Nm de torque. Estos valores le permiten pelear en prestaciones con competidores del segmento medio-alto.
- En cuanto a electrónica, se incluyen modos de conducción, control de tracción, quickshifter y pantalla TFT. Aunque algunos componentes aún podrían no alcanzar los niveles más premium del segmento, el paquete se considera muy competitivo para el precio que QJ está ofertando.
Amplía: Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?
¿Afecta mucho a la comparativa esta moto?
- En Reino Unido, el SRK 800 RR se oferta alrededor de £6,999 más cargos (OTR).
- Para tener una referencia, la Yamaha R9 cuesta ~£12,254 que son alrededor de 65 millones de pesos, mientras que la Ducati Panigale V2 se acerca a los ~£14,995 que son alrededor de 80 millones de pesos colombianos.
- Esto convierte a la nueva SRK 800 RS en una opción muy atractiva para quienes desean rendimiento Supersport sin pagar el sobreprecio de las marcas tradicionales de alto prestigio.
Implicaciones para QJ Motor y para los aficionados en Latinoamérica
QJ Motor está en una fase de expansión acelerada. Ya exporta a varios países europeos incluyendo Bélgica, Francia, Luxemburgo, Holanda y Suiza.
Que la nueva SRK 800 RS esté homologada para competición habla de ambición: buscan no solo mostrar músculo en pista, sino que esa tecnología se traduzca a modelos de calle que puedan llegar a más mercados.
Nosotros consideramos que este tipo de avances pueden mejorar la percepción de la marca en Latinoamérica, donde los usuarios cada vez demandan más especificaciones premium a precios accesibles.
Qué podría significar para el mercado colombiano
- Precio de importación: si llega esta moto a Colombia, los aranceles, impuestos de importación y costos logísticos podrían elevar bastante el precio final. Sin embargo, si QJ consolida distribución local, podría ser más competitiva que otras supersport de marcas europeas o japonesas de gama alta.
- Repuestos y mantenimiento: uno de los desafíos será asegurar repuestos originales y servicio técnico especializado. Mejores componentes (Brembo, Marzocchi, etc.) implican mayor precisión en mantenimiento. En la versión SRK 800 RR, por ejemplo, se sabe que QJ utiliza frenos Brembo y suspensión Marzocchi.
- Interés de los consumidores: en Colombia existe un nicho creciente para motocicletas supersport y deportivas de alto rendimiento. Si la SRK 800 RS logra una combinación sólida de desempeño y precio, puede captar atención importante.

Comparativa con competidoras actuales en el segmento Supersport
Para entender mejor el valor de la SRK 800 RS, la comparamos con algunos modelos del mismo rango:
Modelo | Potencia Aproximada | Precio Aproximado (Europa/UK) | Ventajas destacadas | Desventajas esperadas |
QJ SRK 800 RS | 121,6 Hp | ~£6,999 + cargas (versión RR; RS con mejoras podría costar algo más) 37´000.000 | Buen paquete de componentes, aerodinámica renovada, precio competitivo | Marca menos reconocida; disponibilidad limitada; mantenimiento posventa incierto en LATAM |
Yamaha R9 | mayor que 121,6 Hp (oficialmente en rango más alto) | ~£12,254 alrededor de 65 millones de pesos | Prestigio de marca, red de servicio grande; experiencia consolidada en Supersport | Precio mucho más elevado; algunos costos de mantenimiento elevados |
Ducati Panigale V2 | significativamente potente (+‑ de 155‑160 hp según versiones) | ~£14,995 alrededor de 80´000.000 de pesos colomianos | Diseño icónico; tecnología punta; valor de reventa alto | Costos muy elevados; mantenimiento especializado; pesos y consumo más altos |
Lea: ¡Retraso inesperado! la moto eléctrica de BSA no verá la luz aún ¿Por qué?
En Publimotos.com creemos con firmeza que lo que QJ Motor ha revelado en Magny Cours con la nueva moto SRK 800 RS es un paso relevante hacia adelante en el segmento Supersport. No es simplemente una moto más, sino una apuesta por demostrar que se puede competir con las grandes sin ofrecer precios prohibitivos.
Para los entusiastas colombianos, representa una alternativa que conviene vigilar: si llega con buen precio, garantía confiable y soporte técnico, puede ser una opción muy atractiva frente a las opciones tradicionales.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Yamaha R15 2025 actualizada con nuevos colores
-
Actualidad5 días atras
¡La «Cygnus X» de Yamaha ha vuelto! Ya están disponibles las nuevas versiones de la 155 cc y la de 125 cc.
-
Actualidad5 días atras
Nueva Ducati Multistrada V4 ¿Qué trae de nuevo esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Honda se asoció nuevamente con Sanrio, esta vez en una colaboración con la figura Kuromi
-
Actualidad5 días atras
¡Inversión histórica en seguridad! Medellín refuerza su Policía ¿Qué pasa con las motos?
-
Actualidad4 días atras
Suzuki Avenis 125 y Burgman Street 125EX estrenan nuevos colores para 2026
-
Actualidad4 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad3 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?