Actualidad
¿Listo para la aventura urbana? La nueva moto Triumph Scrambler 900 llega con sorpresas técnicas
La nueva Triumph Scrambler 900 se presenta como una de esas máquinas capaces de cumplir esa promesa: urbana al 80 %, con aspiraciones ligeras de aventura al 20 %. Nosotros analizamos a fondo por qué este modelo merece atención, sus novedades técnicas, su perfil de usuario ideal y su relevancia en el mercado latinoamericano.

La moto Scrambler 900 forma parte de la familia modern‑classic de Triumph, destinada a quienes buscan estética retro, facilidad de manejo y una personalidad definida. Desde su cambio de denominación (antes “Street Scrambler” y ahora “Scrambler 900”) para el modelo 2023, han sido evidentes las mejoras estéticas y técnicas.
La cifra clave, un motor de aproximadamente 900 cc, presencia 19″ delante/17″ detrás, estética de scrambler pero con carácter urbano. Por ejemplo, la ficha de la versión anunciada en 2025 indica 63,1 Hp a 7.250 rpm y 80 Nm de par a 3.250 rpm. Así, la pregunta para nosotros es clara: ¿puede esta moto ser la compañera ideal para la ciudad típica latinoamericana? Esto incluye baches, tráfico y ocasional excursión off‑road ligera.
¿Qué cambia en esta moto?
Manteniendo el tradicional motor bicilíndrico en paralelo de Triumph con cigüeñal a 270°, la Scrambler 900 entrega una curva de par amigable para ciudad y tramo. Según datos, produce aproximadamente 63,1 Hp y 80 Nm de par máximo a bajo régimen.
Esto se traduce en aceleraciones vivas, pero sin la agresividad de una deportiva pura. Además, resulta positivo para un uso diario donde se prioriza maniobrabilidad y confort más que cronometraje.

Amplía: ¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
La transmisión de 5 velocidades y la gestión electrónica (ride‑by‑wire, modos de conducción) también son elementos importantes. Elevan el nivel técnico frente a generaciones previas.
Una moto que dice equilibrio
Una de las sorpresas de la Scrambler 900 es su acercamiento a la dualidad ciudad / camino. Veamos los puntos claves:
- Suspensión delantera de horquilla 43 mm Showa invertida, con recorrido generoso para absorber irregularidades urbanas.
- Ruedas de 19″ delante y 17″ detrás con llantas de radios y neumáticos dual‑purpose que permiten saltar de asfalto a vía deteriorada sin gran incomodidad.
- Sistema de frenos con disco delantero de 320 mm y pinza radial de 4 pistones (actualización para model‑year 2026) que aporta mayor seguridad. Especialmente en ciudad con frenadas imprevistas.
- Modos de conducción: Road, Rain y Off‑Road, junto con ABS con sensibilidad en curva (“cornering ABS”) y control de tracción optimizado.
Desde nuestra experiencia como periodistas motorizados, este conjunto técnico permite que la Scrambler 900 “fluya” en ciudad. Normalmente se siente pesada o torpe una scrambler tradicional. Sin embargo, mantiene respaldo técnico si se decide “salir del asfalto”.

Un gran diseño en esta moto
Gracias a su asiento relativamente bajo (alrededor de 790 mm según versión) y manillar amplio, la Scrambler 900 ofrece buena visibilidad, control y comodidad para el tráfico urbano.
El tanque de combustible y la silueta minimalista refuerzan el estilo scrambler clásico sin que la moto parezca una “máquina de paseo” exclusivamente. El hecho de que permita pie firme al suelo genera confianza, especialmente para quienes vienen de una moto de menor cilindrada.
El estilo scrambler siempre ha sido, además, un statement. En este modelo, Triumph ofrece nuevos colores y opciones de accesorios que permiten adaptarla al gusto personal. Para nosotros, estas opciones significan que la moto no solo “cumple” con el uso, sino que también “trasmite” personalidad: urbana, rebelde, con espíritu de exploración ligera.
Una gran promesa de la Triumph
La nueva Triumph Scrambler 900 llega al mercado con una promesa que resuena con fuerza para los moteros urbanos: la de una aventura urbana diaria. También tiene capacidad para algo más que solo tráfico y asfalto liso. En PubliMotos.com creemos que cumple con creces en diseño, técnica y carácter. Pero también aconsejamos analizar tu uso real, el entorno regional y la logística de mantenimiento antes de tomar la decisión.


Lea: Peugeot sorprende con la XP6, una moto ligera con alma de competición
Si estás listo para subir de segmento, con una moto que no solo te lleve del punto A al punto B, sino que haga que disfrutes cada curva, cada semáforo y cada salida de fin de semana, la Scrambler 900 puede ser esa compañera versátil que habías estado buscando. Y nosotros estaremos aquí para seguir contándote noticias, comparativas y todas las claves moteras que necesitas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT
-
Actualidad2 días atras
Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad2 días atras
Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
¡Solo cuatro ejemplares de esta BMW! ¿Comprarías esta moto exclusiva?
-
Actualidad5 días atras
¡Vuelve la moto Peugeot Pulsion Evo GT! Regresa el scooter francés ¿Muchos cambios?
-
Actualidad6 días atras
Piaggio impulsa las motos premium en Asia con su nueva filial en Filipinas
-
Actualidad5 días atras
Indian Motorcycle se independiza de Polaris. Así sería la nueva era para la marca legendaria de motos
-
Actualidad4 días atras
Una reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego