Actualidad
Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?
Benda, la marca china que ha sorprendido al mundo, revela su nuevo motor de seis cilindros, con aspiraciones de competir con la legendaria BMW K 1600. ¿Es solo una promesa o el inicio de una nueva era para las motos de gran turismo?

En un mercado dominado por marcas consolidadas como BMW Motorrad, una noticia proveniente de China ha encendido las alarmas (y la curiosidad) de más de un aficionado a las motocicletas touring de alta cilindrada. La marca Benda, aun relativamente desconocida fuera de Asia, ha presentado oficialmente un ambicioso proyecto: un nuevo motor de seis cilindros en línea con aspiraciones claras de rivalizar con la mítica BMW K 1600 GT.
¿Qué tan realista es el reto que plantea Benda? ¿Qué características tiene este propulsor? ¿Y qué impacto podría tener en el futuro del segmento touring? Aquí te lo contamos.
¿Quién es Benda y por qué hay que prestarle atención?
Benda Motorcycles es un fabricante chino de motocicletas que ha comenzado a posicionarse en el radar internacional gracias a sus diseños llamativos y su apuesta por la tecnología avanzada. Hasta hace poco, su catálogo estaba compuesto principalmente por motos de media cilindrada y estilo cruiser, como la Benda LFC700, que ya había generado titulares por su motor de cuatro cilindros en línea.
Sin embargo, con el anuncio del nuevo motor de seis cilindros, Benda está dando un paso audaz que rompe con el molde tradicional del fabricante chino promedio. La intención es clara: no solo competir en casa, sino salir a buscar espacio en el mercado europeo e internacional.

Amplía: Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
Las cifras del nuevo motor Benda
Según lo revelado por diferentes medios, el nuevo propulsor de Benda es un motor seis cilindros en línea, refrigerado por líquido, con un desplazamiento de 1.198 cc. Esta configuración es inusual en fabricantes asiáticos, y más aún en una marca joven.
Pero lo que realmente llama la atención es la inclusión de una transmisión automática de doble embrague (DCT), algo que solo marcas con gran músculo tecnológico como Honda (con su Africa Twin o Gold Wing) han logrado implementar con éxito.
Potencia estimada: aún no se ha revelado oficialmente, pero se especula que se ubicará entre los 130 y 150 caballos, acercándose a los 160 Hp de la BMW K 1600 GT.
Par motor: sin datos oficiales, pero se espera un rango de 120 Nm o superior, ideal para viajes largos y carga de acompañantes o equipaje.
Además, la arquitectura del motor promete un funcionamiento suave, lineal y silencioso, una de las cualidades más apreciadas en las motos de gran turismo.

¿Dónde se posiciona Benda frente a la competencia?
La BMW K 1600 es una de las grandes referencias del segmento touring premium. Su motor de 1.649 cc y seis cilindros en línea produce 160 Hp y 180 Nm de torque, y viene acompañado por una electrónica avanzada que incluye control de tracción, modos de conducción, suspensión electrónica (ESA) y más.
¿Cómo se perfila este motor?
Aunque Benda aún no ha mostrado el diseño final de la moto que llevará este nuevo propulsor, fuentes sugieren que será una moto gran turismo de aspecto moderno, con líneas robustas, equipamiento de alto nivel y, posiblemente, tecnología de conectividad avanzada (pantalla TFT, Bluetooth, navegación integrada, etc.).
La estrategia de Benda podría seguir dos caminos:
- Entrar al mercado asiático con fuerza, donde los precios de la BMW K 1600 son prohibitivos para muchos usuarios, y una opción más asequible puede conquistar mercado.
- Exportar a Europa o Latinoamérica, como ya han hecho otras marcas chinas, aunque enfrentando desafíos normativos, de percepción y de servicio postventa.

¿Qué significa esto para el mercado de las motos touring?
Este lanzamiento representa un cambio de paradigma. Hasta hace poco, las motos de alta gama con seis cilindros eran territorio exclusivo de fabricantes europeos o japoneses consolidados. Que una marca china como Benda desarrolle una plataforma tan ambiciosa indica que la brecha tecnológica y de calidad está disminuyendo.
Para los consumidores, esto puede traducirse en:
- Más opciones en el segmento GT, especialmente si Benda logra mantener precios competitivos.
- Mayor presión para las marcas tradicionales, que podrían verse obligadas a innovar o ajustar precios.
- Mayor apertura hacia marcas chinas si estas logran ofrecer calidad y respaldo a largo plazo.
Lea: Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
¿una amenaza real o una promesa más?
La presentación del nuevo motor seis cilindros de Benda es mucho más que una curiosidad técnica: es una señal clara de que el mercado global de motos está cambiando. Aunque aún queda por ver el desempeño real de este propulsor en carretera, la sola existencia de este proyecto ya altera las reglas del juego.
¿Está la BMW K 1600 bajo amenaza? No de inmediato, pero sí puede que estemos viendo el inicio de una competencia más global, más técnica y más accesible. Y si Benda logra cumplir lo que promete, estaríamos ante un hito en la historia moderna del motociclismo chino.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto gamer? Así es la colaboración entre Suzuki y Street Fighter
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto que se parece una Superbike. ¿Qué trae de diferente?
-
Actualidad3 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad4 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica
-
Actualidad5 días atras
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
-
Actualidad4 días atras
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300
-
Actualidad4 días atras
¡Las motos más originales de Honda! Ya hay ganador del concurso. ¿Cuál GB350S ganó?
-
Actualidad4 días atras
¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera