Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica

Una moto eléctrica ha entrado oficialmente a competir en MotoAmerica junto a máquinas de combustión. Se trata de la Lightfighter V3-RH, desarrollada por OrangeCat Racing. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta innovadora motocicleta y su impacto en el motociclismo de alto nivel.

Publicado

en

El panorama del motociclismo está cambiando rápidamente, y uno de los indicadores más claros es la reciente inclusión de una moto eléctrica en el campeonato MotoAmerica. Vemos con atención el ingreso de la Lightfighter V3-RH, una moto completamente eléctrica que competirá en la categoría Super Hooligan. Esta moto se enfrentará directamente a motocicletas tradicionales de combustión.

Este evento marca un hito importante en la historia del motociclismo deportivo. No solo se trata de innovación tecnológica, sino también de un cambio en la percepción del rendimiento eléctrico en las pistas.

¿Qué es la moto Lightfighter V3-RH?

La Lightfighter V3-RH es desarrollada por OrangeCat Racing, en colaboración con la firma Lightfighter. Se trata de la evolución de un proyecto que nació como una iniciativa experimental. Este proyecto busca demostrar que las motos eléctricas pueden ser competitivas incluso frente a máquinas de gasolina en condiciones reales de carrera.

Amplía: ¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera.

Esta versión, la V3-RH, está diseñada específicamente para competir en MotoAmerica, en la categoría Super Hooligan. Es una división caracterizada por el uso de motos naked o personalizadas de alto rendimiento, como la Indian FTR1200, la KTM 890 Duke R o la Triumph Street Triple 765 RS.

¿Qué trae esta moto?

  • Chasis: Tubular de acero cromoly, ligero y resistente.
  • Motorización: Eléctrica, con refrigeración líquida.
  • Régimen máximo: Supera las 11.000 rpm.
  • Torque: Hasta 162 Nm, lo que ofrece una aceleración explosiva.
  • Batería: De ion-litio de alto rendimiento, diseñada para soportar tandas de pista exigentes.

Este conjunto le permite a la V3-RH igualar o superar en aceleración a varias motos de combustión. Aunque, sigue teniendo desafíos en términos de autonomía y peso.

¿Por qué es tan importante esta participación?

Aunque las motos eléctricas ya tienen presencia en campeonatos como la MotoE (FIM Enel MotoE World Championship), hasta ahora su participación en campeonatos de motos mixtas era muy limitada.

La inclusión de la Lightfighter V3-RH en la Super Hooligan de MotoAmerica representa un punto de inflexión. Por primera vez, una moto eléctrica de desarrollo independiente compite de tú a tú con máquinas de combustión. Esto no es solo una prueba de concepto, sino una demostración clara del avance tecnológico. También muestra la evolución en la percepción del público y los organizadores.

Antes de la llegada de la V3-RH, ya había una moto eléctrica compitiendo: la Energica Eva Ribelle RS, de Tytlers Cycles Racing, que sirvió como pionera. Sin embargo, la V3 llega con una nueva mentalidad. Se basa en desarrollo abierto, participación comunitaria y visión de futuro.

Diseño colaborativo y experiencia única

Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es su programa de desarrollo colaborativo. Lightfighter ha lanzado un Design Partner Program que permite a 10 participantes adquirir una V3, probarla en circuito y colaborar directamente en el diseño del próximo modelo: la V4. Este modelo está previsto para 2027.

Este modelo de negocio no solo es innovador en lo técnico, sino también en lo comercial. Mezcla investigación y desarrollo (I+D) con experiencia de usuario, y apunta a crear una comunidad entusiasta y especializada alrededor del motociclismo eléctrico de alto rendimiento.

Según los responsables del proyecto, esta iniciativa representa una fusión entre ingeniería avanzada, pruebas en pista y entrenamiento personalizado para los participantes. Estos participantes eventualmente cambiarán sus V3 por una V4 totalmente personalizada.

A pesar de estos desafíos, el futuro parece prometedor. Con la Lightfighter V3-RH, se está marcando una ruta para que otras marcas que empiecen a considerar alternativas eléctricas de alto rendimiento para competición.

Lea: Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?

¿Veremos un cambio en la competencia?

En Publimotos.com vemos con entusiasmo y realismo la entrada de la Lightfighter V3-RH al campeonato MotoAmerica. No es solo una novedad: es una señal clara de que el motociclismo eléctrico ha dejado de ser un concepto futurista. Además, ha comenzado a pelear posiciones en las pistas más exigentes.

Si bien todavía existen limitaciones en cuanto a autonomía, peso y percepción del público, lo cierto es que la evolución tecnológica es imparable. La experiencia colaborativa que propone Lightfighter, sumada al desempeño real de la V3-RH, abre una puerta a nuevas formas de competir. También impulsa la creación de comunidad y el avance en movilidad sostenible dentro del mundo de las dos ruedas.

El choque entre motos eléctricas y de combustión apenas comienza, y será fascinante ver cómo se desarrollan los próximos capítulos. La gran pregunta no es si las motos eléctricas dominarán, sino cuándo lo harán. Y con apuestas como la V3, ese momento parece estar cada vez más cerca.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Ey mi gente! 🚨 No se arriesguen por ahorrarse unos pesos¡ Givi calidad top y a precio de locura! 🧠💯#bogota #givi #moto #seguridad

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Tendencias