Actualidad
¿La nueva moto de QJMotor? Se suma una deportiva 921 cc a la familia china.
QJ Motor presenta la moto SRK 921RR, una deportiva china de 921 cc, tetracilíndrica, con frenos Brembo, suspensión Marzocchi, electrónica avanzada y alto desempeño. Te contamos sus especificaciones, ventajas y lo que esto significa para el mercado de las motos potentes.

Podemos decir con seguridad que los tiempos de subestimar a las motos chinas están quedando atrás. QJ Motor, marca del Grupo Qianjiang, acaba de revelar la SRK 921RR, una motocicleta deportiva de alto calibre que apunta a desafiar a modelos europeos y japoneses en el segmento medio-alto.
Con cilindrada de 921 cc, motor de cuatro cilindros en línea, buena parte ciclo y equipamiento moderno, esta máquina demuestra que la industria china ya juega fuerte en prestaciones.
Así sería la moto SRK 921RR
La moto QJ Motor SRK 921RR monta un motor tetracilíndrico en línea de 921 cc, DOHC, refrigerado por líquido. Con una potencia aproximadamente de 127‑129 hp a 10.000 rpm. El par motor declarado es de 93 Nm a unos 8.000 rpm. Esto le da buena capacidad tanto en medios como en altos regímenes para carretera.

Incorpora un chasis mixto de acero y aluminio, que combina rigidez y ligereza, con basculante monobrazo (“single‑sided swingarm”) en algunas versiones para aportar un look premium. Con una suspensión delantera invertida Marzocchi regulable, monoamortiguador trasero ajustable también, frenos Brembo con discos delanteros dobles de 320 mm y trasero de 260 mm.
Lea: ¡Honda sorprende! Llega con la moto CBR500R Four. ¿Cómo es?
Esta moto monta unos neumáticos de 120/70‑ZR‑17 adelante y 190/50‑ZR‑17 atrás con ruedas de aleación. Según informaciones tiene un peso en orden de marcha alrededor de 223 kg; depósito de combustible de ~16 litros; altura del asiento en versiones europeas de ~ 835 mm.
¿Cómo está equipada esta moto?
La SRK 921RR no es solo músculo puro; incorpora tecnologías que la acercan al nivel de modelos premium.
- Electrónica avanzada: control de tracción (TCS), ABS en curva soportado por una central IMU (unidad de medición inercial), modos de conducción (Sport, Normal, Rain).
- Quickshifter bidireccional: permite subir y bajar marchas sin accionar plenamente el embrague, algo cada vez más demandado en motos deportivas.
- Pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth, tablero moderno, comandos retroiluminados, monitoreo de presión de neumáticos.
- Diseño estético de alto nivel: carenados agresivos, apéndices aerodinámicos, escape cuádruple (4 salidas), similares en estilo a los de marcas italianas de lujo.


Qué significa su llegada al mercado
Con estas especificaciones, la SRK 921RR compite con modelos como:
- Ducati SuperSport 950 (~110 hp), que tiene buena reputación pero se queda algo atrás en cifras puras de potencia frente a la SRK.
- Otras naked de 900‑1000 cc de marcas europeas o japonesas, que suelen tener precios mucho más altos y quizá equipamientos menos generosos en serie.
Si QJ consigue posicionarla con calidad de terminación, repuestos accesibles, buen soporte y garantías claras, la SRK puede ser una opción muy atractiva para quienes buscan desempeño sin pagar primas exageradas.
Amplía: ¡Stark Future no se detiene! Anuncia motos para el asfalto
¿Una buena opción?
Nosotros, en Publimotos.com, opinamos que la QJ Motor SRK 921RR marca un antes y un después para las motos deportivas chinas. Con cifras técnicas que antes parecían privilegio de marcas con décadas en el segmento, esta máquina demuestra que la industria asiática ha evolucionado notablemente en capacidad tecnológica, rendimiento y ambición.
Para quienes buscan una deportiva con músculo, estilo moderno, equipamiento sofisticado, pero sin pagar precios premium de marcas europeas o japonesas, la SRK 921RR se perfila como una excelente alternativa. Si llega a Colombia o Latinoamérica con buen precio, garantía sólida y soporte técnico, podría sacudir el mercado de las “medium‑superbike”.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
-
Actualidad6 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad5 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva era para la marca italiana? Ducati presenta la moto muscle cruiser Diavel V4 RS
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?