Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Nueva moto scooter! Así es la VLF Mobster 135. ¿Rival de TVS?

VLF acaba de lanzar en India su nueva moto scooter de combustión, el Mobster 135, con motor líquido, doble canal ABS, pantalla TFT y estética agresiva. En Publimotos.com te contamos todo lo que trae y qué expectativas puede generar en mercados latinoamericanos.

Publicado

en

En un mercado dominado por motos scooters eléctricos y de baja cilindrada, la entrada de la VLF Mobster 135 supone un soplo de aire fresco. Proveniente de la marca italiana VLF (Velocifero), esta novedad rompe el molde con prestaciones interesantes, diseño audaz y tecnologías modernas. Dado que muchas marcas están optando por electrificación, ver un scooter de combustión notable y bien equipado llama la atención

¿De dónde viene la moto VLF Mobster?

VLF es una marca que ha incursionado anteriormente con scooters eléctricos como el VLF Tennis, conocidos por su diseño italiano y presencia en ciertos mercados. Ahora, a través del grupo Motohaus India (marca que introdujo VLF al mercado indio), la compañía lanza su primer scooter de motor de combustión interna (ICE) en ese país: el Mobster 135.

El lanzamiento oficial tuvo lugar el 25 de septiembre de 2025 con un precio introductorio de Rupees 1.30 lakh (ex‑showroom), alrededor de $5´720.000 millones de pesos colombiano, destinado a los primeros 2.500 compradores. Esto lo posiciona en un segmento exigente, compitiendo con scooters de 125 cc y hasta de mayor cilindrada en términos de estilo y equipamiento.

¿Cómo viene equipada esta moto?

El VLF Mobster 135 monta un motor monocilíndrico de 125cc, refrigerado por líquido, con una potencia declarada de 12,3 Hp a 8.250 rpm y un torque de 11,7 Nm a 6.500 rpm. Su transmisión es de tipo automática, con un IVT (transmisión infinitamente variable) que busca suavizar la experiencia de conducción urbana.

Su velocidad máxima anunciada alcanza los 100 km/h, con un consumo estimado de 46 km por litro. El tanque de combustible tiene capacidad de 8 litros. En cuanto al peso, el scooter pesa 122 kg en vacío (sin carga).

Estas cifras lo colocan como un scooter competitivo dentro del segmento 125 cc, especialmente cuando se le suman características premium.

Lea: ¿Motor bóxer e híbrida? Así es la propuesta que mostró Benda con su moto.

La parte ciclo de la VLF Mobster

El Mobster 135 adopta características que no suelen encontrarse en scooters básicos:

  • Ruedas de 12 pulgadas con neumáticos tubeless
  • Frenos de disco en ambas ruedas: 230 mm adelante y 220 mm atrás
  • ABS de doble canal (con capacidad de desactivación)
  • Suspensión: horquilla telescópica delantera y amortiguadores traseros con gas
  • Altura del asiento: 797 mm
  • Altura libre al suelo: 155 mm
  • Longitud de distancia entre ejes: 1.341 mm
  • Chasis modular que busca rigidez con diseño agresivo

Este conjunto ofrece un manejo sólido, adecuado tanto para uso citadino como para trayectos ligeros en vías secundarias.

Esto se puede esperar de la Mobster

Uno de los puntos más llamativos del Mobster 135 es su pantalla TFT de 5 pulgadas, que permite conectividad por Bluetooth, alertas de llamadas y SMS, estadísticas de conducción y espejado de pantalla móvil. También integra encendido sin llave (keyless ignition) y control de tracción (switchable) como elemento de seguridad adicional.

Además, se le ofrece como opción una dashcam (cámara de tablero) como accesorio factory, pensado para usuarios que valoran registrar sus trayectos.

La iluminación es completamente LED, con ópticas delanteras divididas y un diseño moderno que refuerza su carácter deportivo.En términos de espacio, el scooter ofrece almacenamiento bajo el asiento capaz de alojar un casco tipo medio, y también incluye puerto USB para carga de dispositivos.

Infórmate: La moto deportiva más ambiciosa de Kove, quieren conquistar el segmento Superbike.

¿En qué colores veremos esta moto?

Estilísticamente, el Mobster 135 mezcla rasgos de scooters maxi con estética agresiva. Sus paneles angulares, líneas incisivas, pies de apoyo divididos y diseño robusto lo asemejan a una motocicleta deportiva moderna disfrazada de scooter.

La paleta de colores disponible incluye gris, rojo, blanco y amarillo, buscando atraer a un público joven que valora la expresión visual tanto como las cualidades mecánicas.

¿Cómo es su competencia?

Aunque sus prestaciones y equipamiento lo colocan por encima de muchos 125 cc comunes, competirá con scooters más reconocidos como el TVS Ntorq 125, que tiene buena aceptación en India. En Latinoamérica, podría tener que medirse frente a scooters de 150 cc reconocidos por su oferta mecánica y red de servicio.

La VLF Mobster 135 es una propuesta audaz en el mundo de los scooters. Combina un motor refrigerado, ayudas electrónicas modernas (ABS, control de tracción, panel TFT conectable) y un diseño agresivo poco habitual para su cilindrada. Si bien nace bajo un contexto de expansión de la marca en India, este modelo podría tener potencial en mercados emergentes si logra buen soporte técnico y precios adecuados.

Una moto scooter que rompe moldes siempre genera expectativa, y si la Mobster 135 mantiene sus promesas en la práctica, podría ser un rival interesante para quienes buscan equipamiento avanzado y estilo sin subir demasiado de cilindrada.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

💥 YAMAHA XMAX DESTRONADO: SYM ADXTG300 llega para SENTENCIARLA 🤯 #yamahaxmax300 #pruebasdemotos #tendencia #prueba #scooter

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias