Conéctate con nosotros

Actualidad

Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?

La nueva motocicleta de AFAZ, basada en tecnología Suzuki, promete revolucionar el segmento de 115 cc. Te contamos todo lo que se sabe sobre su lanzamiento y ¿llegará a ser parte de los mercados emergentes?

Publicado

en

En los últimos meses, el nombre AFAZ ha empezado a ganar presencia en la industria motociclista de Asia. Aunque aún es una marca joven, su ambición por crear modelos competitivos a bajo costo la ha llevado a establecer colaboraciones técnicas con fabricantes consolidados. ¿Relación directa con Suzuki?


Según reportes internacionales, AFAZ planea lanzar a finales de octubre una motocicleta de 115 cc inspirada en la plataforma Suzuki. Este modelo podría posicionarse como una opción ideal para movilidad urbana y transporte diario.

La alianza entre AFAZ y Suzuki no es oficial en términos de coproducción. Sin embargo, sí lo es de inspiración tecnológica. Fuentes cercanas a la industria señalan que el modelo compartirá elementos mecánicos y de diseño con motos como la Suzuki Smash 115. Esta es muy popular en mercados del sudeste asiático por su bajo consumo y fiabilidad.

Un motor Suzuki probado, una nueva propuesta

Aunque los detalles técnicos aún no se han revelado oficialmente, todo apunta a que el nuevo modelo de AFAZ montará un motor monocilíndrico de 115 cc refrigerado por aire. La moto también tendrá inyección electrónica y transmisión semiautomática. Esta configuración busca equilibrar rendimiento y economía.

Lea: Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones

Estos motores, similares a los usados por Suzuki en varios de sus modelos urbanos, se caracterizan por su durabilidad, facilidad de mantenimiento y bajo consumo de combustible. Estos son tres factores clave en los mercados donde AFAZ busca consolidarse.

Además, se espera que el nuevo modelo incorpore una plataforma modular, una tendencia creciente entre fabricantes que permite compartir componentes y reducir costos de producción. Esta estrategia le permitiría a la marca desarrollar futuras variantes (por ejemplo, versiones de 125 cc o scooters) sin aumentar significativamente su inversión en desarrollo.

Diseño moderno y enfoque urbano

En cuanto a su diseño, se anticipa una moto con líneas deportivas, faro delantero de LED, tablero digital y rines de aleación. Estas características actualmente definen el estándar del segmento. AFAZ apunta a captar al público joven y urbano que busca un vehículo práctico, económico y con estilo.

El enfoque en la comodidad también será clave. Según filtraciones de medios asiáticos, el modelo contaría con un asiento amplio y suspensiones reforzadas. Estas están pensadas para resistir las condiciones de las carreteras locales. Esto podría hacerla especialmente atractiva en países latinoamericanos si la marca decide expandirse.

AFAZ y la oportunidad en el mercado global

El lanzamiento de esta 115 cc llega en un momento en que la demanda de motos pequeñas y eficientes sigue creciendo. De acuerdo con datos de la Motorcycle Industry Council y la consultora Statista, los segmentos entre 100 y 150 cc representan más del 40% de las ventas globales. Esto es impulsado principalmente por Asia, África y América Latina.

AFAZ podría aprovechar esa tendencia, especialmente si logra posicionarse como una alternativa económica frente a marcas tradicionales como Honda, Yamaha y Suzuki. Además, con el avance de la producción modular, la marca podría expandirse rápidamente con nuevas variantes adaptadas a diferentes mercados.

Una moto con ADN Suzuki y visión global

En Publimotos.com observamos que la llegada de una AFAZ 115 cc basada en Suzuki no solo representa una nueva opción para los motociclistas. También es un ejemplo de cómo las marcas emergentes están adoptando la innovación abierta para competir con gigantes consolidados.

Amplía: Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?

Si el lanzamiento se concreta a finales de octubre, podríamos estar ante una de las motos más interesantes del segmento económico para 2025. Esta combina confiabilidad japonesa, ingeniería moderna y accesibilidad.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🏍️ ¡Atentos, mi gente! Publimotos estará en la Feria de las 2 Ruedas 💥 ¡No falten! 🔥#MOTO #TENDENCIA #fyp

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias